Se valen las manifestaciones de la oposición ante lo que consideran prácticas contrarias a los intereses de los ciudadanos por parte de las autoridades de los órdenes de gobierno.
Mal harían, sobre todo las vertientes de izquierda, en cruzar los brazos frente a la desigualdad y las injusticias.
Pero hasta para eso debe tenerse nivel e ir más allá de lo estridente, que suele darse en algunas formas de protesta.
Viene a cuento porque ayer, más de una veintena de neolaredenses, acudieron a las cercanías de palacio de gobierno, a fin de arremeter en contra del alcalde, CARLOS ENRIQUE CANTÚ ROSAS VILLARREAL, al que acusan de diversos errores en la conducción del municipio.
El punto es que, si bien exhiben una posible versión de la realidad, su presencia, en calidad de opositores, es más bien marginal. Y en lugar de ganar simpatías pueden lograr el efecto contrario.
Lo que se notó, en la singular inconformidad, es que faltaban manos para sostener las tres enormes mantas donde se lanzaban en contra del edil.
Y ni modo que no haya otros “inconformes”, capaces de ejercer su libertad de expresión, ante una deficiente gestión pública local.
Los quejosos pueden tener razón y les asiste el derecho de “comunicar su protesta”, pero flaco favor hacen a sus organismos, al exhibir su debilidad.
Sucede que en la manifestación, una manta traía el logotipo del Partido de la Revolución Democrática (PRD) y otra del Movimiento de
Regeneración Nacional (MORENA), cuando propios y extraños saben que entre ambos institutos hay un distanciamiento.
Ahora bien, aun considerando que se tratara de vertientes afines, no es posible que entre ambas, no puedan aglutinar un mayor contingente para mostrar su músculo.
Se supone que hay perredistas en la capital, al igual que integrantes de MORENA, susceptibles de ser solidarios con las “luchas” de sus colegas de Nuevo Laredo.
La impresión que dieron los manifestantes, encabezados por GUSTAVO MONTOYA, es que llegaron a Victoria sólo hacer ruido y por encargo.
Otra de las cosas criticables es que repartieron un “volante”, mal diseñado y con una redacción dispersa.
¿Qué es eso de que: “NOMBRAREMOS PRESIDENTE LEGÍTIMO DE NUEVO LAREDO”? Hasta donde sabemos y aunque el munícipe de “fustigado” sea prepotente y, según dice, hace negocio con sus cuates, empresarios, fueron los neolaredenses los que lo llevaron a la alcaldía por medio del voto. Eso es cosa juzgada.
Con el texto distribuido, los inconformes enseñan su ausencia de creatividad, porque hasta el concepto plagian de ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR.
Saben y sino que grave, que el tabasqueño utilizó ese tipo de términos para arremeter en contra de FELIPE CALDERÓN al que acusó de fraude en las elecciones presidenciales.
En aquel entonces, el panista era el espurio, el ilegítimo y él se asumía el presidente legítimo. Pero eso sólo puede ser referencia, no para copiar y pegar en otro tipo de lucha.
Pero si la idea es distorsionar al nuevo partido y fortalecer a CANTÚROSAS, los manifestantes hicieron bien su chamba.
RULETA
El Partido Revolucionario Institucional (PRI), acaba de subirse al tema de la consulta popular, en calidad de promotor de una de ellas, para los comicios del 2015.
Sucede que los priistas van a preguntar a los ciudadanos si están de acuerdo en quitar 100 diputados plurinominales y 32 senadores de la República.
Para eso se proponen, de acuerdo a CESAR CAMACHO QUIROZ, líder nacional de tricolor, recolectar un millón 500 firmas, antes del 15 de septiembre.
De esta forma el PRI saca su tema, igual que lo han hecho, MORENA, PRD y PAN.
Por supuesto que no se trata de un ensayo de las bondades de la llamada democracia participativa.
Más bien se busca no dejar la cancha libre a los adversarios y, de paso, abonar a la imagen de ser un partido que consulta a las bases.
Así se maneja los aspectos políticos, donde las verdaderas intenciones no se ven.
Sucede que ahora los del priistas están en condiciones de animar éste tipo de prácticas, aunque se expongan a la crítica.
Ni de chiste hubieran hecho esto antes de concretar la Reforma Energética, dado el revire de los opositores y libre pensadores.
Porque la lógica establece que, la más importante reforma concretada por los legisladores del Revolucionario Institucional y los de Acción Nacional, hace unos días, valía la pena someterla a la consulta de los mexicanos.
Sin embargo, tal medida no era parte de los planes de “Los Pinos”, en el pasado reciente y, por tanto, para los legisladores y el partido gobernante.
Ahora las circunstancias cambiaron y de ahí la actitud de la cúpula priista.
AL CIERRE
Se puso en operación el Observatorio Ciudadano, en la zona conurbada de Tampico, Madero y Altamira, con la presencia del gobernador, EGIDIO TORRE CANTÚ.
Dicho organismo se conforma con representantes de diversas expresiones de la sociedad civil organizada de región sur. Agrupaciones de empresarios y comunitarias, asociaciones religiosas, sindicales, e instituciones educativas, entre otras.
Su misión es identificar, analizar, estructurar y difundir toda la información estadística, sobre seguridad, fenómenos delictivos y avances en la estrategia de seguridad, implementada para el estado.
Tal ente esta adherido al Observatorio Nacional Ciudadano y su objetivo es proveer de la información estadística para todas las organizaciones e la sociedad civil, a fin de partir de una referencia uniforme y de información lo más objetiva posible.
Al acto acudió, HECTOR LARIOS SANTILLÁN, el presidente del Observatorio Nacional Ciudadano para la Justicia y la Legalidad.
+.-Que hoy el procurador agrario, CRUZ LÓPEZ AGUILAR, encabezar una reunión en Victoria, con los titulares de la dependencia a su cargo, en la zona noreste.




