humoblancoburbuja

El planteamiento que hace HUMBERTO VALDEZ RICHAUD, dirigente del Movimiento Territorial (MT) en Tamaulipas, en el sentido de convertirse en el brazo fuerte del PRI en las elecciones del año próximo, al garantizar miles votos de parte de su estructura diferenciada, puede obedecer a uno de tantos planes que se hacen en la política con el propósito de hacerse notar ante el “alto mando”, desde la perspectiva del trabajo y la altitud de mira.

Sin duda es un verdadero reto el que expuso el “BETICO”, el martes pasado, al subrayar que formará al menos 33 mil comités de bases, en colonias populares de los municipios, para allegarle a su partido 200 mil sufragios.

Según el reynosense hay dos mil 368 colonias en la entidad-nos late que trae desactualizado el dato-, en cada una de las cuales formará estructuras, que se integrarán por 14 elementos, en calidad de emetistas y por tanto, priistas.

Pero una cosa es el trazo de los números en el papel y otra muy diferente atraer a simpatizantes y, a la postre, militantes de carne y hueso, con determinada conciencia sobre lo que es y significa organizarse.

Y es que estamos ante algo así como la formación de un nuevo partido, que deberá estar aceitado, en ocho o nueve meses.

Ahí es donde empiezan los “asegunes” porque para concretar un proceso de tal magnitud se requiere todo tipo de recursos, principalmente humanos y financieros.

En esencia no dudamos de la intrepidez de VALDEZ RICHAUD, en tanto que es un tipo cuyo pensamiento está lejos de ser corto.

Sin embargo, no basta con tener altura de miras y ser arrojado para lograr metas tan ambiciosas, en un ambiente de alta competencia en donde los ciudadanos están despolitizados y son más bien apáticos.

Quienes le entienden a la política, en su forma tradicional, saben que para “mover voluntades” hay que traer la cartera abierta.

Esa es precisamente una de las limitantes reales que el guía del MT, suponemos, ya considero, antes de lanzarse en busca de la meta.

La referencia es que en el pasado reciente, cuando dirigía el MT el actual diputado, HERIBERTO RUIZ TIJERINA, le tenían “cerrada la llave”, excepto para gastos fijos y una que otra actividad, enmarcada dentro de la línea central partidista.

Ello obligo al legislador a pasar la charola entre alcaldes, algunos de los cuales no siempre mostraron su solidaridad con el compañero de instituto.

Con respecto a VALDEZ RICHAUD, no se sabe si tiene sólidos padrinos en la estructura del sector público o entre la iniciativa privada.

Porque que el MT, a nivel central, a cargo de la senadora ANA LILIA HERRERA ANZALDO, dudamos que ponga cinco para el desarrollo del proyecto en mención.

Tampoco creemos que el “BETICO”, quiera hacer política partidista con cargo y costo a su peculio. Más cuando él y uno de sus hijos, no hace mucho, fueron víctimas de la delincuencia organizada y tuvo que disponer de parte importante de sus bienes para el pago del rescate.

En lo que no hay duda es que el líder emtetista quiere ser candidato a la diputación federal por el distrito con cabecera en Río Bravo, en tanto que por Reynosa es factible que vaya MARÍA ESTHER CAMARGO DE LUEBERT.

Ahora bien, a lo mejor el alto mando priista está urgido de animar estrategias de la dimensión de la planteada por HUMBERTO, en caso

de ser cierta la versión de que no hay mucha diferencia en cuanto a las preferencias partidistas de los ciudadanos, en torno al tricolor en relación con Acción Nacional.

De ser así, no sólo el “BETICO” se planteara algo creíble y por tanto posible, pese a no ser nada fácil. En breve tal vez veamos a otros “próceres” tricolores hacer sus elucubraciones futuristas, con la finalidad de asegurar el triunfo en las elecciones del 2015 que, dicho sea de paso, son prueba de fuego para el tricolor en la entidad y en el ámbito federal.

Lo cierto es que el “BETICO» anda muy arriba.

RULETA

El alcalde de Tampico, GUSTAVO TORRES SALINAS, confirmó que rendirá su primer informe de labores el viernes 5 de septiembre, en el Espacio Cultural Metropolitano, designado recinto oficial.

Será a las 11:00 horas, ante el cabildo porteño y la sociedad civil, representativa del municipio, además de invitados de otras localidades.

Hay expectativas en cuanto a lo que dará a conocer el munícipe, en tanto que ha guiado su actuar por un ambicioso Plan Municipal de Desarrollo, en tiempos en que los recursos son más bien escasos.

Lo que se notó, desde el principio de la administración de la ciudad y puerto, es que el alcalde incluyo en su equipo a personas de partidos distintos al PRI, conformó un grupo de ciudadanos para efectos de la transparencia y rendición de cuentas, al igual que se dio a la tarea de promocionar a su localidad, en el aspecto turístico y como un sitio para la inversión.

Cabe decir que a los sectores populares les vino a modo varios programas implementados por TORRES SALINAS, entre los que destacan Jueves Contigo y Colonias al 100.

En cuanto a los servicios públicos y la obra, según se ha dado cuenta a lo largo de estos meses de administración municipal, igual hay tela de donde cortar.

AL CIERRE

Nuestra entidad participará en la Feria de Zacatecas que tendrá lugar del 4 al 22 de septiembre.

En un acto que se llevó a cabo en el Salón Independencia de Palacio, se precisó que se llevara a ese tradicional evento una muestra ganadera, artesanal, industrial y, desde luego, el arte y folklor que nos distingue.

La invitación fue confirmada por el mandatario de entidad anfitriona, MIGUEL ALONSO REYES, con la presencia del gobernador, EGIDIO TORRE CANTÚ y su esposa, la presidenta del DIF Tamaulipas, MARÍA DEL PILAR GONZÁLEZ DE TORRE.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here