imgres

Es muy lamentable que funcionarios de la talla del secretario de Gobernación Miguel Ángel Osorio Chong visiten Tamaulipas y vengan con más de lo mismo, como sucedió hace 3 años, donde los pocos resultados se tiene a la vista y que tal vez esos mismo no lo siente la población.

En la reunión sólo existe un cambio importante, que en la última que se llevó a cabo estaba un gobernador priísta, como lo era Egidio Torre Cantú, quien para él no pasaba nada, pese a que los municipios estuvieran bajo fuego.
Ahora los destinos de Tamaulipas son encabezados por el Panista, Francisco García Cabeza de Vaca.
¿Qué trajo de novedades Osorio Chong?
Dentro de lo nuevo podemos destacar que no estará enviando más tropas a Tamaulipas, porque ya existe suficientes, por lo que ahora se llevará a cabo un trabajo de inteligencia para poder golpear a los esquemas financieros de los grupos antisociales de la entidad.
Si cerrar Casino y dejar fuera la circulación de los taxis piratas es una estrategia de inteligencia, sin duda podríamos estar viendo más de lo mismo, con estrategias fallidas en varios puntos de la entidad al menos que la ciudadanía diga lo contrario.
Debemos de preguntarle a la gente que vive en la Capital del Estado si le es seguro salir de noche a las fiestas, estar en un bar o ir a un antro, que por cierto ya no existen, mucho menos cenar después de las 9:00 de la noche, porque la mayoría de los restaurantes están cerrados.
O habría preguntarle a los operadores de tráileres y de camiones foráneos si se sienten seguros en viajar de noche en las carreteras, para ellos es dirigida la pregunta porque la ciudadanía no lo hace ni por error, debido al temor de ser asaltados.
Así también por el sur del Estado y parte del altiplano, si los empresarios están exentos de las extorciones o pago de piso para poder trabajar sin problemas.
Y en todo el Estado ¿Quién no ha sufrido un asalto?
Si hay algún tamaulipeco que no le haya pasado esto, o al menos tener miedo de salir, estaríamos diciendo que las estrategias de seguridad emprendidas por el secretario de Gobernación fueron y serán siendo todo un éxito.
Pero  claro está que no es así, todos en este Estado hemos sufrido de una forma u otra la violencia, ante la incapacidad de las autoridades, así como de la misma secretaría de Gobernación, por eso sigo insistiendo que Tamaulipas es un Estado Fallido.
La estrategia de inteligencia que estará implementando los tres niveles de Gobierno, coordinado por la Secretaría de Gobernación, podría volver a ser un fiasco ante la desconfianza que existe por parte de la misma población, pero además de ello seguramente traerá consecuencias graves como ya ha comenzado a surgir.
Cerrarle la cuestión financiera a los grupo antisociales no  va a ser nada pero nada fácil, por lo que se deberá de tener mucho cuidado en este sentido, ya que seguramente regresarán los secuestros; extorsiones y se intensificarán los asaltos, porque esos grupo no va a dejar de ganar dinero.
En este mismo espacio lo advertimos, la población queda complemente desprotegida cuando el Gobierno le comienza a quitar del dinero a los delincuentes, por lo que esperemos que esto lo haya planeado bien y no se les vaya hacer un problema social mayor.
Insisto, no estoy en contra de que ataquen a los delincuentes, muy al contrario, pero si deberán de hacerlo de forma responsables, porque ya ha comenzado a surgir víctimas de esas acciones como daños colaterales.
Aquí le pongo dos ejemplos claros:
Pese a traer armas, en un enfrentamiento murió el Policía Estatal de la Fuerza Tamaulipas, Israel Nicasio Morales a manos de delincuentes en Reynosa.
Otro caso es la activista Miriam Rodríguez quien fue asesinada en San Fernando, después de que denunciar que de los internos que se escaparon del Penal iba quien secuestro y asesinó a su hija, por lo que es parte de los daños colaterales que trae esta situación.
Ella pidió protección al Gobierno, pero nunca llegó, sin embargo quienes si la encontraron fueron los delincuentes para asesinarla.
La estrategia de seguridad ojalá funcione, pero lo peor es que en el caso de los ciudadanos quedamos desprotegidos, porque los delincuentes no se van a quedar sin hacer su labor y claro está que quien tendrá que pagar la consecuencias será el más débil, es decir el pueblo.
POR AQUÍ Y POR ALLÁ
Al fin se confirmó que la alcaldesa de Reynosa Maki Ortiz fue invitada a la reunión de seguridad, pese a que la sentaron en la orilla durante el encuentro que tuvieron los sectores de  Tamaulipas en Reynosa.
No debe ser negligente que quien está viviendo todos los días la violencia no sea invitada a una reunión tan importante como esa, por lo que sería un grave error dejarla fuera, de lo contrario la alcaldesa podría con toda la razón de mundo eludir su responsabilidad…
En el Cabildo se aprobó la distribución de los recursos de FORTEMU con más de 298 millones de pesos los cuales ya se están ejerciendo desde enero  que fue cuando comenzaron a llegar a Matamoros.
Por cierto el alcalde Jesús de la Garza  estuvo festejando a los maestros en su día, donde destacó la importancia de quienes día a día llevan una enseñanza para que se tenga una mejor sociedad en la ciudad…
Enrique Maciel Cervantes, director del Instituto Tamaulipeco para la Protección del Migrante en Matamoros, anunció que de forma coordinada con el Consulado de Estados Unidos en Matamoros, llevan a cabo la Feria del Pasaporte.
Esto consiste que todas aquellas personas que son estadounidenses, pero viven en México podrán hacer el trámite para ese documento, la fecha límite es hasta el 25 de mayo…
La Comisión de Cambio Climático y Desarrollo Sustentable llevó a cabo el último Foro del Medio Ambiente, con el fin de hacer una ley que permita cuidar este rubro y no afecte en gran medida en Tamaulipas.
Encabezada por el presidente de la Comisión, Humberto Rangel Vallejo, todo lo que se recogió en Ciudad Victoria; Nuevo Laredo; Tampico y por supuesto Matamoros se podría tener en dos meses una nueva ley del medio ambiente, en esta reunión también estuvo presente el presidente de la Junta de Coordinación Política, Carlos Alberto García González…
Quien se lució fue el alcalde de Valle Hermoso, Daniel Torres Espinoza, quien rifó un vehículo último modelo a los maestros por su día dentro del festival, la afortunada es Claudia Iveth Martínez Vázquez del jardín de niños Cri Cri…
También se lució con una buena fiesta el alcalde del municipio Gustavo Díaz Ordaz, Jorge Navarro, quien entregó premios a las maestras y maestros de 20 y hasta 50 años de servicio…Hasta aquí la dejamos.
RETAZO
La misma gata, nomás que revolcada.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here