parasuarchivo

EL ESCRITOR REYNALDO ARENAS, de gran calidad prosística, que se leía mucho cuando estaba «encarcelado» por la dictadura castrista, y que luego al huir a Miami, simplemente se le olvidó a las editoriales, me regaló este chispeante y corrosivo comentario: Mira, viví un infierno con el comunismo, y soñaba con ser libre en todo el peso y sentido de la palabra si llegaba a USA, y descubro que son espejismos humanos. En Cuba, me pateaban el trasero y no tenía libertad para gritar, aullar de impotencia, porque si lo hacía era enemigo del Estado; ahora, en USA, descubro que aquí igual, es un sistema opresor, depredador, que te patea igual y a veces peor, LA VENTAJA es que acá puedes gritar, publicar, hasta formar una corriente de opinión, pero nada cambiará, acá sólo tienes derecho a decir que te duele…RELACIONO lo anterior al leer esta nota «analítica», publicada en los principales diarios de España:
» El sesenta por ciento de los mexicanos está inconforme con la situación del país, desaprueba la conducción del gobierno federal sobre la economía y rechaza la reforma energética, en particular la participación de inversionistas privados en la explotación de hidrocarburos, reveló un sondeo de Pew Research, encuestadora independiente…si bien el presidente Peña Nieto recibe elogios a escala internacional por las reformas en educación, energía y telecomunicaciones, esa imagen positiva se tambalea por la percepción decididamente impopular de los ciudadanos…LA estrategia federal para combatir la corrupción política obtuvo buenas calificaciones: 54 por ciento desaprueba la forma como se ha conducido este tema. En materia de seguridad, combate al crimen y tráfico de drogas, poco más de la mitad de los entrevistados (53 por ciento) opinó que el gobierno está haciendo un buen trabajo…Los resultados de la encuesta, realizada entre abril y mayo pasados, señala que la situación incluso entre 52 por ciento de simpatizantes del PRI existe inconformidad. ¿Son populares los políticos? Peña Nieto obtuvo la mejor calificación, un 51 por ciento de la opinión favorable, descendió seis puntos respecto de 2013…¿Y LÓPEZ OBRADOR?: 36 por ciento se expresó de manera positiva y 61 por ciento negativa; «el peje» se mantiene sin cambios desde 2012…¿Cómo va la economía con el nuevo PRI?, seis de cada 10 entrevistados dijo sentirse decepcionado, y el 27 por ciento opinó que las condiciones son muy malas. PERO OJO, panistas, la mitad de los encuestados cree que la situación mejorará en el próximo año…EN UN SONDEO, que no encuesta, realizado en Matamoros, se indica que aquí los ciudadanos se sienten bien atendidos por los medios de comunicación, las denuncias se publican, aunque no siempre sirve para que se resuelvan los problemas. Desde lo simple, por ejemplo, que un bache es eterno, que las lámparas de la colonia o no se encienden nunca o nunca se apagan, que el servicio de basura es una calamidad, los perros callejeros son un peligro que nadie resuelve, y la escuela del barrio cada vez está peor, hasta lo más grande: que no se acaba la corrupción, que cómo es posible que a un político se le dé un cargo cuando está comprobado que robó hace cinco o diez años. EL DESCONCIERTO MÁS grande es, ya se habló con claridad y extensivamente de la corrupción en el sexenio de YARRINGTON…entonces ¿por qué no es sometido a la justicia? LOS ÚLTIMOS TRES ALCALDES de Matamoros, Reynosa, Nuevo Laredo, Tampico, Victoria, tienen señalamientos por su opacidad en las cuentas públicas. ¿Y qué resultados hubo? PARECE que nos vamos imponiendo a gritar fuerte, pero no a cambiar el panorama. A este ritmo corremos el riesgo de quedarnos sordos. Dijo el campesino al que nunca le llegó la ayuda para sembrar: somos como un cementerio de naranjas exprimidas.
POSDATA: Anótelo, la Suprema Corte también declaró válido el tope a las deducciones de gastos médicos -98 mil pesos al año-, por familia.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here