parasuarchivo

EL SENADOR -y aspirante a la gubernatura- Francisco Javier García Cabeza de Vaca estuvo atento a la reunión que celebró el líder nacional del PAN, GUSTAVO MADERO MUÑOZ con gobernadores de extracción panista. No le permitieron entrar, como era su intención. Pero sí pudo obtener una minuta de lo que ahí se habló; para nadie es un misterio que GUSTAVO, aunque no le tiene animadversión al ex alcalde de Reynosa, no olvida que en la pasada contienda interna, CABEZA DE VACA fue contrincante, promovió el voto a favor de ERNESTO CORDERO. Por ello, el reynosense insiste, ¿cuál será la mejor manera de meterse en el ánimo de MADERO? En cambio, el que lleva mano es el diputado federal CARLOS GARCÍA GONZÁLEZ, que apostó fuerte en favor del chihuahuense que busca ser candidato a la Presidencia.
PERO ¿ para qué se reunió MADERO con los gobernadores azules? La explicación que se dio a la prensa fue la siguiente:
«… refrendar su compromiso para mejorar la calidad de vida de las familias de cada entidad que representan, ejercer bien el gasto público y cumplir con las metas trazadas en cada plan de gobierno…» Los mandatarios estatales entregaron una carpeta con los avances de los proyectos en materia de infraestructura, salud y carreteras, principalmente, para darles seguimiento a lo largo de este año.
El gobernador guanajuatense Miguel Márquez Márquez consideró que la reunión fue muy productiva, ya que también refrendaron su pacto para cerrar fuerte el ejercicio fiscal y prepararse con proyectos para el presupuesto 2015. PARTICIPARON los gobernadores de Baja California Norte, Francisco Vega; de Baja California Sur, Marcos Alberto Covarrubias; Rafael Moreno Valle, de Puebla, y Guillermo Padrés Elías, de Sonora, así como el secretario general del PAN, Ricardo Anaya Cortés y diputados federales.
OTRA panista que hizo presencia fue la alcaldesa de Monterrey, MARGARITA ARELLANES, aspirante a dirigir NUEVO LEÓN…La siguiente reunión, propuesta, es con alcaldes de extracción panista.
Aquí, LA FAMILIA CUÉLLAR recibe desde ayer felicitaciones. Resulta que MARIANO FLORENTINO CUÉLLAR ( nieto de Don Florentino, que fue gerente de la Junta de de Aguas e hijo de Alfredo y Yolanda Ortega) fue propuesto  por el gobernador de CALIFORNIA, USA, JERRY BROWN, a magistrado de la Suprema Corte de Justicia. TINO CUÉLLAR, 41 años, como le conocen sus allegados, se desempeña como profesor de Derecho en la prestigiada Universidad de Stanford.
 EL diario más arraigado en Los Angeles, LA OPINIÓN, y otros medios californianos hablan del » exitoso inmigrante mexicano Mariano Florentino Cuéllar al que califican con una gran visión social y política. El declaró: «Me siento enormemente honrado con la nominación del gobernador, y si soy confirmado, me abocaré a servir a la gente de California en el tribunal más alto de nuestro estado».
Cuéllar tiene una currícula impresionante, en el docencia, la investigación y asesoría política. Ha sido profesor de derecho desde 2001, y de Ciencias Políticas desde 2010 en la Universidad de Stanford. Actualmente es director del Instituto de Estudios Internaciones Freeman Spogli de Stanford.
COMO ASESOR ha servido a dos presidentes «y ha hecho contribuciones tanto a la ciencia política como al derecho», dijo el gobernador Brown.
 «Su vasto conocimiento y su voluntad de carácter , absolutamente añadirán mayor brillo a nuestro más alto tribunal», agregó el mandatario estatal…Cuéllar nació en Matamoros y es heredero de una familia que se distingue por su ética y universalidad. Por muchos años cruzó a diario la frontera para ir a la escuela en Brownsville.
EN LOS ARCHIVOS de EL BRAVO, en 1985, apareció la primera entrevista que concedió. Ya era catalogado como un niño genio.  A los 14 años, su familia se mudó a vivir al Valle Imperial en California, donde se graduó de la secundaria Calexico. Obtuvo su licenciatura en Artes en Harvard, un doctorado en la escuela de derecho de Yale y un doctorado en Ciencias Políticas en Stanford.
En México, Japón y Brasil ha dictado más de 200 conferencias. Fue co-presidente del equipo de transición sobre políticas de migración del candidato Obama. También fue asistente especial del presidente en el concejo de políticas domésticas de la Casa Blanca, y consejero en el Departamento del Tesoro de 1997 a 1999. Fue copresidente de una comisión que aconsejó a la Secretaria de Educación sobre cómo cerrar la brecha en las escuelas públicas de California de 2011 a 2013.
Su nominación para la Suprema Corte de California aún debe ser ratificada por la Barra de Abogados de California, y la Comisión de Nombramientos Judiciales integrada por la presidenta de la Corte Suprema de California Tani Cantil-Sakauye, la procuradora del estado Kamala Harris y el magistrado que preside la Corte de Apelaciones Joan Dempsey Klein. Una vez que sea aprobado por todos estos cuerpos, aparecerá en la boleta electoral de noviembre. Cuéllar llenaría la vacante dejada por el magistrado Marvin R. Baxter quien retirará en enero de 2015. De ser confirmado en el cargo por los votantes, Cuéllar sería el tercer latino en la historia moderna, en ser magistrado de la Corte Suprema de California, y el primer inmigrante mexicano.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here