Hasta en un 50% aumentan los casos de enfermedades gastrointestinales por el calor, que descompone los alimentos y manda a sus consumidores a la consulta y en casos mas graves al Hospital.
Médicos generales del Hospital Alfredo Pumarejo coincidieron en que cuando comienzan las altas temperaturas es cuando más personas atienden, siendo niños y adultos los principales pacientes.
Nicolás Leal Cisneros, médico general y jefe de Urgencias del mencionado nosocomio, señaló que tiene mucho qué ver la preparación de los alimentos y el que en esta época se descomponen más rápido.
«Para evitar estas enfermedades, los alimentos necesitan una buena cocción, además de una buena higiene de manos, de los trastes y de los mismos alimentos», indicó.
Otro de los factores para contraer enfermedades gastrointestinales es que la comida en la calle tiende a perderse más rápido, específicamente algunas verduras y salsas, por lo que recomendó no consumir seguido alimentos en la calle.
Otro médico puntualizó que el consumir agua de la llave, aunque pueda estar clorada, puede tener muchos micronutrientes que para algunas personas resulta muy pesado.
«El agua de la llave, aparte de que nos puede afectar en el interior, también mancha los dientes y las heces son un poco inconsistentes, aunado al malestar intestinal», dijo.
Cabe mencionar que la principal recomendación de los doctores es evitar comer en la calle para así no enfermarse.






