Mujeres mayores de 40 años y con problemas de sobrepeso u obesidad son rechazadas como mano de obra en las maquiladoras de Matamoros en una clara práctica discriminatoria, acusó el Colegio de la Frontera Norte.
Cirila Quintero Ramírez, directora del Colef, señaló que con la complicidad de sindicatos y autoridades laborales en Tamaulipas, los manejadores de las fábricas rechazan de forma sistemática a obreras en base a su edad y apariencia.
«Sabíamos que a una mujer mayor de 40 años no se le contrataba, pero ahora ya también, en medio de esta crisis que hay por el desempleo, conocemos que aquellas mujeres con algunos kilos de más no se les da trabajo porque presume el patrón que no van a tener el mismo rendimiento que una obrera delgada o en su peso».
Se trata, acusó la académica especializada en sindicalismo fronterizo, de una política segregacionista en la que mujer fronteriza es discriminada por su apariencia y condenada a quedarse sin empleo.
«Cuando la Ley Federal del Trabajo menciona que el hecho de tu apariencia física no es motivo para que no puedas ser contratado para un trabajo, sin embargo, de antemano sabemos que en estos momentos está habiendo mucha discriminación al respecto en las fábricas, y ya es hora de que los sindicatos y las autoridades hagan algo al respecto».





