humoblancoburbuja

En nuestro país los contrastes son notables, desde el punto de vista social, económico y laboral. Por ejemplo, acá puede haber funcionarios públicos que llegan a tener sueldos superiores a los 400 mil pesos mensuales y personas sin empleo o que ganan un salario mínimo al día, equivalente a 63.77 pesos, en la zona B.

Y lo peor es que no se ve para cuando puedan ver la suya las clases populares, en tanto que en el sistema neoliberal vigente se originan tales injusticias y desigualdades, como tener a los hombres más ricos del mundo y a más de 50 millones de compatriotas viviendo en la pobreza.

Recordemos que el último aumento salarial, fue de 3.9 % o el equivalente a dos pesos con 90 centavos, con lo cual se está muy lejos de adquirir un kilo de tortilla, cuyo costo es de 14 pesos.

Por ello es de reconocer que algún mexicano u organismo levante la voz para defender de las injusticias a los marginados.

Sin embargo, es entendible preguntarse sobre la autenticidad de una lucha en ese sentido, porque puede ocultar un propósito, que nada tiene que ver con la justicia social.

En ese sentido, sorprende que el Partido Acción Nacional (PAN), un instituto pro empresarial, se haya dado a la tarea de llevar a cabo una campaña nacional por un “salario Digno al Trabajador”, misma que quieren incorporar a consulta en los comicios del 2015.

Para ese fin buscan recabar un millón 750 mil firmas, en los próximos 45 días, según la meta fijada.

Se les ocurrió a los albicelestes que podrían preguntar a los electores si están de acuerdo que, en base a la ley en la materia, la Comisión

Nacional de Salarios Mínimos fije un salario que cubra las necesidades de una familia.

Bien por lo que pretenden los panistas pero, ¿acaso en un par de sexenios, cuando fueron partido en el gobierno federal, no tuvieron suficiente tiempo como para voltear ver el salario que percibe la clase trabajadora?

Suponemos que en ese entonces su prioridad era quedar bien ante los ojos del segmento por el cual toman parte: los empresarios.

Luego entonces, a los obreros y campesinos, ni los veían, ni los escuchaban, pese a que las necesidades de ahora no son distintas a las que se tuvieron del 2000 al 2012.

Que sepamos ni con VICENTE FOX QUESADA, ni con FELIPE CALDERÓN HINOJOSA, hubo algo digno de resaltar en cuanto a su política de salarios en favor de los trabajadores.

En esencia no creemos que la visión y misión albiceleste se esté modificando, más bien se trata de un tema de coyuntura orientado a ganar adeptos en los comicios venideros.

Igual puede suceder que le hagan el trabajo sucio al Partido Revolucionario Institucional (PRI), con el objetivo de restar empuje a la consulta animada desde la izquierda orientada a cuestionar la reforma energética.

Pero así es la política y los hacedores de la misma, en su forma tradicional, apuestan a que los ciudadanos carecen de memoria, además de ser expertos en encubrir sus verdaderas intenciones.

De modo que no le resulte extraño ver a los guías de Acción Nacional en la calle, caso del tamaulipeco, JOSÉ ALBERTO LÓPEZ FONSECA, recabando firmas para “desempolvar los olvidos del gobierno, como el actual salario mínimo que tienen asignado los trabajadores, porque no podemos seguir permitiendo que reciban un porcentaje de lo que

realmente necesitan ganar para satisfacer las necesidades de sus familias”.

En otro momento los panistas habrían dicho que ese discurso es palabrería, vil populismo de líderes de la izquierda. Ahora es otro escenario y están en su derecho de hacer su lucha por “la clientela”, con todo y sus discursos huecos.

Así es el “negocio”.

RULETA

Pese a que hace más de una semana regresaron 225 elementos de la policía ministerial, luego de haber sido capacitados en un cuartel militar del estado de Durango, dichos elementos aún no son incorporados a realizar su función.

Sucede que el alto mando de la Procuraduría General de Justicia en Tamaulipas aún no recibe la notificación de parte de la Procuraduría General de la República, en donde se precisará si los ministeriales pasaron la prueba de control y confianza.

A juzgar por la tardanza, la revisión efectuada por la instancia federal debe ser una tarea exhaustiva.

De cualquier manera, los agentes de la procuraduría estatal siguen sin hacer nada en espera de ser llamados a laborar o se les da las gracias, con la indemnización respectiva.

En la actualidad, los ministeriales, conforme a derecho, reciben su pago pese a que están sin hacer ninguna tarea.

Es de esperar que el resultado llegue en los próximos días, en tanto que se trata de articular a los nuevos elementos a la estrategia de seguridad.

Sino sucede así, estaríamos ante una decisión errónea en cuanto a la utilización de los recursos humanos, en un área tan sensible como la procuraduría estatal.

AL CIERRE

Lo que se veía venir sucedió, de tal forma que SUSANA HERNÁNDEZ FLORES, es ya la presidenta electa del Comité Directivo Estatal del Organismo Nacional de Mujeres del PRI en Tamaulipas.

Entre otros personajes, en la entrega de la constancia a SUSANA, el día de ayer, estuvieron la lideresa nacional de dicho organismo, diputada MARÍA FERNANDA SCHROEDER VERDUGO, al igual que el guía estatal del tricolor, RAFAEL GONÁLEZ BENAVIDES.

+.-Que habrá sesión de la Diputación Permanente el miércoles a las 11:00 horas, de acuerdo a información salida del Congreso local.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here