Los niños de la frontera tamaulipeca no diseñan robots tipo transformer, tampoco maquinas del tiempo, ni artilugios para vencer enemigos extraordinarios, ya que con los pies en la tierra asumen su realidad y presentan prototipos de mochilas protectores que durante una balacera les pueda salvar la vida.
Tal es el caso de Juan David Hernández Rojas, oriundo de Matamoros y quien presentó una mochila que cuenta con una placa que sirve como blindaje, la cual que, además, cuenta con una alarma en caso de sufrir algún secuestro.
Es la segunda vez que el pequeño se presenta en dicha competencia, a quien se le ocurrió crear la maleta después haber presenciado un tiroteo muy cerca de dónde estudia y por el cual él y sus compañeros se tiraron al piso para evitar que una bala perdida los hiriera.
“Una vez nos pasó un hecho de violencia, donde los niños se tuvieron que tirar al piso, de ahí se le ocurrió a Juan David, quien es uno de mis mejores alumnos. Su idea es muy buena porque salvaría la vida de muchos niños. Muchos han desaparecido en Matamoros víctimas de la violencia”, dijo la maestra Iveth Morín Arévalo.
Con su mochila en mano, el pequeño habla:
“En matamoros hay mucha delincuencia. En sí la mochila tiene un chaleco a prueba de balas. Una situación muy común [son] las balaceras en mi ciudad”, explica el menor en un video que circula en redes sociales”.
La mochila también cuenta con una alarma auditiva, un lámpara de mano, un cargador de emergencias, un impermeable desechable, “un rastreador GPS enlazado al teléfono de mis padres en caso de que no me encuentren”, explica Juan David.
A continuación el menor explica la manera en que se usa y pone por delante de él la mochila y “nos tiramos al piso, como lo indica Protección Civil. Sólo que esta vez cubriéndonos la cabeza y espalda. Evitando que alguna bala perdida nos pueda impactar”.
Juan David explica que en caso de robo la mochila tiene una alarma. Así podemos advertir al público que me están robando y que el público me pueda ayudar o también hacer que el agresor se aleje”.
Las instrucciones para el uso adecuado de la mochila, según explicó su creador, es utilizarla cómo escudo en caso de estar presente durante un enfrentamiento armado.





