EL PAÍS.-  El avión que transportaba al Chapecoense, un Avro Regional Jet 85 (RJ85) de la compañía boliviana Lamia, con matrícula CP2933, debía haber llegado a Medellín hacia las 21.33 (hora local), pero poco antes perdió contacto con la torre de control cuando volaba cerca de la localidad de La Ceja. El accidente se produjo en las ibrasil-michel-temer-colombia-chapecoense_milima20161129_0048_11nmediaciones del cerro El Gordo, en la jurisdicción del municipio de La Unión, en el departamento de Antioquia (noroeste), cercano al aeropuerto José María Córdova de Medellín, situado en el vecino municipio de Rionegro. Al punto exacto del accidente solo es posible llegar a pie, según han confirmado los equipos de rescate.

El Chapecoense tenía previsto viajar directo a Medellín. La falta de un acuerdo de comercio aeronáutico impidió que la empresa boliviana Lamia llevara al equipo desde Sao Paulo hasta Medellín, informa Fernando Molina desde La Paz. Esta operación solo está permitida en Brasil para empresas brasileñas o colombianas. Por eso el equipo debió viajar de Sao Paulo a Santa Cruz (Bolivia), en un vuelo comercial de Boliviana de Aviación, lo que retrasó el chárter, que partió del aeropuerto de Viru Viru a Medellín.

Siete personas pudieron ser rescatadas con vida —dos miembros de la tripulación, cuatro futbolistas y un periodista—, aunque una de ellas finalmente murió. Según el último comunicado de Aviación Civil de Colombia, las personas rescatadas con vida son: Ximena Suárez, auxiliar de vuelo; Erwin Tumiri, técnico de la aeronave; los jugadores Alan Luiciano Ruschel, Jackson Ragnar Folmman y Helio Hermito Zampier, el último en ser recuperado, cinco horas después del siniestro; y un periodista, que en un comunicado ha sido identificado como Rafael Henzel y en el siguiente como Rafael Malmorbida. El portero Danilo Padhila también fue rescatado con vida, pero finalmente murió.

Las autoridades han activado un plan nacional de emergencias. El aeropuerto, que había anunciado previamente la desaparición de la nave, ha informado de que al lugar del accidente solo se puede acceder por tierra «debido a las condiciones climáticas». El alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, ha asegurado: «Es una verdadera tragedia lo que ha sucedido esta noche». «Hemos dispuesto de toda la colaboración técnica y humana para atender este accidente», añadió. Las autoridades han solicitado a la población que, dadas las malas condiciones climáticas y del terreno, no acudan al lugar de los hechos: «Se solicita a la comunidad abstenerse de ir al sitio del accidente para evitar colapso»

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here