No solo el Gobierno de Tamaulipas tiene un gran reto ante los avances de la tecnología y la facilidad de llegar a las redes sociales en todo el mundo, sino este es un reto para todos los países, ante una sociedad cada vez más avanzada para quienes el uso de estos medios de comunicación se han convertido en el pan de cada día.
En el nuevo Código de Tamaulipas, contempla la situación y actuación de los usuarios de las redes sociales, quienes lo usan sin responsabilidad y la mayoría de las veces con una identidad falsa, con el fin de dañar a terceras personas o incluso familias de los funcionarios.
Dentro de los cambios del Código de Tamaulipas, advierte que serán sancionadas las personas que difundan mensajes que ofendan, agredan o injurien a funcionarios; así como figurar públicas, lo que al menos mi forma personal de ver no es un bozal, sino conocer la identidad.
Desde que las redes sociales comenzaron su auge y los aparatos celulares se volvieron comerciales, es decir al alcance de todos, el uso de estos medios de comunicación se ha convertido en una forma de difusión en ocasiones responsable, pero en otros muy irresponsable.
Habría que analizar a nivel nacional, cuántas veces han matado a Vicente Fernández; José José; Manuel “El Loco” Valdez; Xavier López “Chabelo” Silvia Pinal; Carmen Salinas; Polo Polo; entre otros y siguen vivos.
Ellos son figuras públicas y han tenido que salir a dar la cara para que la gente no sigan pensando que están muertos, sino vivos y en su mayoría narran que los primeros espantados es la familia.
En esos casos no hubo responsabilidad para nadie, pero si deja una huella entre sus familias y el mismo artista a quien tiene que dar las declaraciones para desmentir, por lo que es complemente imprudente.
Quienes usamos las redes sociales o tenemos medios digitales la pregunta es: ¿Nos gustaría que nos dieran por muerto estando vivos?
Creo que a nadie.
Es por ello que el gobernador del Estado Francisco García Cabeza de Vaca envió esa iniciativa, la cual fue aprobada y explicada por el presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado, Carlos Alberto García González.
La difusión de esta información irresponsable puede ocasionar incluso daños a la familia irreversibles, solo porque alguna personas en redes sociales se les ocurrió subir esta información que repito en su mayoría son con identidad desconocida, por ello habría que buscarlos y sancionarlos.
Otra de las afrentas que se tienen dentro de las redes sociales y que el Gobierno del Tamaulipas quiere controlar, es lo que realizan los grupos antisociales por esos medios para dar los llamados “pitazos” cuando van a delinquir.
Según las mismas declaraciones del presidente de la Junta de Coordinación Política, esta práctica es muy usual entre esos grupos, por lo que la intención es localizarlos; investigarlos y sancionarlos conforme a la ley.
También está el caso de los llamados “memes” que se burlan sin discriminación por alguna declaración, por quedarse dormido o hacer un acto inusual mismo que son editadas para la burla.
No queda la menor duda que las redes sociales son muy útiles, por ellas se han denunciado malos funcionarios; se han descubierto delincuentes; se han advertido de situaciones de riesgo; se ha informado a la ciudadanía de las mismas obras que realiza los Gobiernos, pero debemos reconocer que hay veces también que son usadas con irresponsabilidad por los usuarios, por lo que ahora la irresponsabilidad se convertirá en un delito.
POR AQUÍ Y POR ALLÁ
En el Congreso del Estado se conformó una mesa de trabajo para analizar el Parque de Reformas para el Combate la al Corrupción, donde estarán participando  personal de la Contraloría del Estado.
Lo anterior fue avalado por el presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado, Carlos Alberto García González, quien dijo que de forma conjunta se estará analizando este tema tan importante para avanzar en Tamaulipas…
Después de estar varios días fuera de la ciudad gestionando recursos, que mucha falta hacen, el alcalde Jesús de la Garza llegó directo a una presentación teatral que será complemente del municipio abriendo así un espacio importante para la cultura.
Se aprovechó para darle un merecido homenaje al escritor Tomás Urtusástegui, quienes le dieron la “patadita” de la buena suerte al director de este teatro Luis Zúñiga, donde se espera acoja a los talentos matamorenses…
Después de llegar de China, el gobernador Francisco García Cabeza de Vaca de inmediato convocó a una reunión de seguridad para afinar detalles sobre el próximo periodo vacacional, donde se esperan miles de vacacionistas.
Las autoridades de los tres niveles de gobierno se comprometieron a llevar a cabo todo el esfuerzo para que el periodo vacacional tenga saldo blanco, las playas las más concurridas en la entidad…
La Universidad Tecnológica de Matamoros llevó a cabo su primero Foro de Innovación Tecnológica, donde estuvo como invitado para dar una conferencia  Clovis Freire quien tiene a cargo el área de Ciencia, Tecnología e Innovación en pro de los Objetivos de Desarrollo Sostenido de la ONU.
Sin duda la rectora de la Universidad, Ivett Bermea trae conferencistas de calidad, ojalá y los alumnos lo aprovechen al máximo, ya que ahí es donde está el futuro de los países según dijo el funcionarios…Hasta aquí la dejamos.
RETAZO
Lo viral de la semana, talla “S”
		





