cintilla-clemente

A juzgar por la desbordante sensibilidad y capacidad de servicio que muestran los diputados locales, no sería sorpresa si, en el corto plazo, logran abrir 36 oficinas de atención a los ciudadanos, dado que es el número de integrantes de la legislatura.

Sin duda podríamos convertirnos en ejemplo nacional y tal vez nos colocaríamos mucho más allá de nuestras fronteras, dado el humanismo y compromiso social de los llamados representantes populares.

De ser así harían honor a éste calificativo que no pocos servidores públicos han deshonrado.

Pero en la actualidad se vive una dinámica que puede hacer que cambie la percepción tradicional del respetable, en cuanto a los políticos y autoridades y su manera interesada de actuar.

En calidad de mientras ayer toco el turno a MÓNICA GONZÁLEZ GARCÍA abrir las puertas de lo que es su oficina de enlace legislativo, en su querido Matamoros, desde dónde “atenderá sus responsabilidades” dada su condición de diputada.

Ya sabe usted; éste tipo de profesionales hacen leyes o las quitan, gestionan y disque velan por la rendición de cuentas y la transparencia.

El caso es que a dicho evento acudió parte de la clase política tricolor y algunos distinguidos del Partido Acción Nacional (PAN).

Anote el alcalde matamorense, JESÚS DE LA GARZA DÍAZ DEL GUANTE, para sus amigos “Chuchín”, al igual que los compañeros de legislatura de MÓNICA,  CARLOS ALBERTO GARCÍA GONZÁLEZ y ALEJANDRO ETIENNE LLANO, presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso y coordinador de la bancada tricolor, en forma respectiva.

Otros que asistieron son JESÚS MARÍA MORENO IBARRA, COPITZI YESENIA HERNÁNDEZ GARCÍA, RAFAEL GONZÁLEZ BENAVIDES, ANTO ADÁN MARTE TLÁLOC TOVAR GARCÍA, NANCY DELGADO NOLASCO Y HUMBERTO RANGEL VALLEJO.

Es decir, la pura conformidad entre “distintas tendencias políticas” que no podían dejar de hacer acto de presencia a tan significativo evento.

Suponemos que el recurso para dar vida a éste tipo de espacios sale de la cartera de cada legislador y no del  erario público, aunque  si en verdad se atienden necesidades la “inversión” se justifica.

Sería vil insidia si se piensa que esas oficinas que, a últimas fechas,  se instalan por racimos son para animar promociones futuristas. Nada de eso: sólo hacer el bien común.

La pregunta que fluye en el ambiente es: ¿por qué si hay tanto servidor público de elección popular y por designación, prestó para servir a sus semejantes, hay demasiadas carencias?

Imagine la cantidad de espacios orientados a brindar atención aquellos que lo requieren. Hablamos de una cantidad considerable, junto a los 36 arriba mencionados.

En ese sentido, sumaríamos  tres espacios desde los cuales los senadores de la República Tamaulipecos estarían en contacto permanente con los segmentos sociales afecto de hacer lo propio.

Con respecto a los diputados federales, que son ocho de mayoría relativa y siete de representación proporcional, si Pitágoras no miente, sumaríamos 15 lugares más  de atención al ciudadano.

Obvio que hablamos de  números tentativos ya que, por ejemplo, el legislador MIGUEL GONZÁLEZ SALUM, del 05 distrito electoral,  bien podría tener oficina en Victoria, Hidalgo, Padilla y otras localidades,  dado que se trata de un servidor púbico que no escatima recursos si se trata de corresponder a las familias que le han dado su aval en dos ocasiones para alcanzar curul en la cámara baja, además de llevarlo a la presidencia municipal.

Y qué me dice de los regidores que también están en posibilidad de entrar a esta carrera humanista, a fin de dar la mano al prójimo o retomar sus propuestas y llevarlas a cabildo.

Sólo en la capital del estado  hay 21 regidores por lo que, a su nivel y si les llega la euforia de servir,  podrían  imitar a los legisladores en sectores de la localidad.

Tampoco podemos descartar a los partidos políticos, varios  de los cuales revivirían, en tanto que en la actualidad están prácticamente desolados.

Claro que es mucho pedir y hasta podría sonar a chunga. Mejor que lo hagan los que traen vuelo y hartas ganas de corresponder a sus bases.

Nada que ver con el 2018.

AL CIERRE

Que éste jueves habrá Asamblea Universitaria, a las 11:00 horas en el histórico Teatro Juárez.

Corresponde a  ENRIQUE ETINNE PÉREZ DEL RÍO, rector de la UAT, dirigir los trabajos de la máxima instancia desde donde se toman los acuerdo en el Alma Mater.

A la fecha la casa de estudios lleva a cabo su cierre de labores, mediante exámenes semestrales, en sus escuelas, facultades y unidades académicas a la par que se hacen las evaluaciones para los aspirantes a ingresar a determinados planteles.

Cabe señalar que el guía universitario ha sabido colocarse a la altura de las circunstancias, cada vez que así se ha requerido.

+.-Decenas de manifestantes de la Central campesina Democrática, cerraron por al menos tres horas la calzada Luis Caballero, a la altura del parque de Tamatan, en demanda de pagos pendientes por parte de la SAGARPA.

Los quejosos son guiados por JORGE GONZÁLEZ, alguien que estuvo a punto de ser diputado por las siglas del Movimiento Ciudadano (MC).

+.-Desde la Organización Nacional para la Protección del Patrimonio Familiar (ONAPAFA), aseguran que son la menos 120 mil los vehículos americanos que circulan en Tamaulipas y que, según sus guías tendrán que regularizarse.

Hablamos de un pingüe negocio para los “defensores” de los propietarios de autos chocolate. Ello además de las placas que vendieron a los necesitados.

 

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here