BURBUJA

Al momento de que se dio la noticia de que Fernando Alejandro Cano Martínez fue detenido en Nuevo León al salir de un restaurante en una zona exclusiva de San Pedro Garza García, la mayoría de las personas que saben del caso se imaginaron extraditado en los Estados Unidos, pero no fue así, el socio mayor del ex gobernador, Tomás Yarrington estuvo menos de 10 horas en el Penal de Topo Chico  por  lo que salió bajo fianza y por medio de un amparo.
Las preguntas que muchos nos hacemos son: ¿por qué no fue extraditado?; ¿qué pasó con la ficha roja de los Estados Unidos?; ¿Por qué no permaneció en la cárcel hasta que llegara la orden de los Estados Unidos?
Sin dudas son muchas preguntas sin respuestas por parte de la PGR en México y por las Cortes Federales del sur de Texas en los Estados Unidos, las cuales hasta el momento no han podido responder.
Y es que no podríamos explicarnos por qué un hombre como Fernando Cano, que inició sus movimientos ilícitos junto con Tomás Yarrington, esté ahora libre gozando de su residencia en el Municipio de San Pedro Garza García, Nuevo León, el municipio más exclusivo en el país y en Latinoamérica, por cierto vecino del ex gobernador, Egidio Torre Cantú.
Es importante señalar que su expediente delictivo lo comenzó a formar desde 1998, cuando fue uno de los constructores favoritos del entonces gobernador de Tamaulipas, Tomás Yarrington.
El inicio se dio con la adquisición a ejidatario de terrenos en Altamira, Tamaulipas a un centavo el metro cuadrado, los cuales con el paso del tiempo se han convertido en grandes negocios, como centros comerciales y hoteles.
Además existen declaraciones de que estuvo lavando dinero provenientes de operaciones ilícitas que tienen que ver con los Cárteles de la drogas en México y además hay una orden de arresto por el cobro ilegal de una obra, es decir, la pagaron antes de que fuera concluida.
De todos estos delitos en México, hasta el momento ni la PGR; ni la Procuraduría de Nuevo León o de Tamaulipas han explicado al respecto, ya que en la primera no se localizó ningún expediente, en las otras solo hay un delito que perseguir que es de fraude, el cual tiene derecho a fianza y pudo aplicar un amparo.
Pero ¿qué sucedió con el expediente en los Estados Unidos?
Según información recopilada desde mayo del 2012, Fernando Cano fue acumulando un total de nueve delitos en el expediente B-12-435 que se ubica en las Cortes Federales de Texas, que incluso podríamos decir que es considerado uno de los “Bad hombre” y que pareciera que el Presidente Enrique Peña no tiene la voluntad de extraditar y mucho menos detenerlos, de acuerdo con la información de la revista Proceso.
El expediente que tiene en el sur de Texas indica que en el 2012 los Estados Unidos solicitó la orden de arresto y extradición, por los delitos de lavado de dinero y fraude a instituciones bancarias de los Estados Unidos.
Lo anterior se desprende luego de las declaraciones de un testigo protegido, quien acuso a él y a Yarrington de lavar más de 20 millones de dólares que eran recibidos por los grupos antisociales que operan en Tamaulipas.
La información señala que el lavado de dinero se dio por medio de 14 cuentas bancarias; con 8 empresas que incluso los llevó a la adquisición de 18 hectáreas en San Antonio, Texas, los cuales ya fueron investigadas.
En el 2013 fue acusado por las autoridades de los Estados Unidos junto con Yarrington penalmente, por lavado de dinero y el 2016 una Corte Federal emitió una ficha roja en su contra.
Pese a todo esto, a Fernando Cano no le hicieron nada, al momento de que la PGR le dio el visto de su arresto a las Cortes Federales de los Estados Unidos para su extradición, respondieron que no había ni siquiera una orden de arresto.
Nos dicen los que saben que tal vez la ficha roja y las órdenes de arresto en los Estados Unidos tiene vigencia, por lo que expiró; las órdenes de arresto no estaba vigentes o si queremos ser mal pensado, tal vez haya declarado el paradero de Yarrington, que es finalmente al que quieren los Estados Unidos.
Si así fuera, sería irónico pensar que tal vez por esa información Fernando Cano no solo logre la impunidad, sino cobre hasta la recompensa de 5 millones de pesos que está ofreciendo la PGR por la información para su captura.
¿Qué sucedió?
Solo los juzgados de Nuevo León, la Procuraduría de Tamaulipas; los jueces federales de los Estados Unidos y el Penal de Topo Chico lo saben.
POR AQUÍ Y POR ALLÁ
Quien estuvo realizando brigadas en la colonia Villa Las Torres en Matamoros fue el presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado, Carlos García González, como ya lo había anunciado desde el arranque de su gestión.
Sin duda es muy importante que el resto de los legisladores puedan hacer lo mismo en sus distritos para que  no se olviden de la gente que los llevó al Congreso…
Quien inició la campaña permanente para la atención y mantenimiento en las zonas rurales fue el alcalde de Matamoros Jesús de la Garza quien estuvo en el ejido Sandoval, cumpliendo un compromiso de campaña.
Ahí dijo que el área rural es uno de los más importantes para la región, por ello es que estarán muy atentos hasta con programas temporales de empleo…
Por medio de una información emitida por el Gobierno del Estado, se dio a conocer que Jorge Espino es ahora el Auditor Superior del Estado, por lo que su nombramiento fue aprobado por el Congreso del Estado.
La cuenta de los legisladores fueron 30 a favor y 6 en contra, tal vez alguno que otro priísta que no le gusta que lo anden vigilando…Hasta aquí la dejamos.
RETAZO
Llegó a su casa y todavía estaba la sopa caliente.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here