PROCESO.- La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) pidió a las secretarías de la Defensa Nacional (Sedena), Marina (Semar), Gobernación (Segob) y a la Procuraduría General de la República (PGR) que en caso de poseer el sistema de espionaje Pegasus o cualquier otro que se empleé para intervenir comunicaciones, se abstengan de utilizarlos contra periodistas, ONG y defensores de los derechos humanos.
A través de un comunicado, el organismo a cargo de Luis Raúl González Pérez, explicó que la medida es en respuesta a un escrito de queja presentado por periodistas y defensores de derechos humanos en el que solicitan medidas cautelares y acusan violaciones a la honra, intimidad, privacidad, a la dignidad y a su derecho a no ser molestados por parte de las dependencias mencionadas y el Centro de Investigación y Seguridad Nacional (Cisen).
“Al reunirse los requisitos de riesgo, urgencia e irreparabilidad del daño, SIN PREJUZGAR sobre el fondo de los hechos, este Organismo Nacional solicitó a la SEDENA, SEMAR, SEGOB y PGR implementar acciones para que en caso de poseer el sistema ‘Pegasus’ o cualquier otro que se emplee para intervenir comunicaciones de aparatos telefónicos o computadoras, se abstengan de emplearlos contra periodistas, organizaciones de la sociedad civil y defensores de derechos humanos, así como contra cualquier otra persona contraviniendo el orden jurídico constitucional”, señala la CNDH en su comunicado.
Además refiere que también pidió a las dependencias de gobierno mencionadas que, en caso de haber obtenido información mediante ese tipo de programas, “se abstengan de utilizarla y difundirla y sea valorada su legalidad por las instancias correspondientes”.






