
NI SE ENTERÓ la secretaria estatal y aspirante a la diputación federal por Matamoros, MÓNICA GONZÁLEZ, de que la buscaron los grandes inversionistas del ramo aeroespacial internacional. ELLOS realizaron una visita al Norte del país. MÓNICA, que tal vez ande más ocupada en la preparación de su precampaña, no respondió a las llamadas. JUAN ANTONIO MENDIGUCHÍA Ortíz, vocero de los inversionistas informa que en Baja California, donde sí responden y atienden a los extranjeros con billete grande, se quedaron 264 millones de dólares para la construcción de un parque de infraestructura aeroespacial. NOMÁS en Mexicali confirman inversión para los próximos meses por alrededor de 300 millones de dólares. Y en Sonora y Sinaloa, más o menos las mismas cifras. Suponiendo que la priista MÓNICA sea candidata, sería bueno que alguien le dijera que eso de traer inversiones y generar empleos, le puede ayudar.
LOS MILLONETAS SE ALIARON a la organización Pro-México, las embajadas en la Ciudad de México, así como las oficinas del interior del país, para ver la tendencia que van a seguir los proyectos para el segundo semestre del año. Son italianos, franceses, daneses y gringos. Ellos están pidiendo reducir en un 15% los precios de importación de materiales para el sector aeroespacial.
LOS MEXICANOS QUE patrocinan y alientan el perdón como una manera eficaz de curar a la Patria, tienen un sueño: que dos grandes del periodismo unan la mano fraterna en el final de sus días, me refiero a los maestros JULIO SCHERER y JACOBO ZABLUDOVSKY, ambos se acercan a los 90 años de vida, y 50 de esos años odiándose como en una competencia interminable. No que sean conviertan en grandes amigos desde hoy y para siempre y tomen café en Coyoacán; incluso, que hicieran un programa radial los domingos, tejidos con sus recuerdos, que son muchos, variados, irrepetibles. Simplemente, imaginar la escena de un encuentro de estos personajes…INEVITABLE citar que los escritores GABRIEL GARCÍA MÁRQUEZ y MARIO VARGAS LLOSA vivieron algo parecido, acabaron distanciados, amargados con el arrepentimiento de haberse querido tanto. Al funeral del colombiano GABRIEL no fue el peruano nacionalizado español, MARIO. «Es una gran pérdida para la Literatura, hay que leerlo», dijo escuetamente MARIO VARGAS a la prensa al enterarse de la muerte del autor de «Cien años de soledad». Igual se odiaron OCTAVIO PAZ y PABLO NERUDA.
LOS MILLONETAS SE ALIARON a la organización Pro-México, las embajadas en la Ciudad de México, así como las oficinas del interior del país, para ver la tendencia que van a seguir los proyectos para el segundo semestre del año. Son italianos, franceses, daneses y gringos. Ellos están pidiendo reducir en un 15% los precios de importación de materiales para el sector aeroespacial.
LOS MEXICANOS QUE patrocinan y alientan el perdón como una manera eficaz de curar a la Patria, tienen un sueño: que dos grandes del periodismo unan la mano fraterna en el final de sus días, me refiero a los maestros JULIO SCHERER y JACOBO ZABLUDOVSKY, ambos se acercan a los 90 años de vida, y 50 de esos años odiándose como en una competencia interminable. No que sean conviertan en grandes amigos desde hoy y para siempre y tomen café en Coyoacán; incluso, que hicieran un programa radial los domingos, tejidos con sus recuerdos, que son muchos, variados, irrepetibles. Simplemente, imaginar la escena de un encuentro de estos personajes…INEVITABLE citar que los escritores GABRIEL GARCÍA MÁRQUEZ y MARIO VARGAS LLOSA vivieron algo parecido, acabaron distanciados, amargados con el arrepentimiento de haberse querido tanto. Al funeral del colombiano GABRIEL no fue el peruano nacionalizado español, MARIO. «Es una gran pérdida para la Literatura, hay que leerlo», dijo escuetamente MARIO VARGAS a la prensa al enterarse de la muerte del autor de «Cien años de soledad». Igual se odiaron OCTAVIO PAZ y PABLO NERUDA.
SI USTED admira a JACOBO, la figura central de la TV en el siglo pasado, nos guste o no, le recomiendo leer la revista Proceso, número 1971, que circula desde ayer. Contiene un artículo firmado por otro grande de las letras, VICENTE LEÑERO, y analiza lo que ocurre con JACOBO en los últimos meses. Dice » Ahora resulta (oh Dios) que Jacobo Zabludovsky es el bueno:
—el periodista incorruptible que ha recibido y sigue recibiendo premios por montón: el Premio Nacional de Periodismo, el Premio Internacional de Periodismo Rey de España, el Premio de la Asociación de Cronistas de Espectáculos de Nueva York, las Palmas de Oro del Círculo Nacional de Periodistas, etcétera; —el empoderado líder de opinión al servicio de la empresa a la que servía, ligada esta, indisolublemente, a la “presidencia imperial” de un PRI que manejaba al país como si fuera de su propiedad; —el gran orquestador de la campaña contra el Excélsior de Julio Scherer García en 1976 cuando aquel era director de información de Televisa y conductor del noticiario Veinticuatro Horas…LA CÁMARA de diputados entregó a JACOBO la Medalla Eduardo Neri por sus 70 años de actividad periodística, y » después de los primeros apretones de manos, de escuchar palabras de anticipada felicitación, de recibir quizás un abrazo que le descompone por momentos su traje negro de dos botones, el celebrado cruza un pasillo entre ruido de aplausos. Llega al foro. Escucha una elogiosa presentación. Se le entrega la medalla. Más elogios, más apretones de manos. Lo invitan a que ocupe el atril para pronunciar el discurso que lleva escrito en hojas de papel bond.
—el periodista incorruptible que ha recibido y sigue recibiendo premios por montón: el Premio Nacional de Periodismo, el Premio Internacional de Periodismo Rey de España, el Premio de la Asociación de Cronistas de Espectáculos de Nueva York, las Palmas de Oro del Círculo Nacional de Periodistas, etcétera; —el empoderado líder de opinión al servicio de la empresa a la que servía, ligada esta, indisolublemente, a la “presidencia imperial” de un PRI que manejaba al país como si fuera de su propiedad; —el gran orquestador de la campaña contra el Excélsior de Julio Scherer García en 1976 cuando aquel era director de información de Televisa y conductor del noticiario Veinticuatro Horas…LA CÁMARA de diputados entregó a JACOBO la Medalla Eduardo Neri por sus 70 años de actividad periodística, y » después de los primeros apretones de manos, de escuchar palabras de anticipada felicitación, de recibir quizás un abrazo que le descompone por momentos su traje negro de dos botones, el celebrado cruza un pasillo entre ruido de aplausos. Llega al foro. Escucha una elogiosa presentación. Se le entrega la medalla. Más elogios, más apretones de manos. Lo invitan a que ocupe el atril para pronunciar el discurso que lleva escrito en hojas de papel bond.
En el nutrido salón, los legisladores e invitados se remueven en sus asientos, expectantes. Él empieza a leer con la modulación y el timbre de voz que tanto le conocen los presentes. Dice:“Esta mañana no vengo a otra cosa más que a pedir perdón. Quiero pedir perdón a todos los que ofendí o lastimé o desacredité durante mi larga carrera periodística. Perdón por haberme sometido a las exigencias de la empresa en la que trabajaba, del gobierno al que servía, de los políticos a los que me rendí. Perdón por torcer la realidad. Perdón por no haber contribuido en aquellos desafortunados años a la libertad de expresión que ahora pretendo ejercer con profundo arrepentimiento. A eso he venido esta mañana: a pedir perdón”.
El silencio es absoluto en el recinto. Lo rompen, segundos después, un par de manos que aplauden lentamente y que desatan por fin el aplauso estentóreo, universal, a Jacobo Zabludovsky…Y ahí le paro a la crónica excelente de LEÑERO.
ESTE ARCHIVISTA, tuvo que recordar por fuerza, el hermoso poema del perdón absoluto de AMADO NERVO, que canta en versos: ¡Si una espina me hiere, me aparto de la espina, …pero no la aborrezco! Cuando la mezquindad envidiosa en mí clava los dardos de su inquina, esquívase en silencio mi planta, y se encamina, hacia más puro ambiente de amor y caridad. ¿Rencores? ¡De qué sirven! ¡Qué logran los rencores! Ni restañan heridas, ni corrigen el mal. Mi rosal tiene apenas tiempo para dar flores, y no prodiga savias en pinchos punzadores: si pasa mi enemigo cerca de mi rosal, se llevará las rosas de más sutil esencia…
DIOS, qué complicado es perdonar a los que nos ofenden, pero no debemos olvidar que es la mayor de las pruebas para uno mismo, para saber de qué estamos hechos. Hoy en Matamoros, en Tamaulipas, con acontecimientos que no quiero citar, hay poderosos, fatuos y débiles, nobles y villanos, que toman causa «x» y ocupan su tiempo en hablar mal de los otros. Van lanzando odio y lodo, veneno y desesperanza. Pregunto: ¿aun no se instaura el Día Mundial del Perdón?
ESTE ARCHIVISTA, tuvo que recordar por fuerza, el hermoso poema del perdón absoluto de AMADO NERVO, que canta en versos: ¡Si una espina me hiere, me aparto de la espina, …pero no la aborrezco! Cuando la mezquindad envidiosa en mí clava los dardos de su inquina, esquívase en silencio mi planta, y se encamina, hacia más puro ambiente de amor y caridad. ¿Rencores? ¡De qué sirven! ¡Qué logran los rencores! Ni restañan heridas, ni corrigen el mal. Mi rosal tiene apenas tiempo para dar flores, y no prodiga savias en pinchos punzadores: si pasa mi enemigo cerca de mi rosal, se llevará las rosas de más sutil esencia…
DIOS, qué complicado es perdonar a los que nos ofenden, pero no debemos olvidar que es la mayor de las pruebas para uno mismo, para saber de qué estamos hechos. Hoy en Matamoros, en Tamaulipas, con acontecimientos que no quiero citar, hay poderosos, fatuos y débiles, nobles y villanos, que toman causa «x» y ocupan su tiempo en hablar mal de los otros. Van lanzando odio y lodo, veneno y desesperanza. Pregunto: ¿aun no se instaura el Día Mundial del Perdón?
CAMBIO DE TEMA, el fin de semana, júbilo discreto del priismo nacional; en las redes sociales se comentó que ES OBJETIVO REAL de PEÑA NIETO buscar la mayoría en la Cámara de Diputados, y las gubernaturas en disputa. El que no lo quiera entender, tendrá jaquecas.
EN TANTO, El Instituto Nacional Electoral (INE, antes IFE) anuncia la campaña intensa para que los ciudadanos tengan su credencial para votar (vigente y con datos actualizados) y se informen de los pormenores de los comicios a realizarse el 7 de junio del año próximo. Debido a que el proceso de organización 2014-2015 inicia el 7 de octubre (ocho meses antes de la contienda y no nueve, como ocurría con la norma electoral anterior), las comisiones del instituto ajustan sus procesos y actividades. En todo el país habrá comicios para elegir a los diputados federales, mientras en 17 entidades los procesos serán concurrentes, es decir, de ese cargo federal de representación popular, así como otros cargos locales. La comisión del Registro Federal de Electores aprobó ajustar los plazos establecidos en la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales para la actualización del Padrón Electoral y la generación de la Lista Nominal de Electores. LA CAMPAÑA de fotocredencial inicia este uno de septiembre y concluirá el 15 de enero próximo. El periodo de inscripción de los jóvenes que el año próximo cumplan 18 años de edad concluirá el 15 de enero próximo. En tanto, los módulos del INE deberán expedir las credenciales para votar (las cuales podrán usarse el día de la elección) a más tardar el uno de marzo de 2015.
LO LEÍ AYER: El gobierno de USA redujo 60 por ciento el número de agentes encargados de realizar operaciones antidrogas (DEA, Drug Enforcement Administration), el tráfico ilegal de mercancías y de armas de fuego (ATF, Alcohol, Tobacco, Firearms and Explosives), de llevar a cabo espionaje como la CIA (Central Intelligence Agency), o detenciones, funciones atribuidas a los marshalls y el FBI (Federal Bureau of Investigation). CON FOX y CALDERÓN, los policías estadounidenses tuvieron las condiciones ideales, de puertas abiertas, hoy, ya no. La Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (Seido) ordenó cerrar el acceso (a oficinas) a los 600 agentes y determinó que cualquier consulta se les entregue por escrito. Bueno había 600, ahora son 200 (oficialmente), con presencia en 12 estados, incluyendo Tamaulipas.
Y MIENTRAS AQUÍ, en México, siguen la guerra y el horror, los ciudadanos de ILLINOIS se preparan porque este lunes 8 de septiembre arranca el plan para vender mariguana para uso medicinal. Por lo pronto, habrá tres foros de promoción de esta llamada, nueva cultura. El primer foro, jueves 14 de agosto, será en la plaza más concurrida de Chicago. Segunda reunión, el 18, en una biblioteca y la tercera y última, en la Universidad Northeastern. Asistirán por cierto, representantes del ex presidente FOX, uno de los importantes impulsores de que México se está perdiendo un gran negocio.


