
LOS QUE JUEGAN con nuestro destino con alegre irresponsabilidad, verán cómo se trata al virrey EGIDIO TORRE en el Segundo Informe de Gobierno de PEÑA NIETO, el tlatoani priista que mueve a México y ni siquiera nos hemos dado cuenta, reza el comercial a cada rato, en radio y TV. Desde que la Revolución se hizo gobierno, la desgracia del tamaulipeco que vive honradamente es enterarse que el reloj político con EL CENTRO, no marca la misma hora. El gober de Tamaulipas anoche en su periodo de mando, mientras el Rey en el D.F., va tomando fuerza. Asistirá EGIDIO al informe, pensando que su única consigna es rendir buenas cuentas en las elecciones de 2015, o de lo contrario…LA POBREZA, la educación, la seguridad, la justicia, todo lo que es MUY IMPORTANTE, pueden y deben esperar. Todo lo anterior, resume CABEZA DE VACA, es favorable para tomar por asalto la próxima contienda por la gubernatura. MIENTRAS, otras figuras del panismo, piensan en la misma dirección, con otros métodos…UNA VEZ MÁS el gobierno egidista sacó los cañones para golpear a la Alcaldesa LETY, ¿los motivos? una aparente falta ambiental en Playa y la nacionalización de los autos. También ordenan desde Palacio de Victoria que se le cuestione el manejo de dineros a la administración matamorense, no a la de Reynosa, la de Victoria, la de Tampico. En 1998, MANUEL CAVAZOS orquestó los ataques contra RAMÓN SAMPAYO. Parece que al actual equipo trae el mismo manual, y no toman en cuenta que este Tamaulipas no es el mismo. La trama es simple, con regusto a vieja y desgastada fórmula: humilla, insulta, algo quedará.
Mientras que nos llega la abundancia anunciada en todos lados, por el petróleo, ES NECESARIO que revisemos cómo se conduce PEMEX cuando ocurren contingencias. Le comento que aquí cerca, el alcalde de Cadereyta, EMETERIO Arizpe Télles, anda subido de tono, y mañana martes, va al D.F., a entrevistarse con «altos funcionarios» y protestará por el derrame ocurrido el pasado viernes 29, en el ejido Santa Isabel y el río San Juan. Para Emeterio hay una meta: que se reconozca la eventualidad y se indemnice en principio, a 30 familias, podrían ser más. Y es que el director general de PEMEX, EMILIO Lozoya, luego de enterarse del derrame en Cadereyta, dijo tajante que no habrá pago alguno por el accidente.
LAS IMÁGENES que hemos visto: parcelas, acequias y espejos de agua con chapopote, un río sucio y personas limpiando. Participan empleados del municipio y personal de la antes paraestatal. LUEGO tenemos dos versiones, LOZOYA, dijo que para hoy, a más tardar, se retirarían las manchas contaminantes. El alcalde Emeterio opina que no, que la limpieza total puede llevarse un mes de actividades. En realidad no hay nada nuevo, históricamente las autoridades de PEMEX, defienden su postura y no acreditan su responsabilidad, peor o igual que si fuera una mala empresa del sector privado. Testimonios colectivos hay cientos en CAMPECHE, Tabasco, Chiapas. Y como los alcaldes sólo están tres años en el cargo, todo es cuestión de esperar al que sigue…POR último, no olvidemos que río san Juan es afluente de ríos de Tamaulipas, y paradero turístico de la gente que ama la pesca y la Naturaleza.
HABLEMOS DE GRILLA. Resulta que la ex primera dama, MARGARITA Zavala de Calderón recorre el país, dictando conferencias sobre liderazgo, éxito, y plan de buen gobierno. En su oficina, en su página oficial, no informan a cerca del costo de sus conferencias, o si quienes la invitan sólo pagan traslados y hospedaje. (FOX cobra dos mil 2500 dólares). Hoy Margarita inicia gira por Baja California, sus reflexiones están dedicadas a los miembros de su partido, el PAN, pero pueden acudir los que quieran. Hay una condición, cero encuentros con medios de comunicación. Y en las conferencias, la prensa tiene prohibido preguntar. Lo que sí supimos es que la esposa de Don Felipe no viaja por territorio nacional, llegará a San Diego, ahí se hospeda, desde ahí organiza. LO QUE SÍ ventiló en las «redes sociales» el pasado 10 de julio, es que ella y su familia (Felipe y 3 hijos), regresaron a México en mayo de este año «luego de estar más de un año (becados) en la Universidad de Harvard». También se sabe que MAGARITA, calificada por muchos panistas como inteligente y brillante, buscará ser diputada federal, otra vez. ¿Cuánto percibe de salario en su calidad de ex-Primera Dama? Tampoco hay respuesta.
EL AMIGO de Adrián GALLARDO Landeros, Luis VIDEGARAY Caso, poderoso secretario de Hacienda, también recorre el país. Motivos le sobran, y permiso de su jefe, lo tiene, se nota demasiado. Bueno, Videgaray estuvo el fin de semana en ese paraíso llamado Boca del Río, Veracruz. Participó en la V Reunión Plenaria de senadores del PRI y el Partido Verde. Ahí se vio a CAVAZOS LERMA. En broma, y en lo bajo, los participantes comentaron que a diferencia de los legisladores panistas y su «vallartazo», la reunión no se extendería por la noche, y no había cabañas de lujo rentadas, con mujeres de baile fácil y sonrisas comprometedoras. Al secretario -que muchos le ven cara del próximo residente en Los Pinos,-lo acompañaron el gobernador JAVIER DUARTE, el secretario JOSÉ ANTONIO Meade Kuribeña y los senadores Jorge EMILIO GONZÁLEZ (hijo ilustre de Tamaulipas, descendiente de EMILIO MARTÍNEZ Manautou), y José Yunes Zorrilla…El pueblo sigue preguntándose: si los diputados y senadores cuentan con instalaciones a todo lujo en el D.F., pagadas con los impuestos, ¿por qué ese afán de tener actividades -carísimas- en otras partes?
ERA DIFERENTE; me refiero a los primeros de septiembre «mexicanos»: día del Informe, o día del Presidente. El encanto, o maleficio, según se quiera ver, terminó con SALINAS DE Gortari. Los ciudadanos que fueron niños en las décadas de los 50s, a los 90s, crecieron encadenados a esa fecha, ese día se paralizaba el país, se decretaba LEY SECA, cerraban las oficinas públicas, los bancos, los sindicatos; no había clases, el año escolar no iniciaba, los maestros se pegaban a la televisión porque era tradición esperar un aumento salarial en boca del Ejecutivo; un político sabía si su estrella era resplandeciente si era invitado al D.F., acaso no al Congreso, pero si a las salutaciones y reuniones. Y el político invitado lo pregonaba a todo pulmón; las notas obligadas en las redacciones eran opiniones de «qué dijo el señor Presidente»; los analistas que jugaban a la seriedad y al horóscopo, cronicaban qué secretario o personaje era el mejor ubicado en el recinto legislativo, o si se hablaban de su secretaría y acciones, o si era regañado. Invariable, en el Informe, era el agradecimiento a las fuerzas armadas por su lealtad y patriotismo. Los gobernadores replicaban el texto presidencial en sus estados, no exagero pero aquello era como revisar textos espirituales…A GRANDES TRAZOS, diré además que algo del encanto terminó cuando 1988, en el último informe de MIGUEL DE LA MADRID, cuando el perredista PORFIRIO MUÑOZ LEDO interrumpió al Presidente, lo interpeló pues; algo se cayó a pedazos en el sistema, todos sabían que en esa «falta de respeto» había algo más hondo, nadie sospechaba qué. Cierto habíamos escuchado la rechifla en el estadio Azteca en la inauguración del Mundial de Futbol-86, pero interrumpir al Presidente…El verbo INTERPELAR pasó a integrar parte del diccionario de las inconformidades… Hoy el uno de septiembre es jornada normal. LOS JÓVENES, al escuchar lo que era antes, no lo pueden creer.
Posdata…¿LO SABÍA? La Dirección de Enseñanza Estatal de California (USA) votó para incorporar a los textos escolares un capítulo relacionado a la elección del ciudadano OBAMA como presidente de los Estados Unidos, «por considerar un hito en la historia de la nación que los estadounidenses encargaran a un hombre de raza negra la responsabilidad del país.» Agradezco a la familia PESCADOR (con raíces en Sinaloa), radicada en Los Angeles, el envío del texto. Y les respondo: ignoro si el señor FOX ordenó algo parecido en el periodo 2000-2006, porque él fue el primero en ganarle al PRI la Silla Más Fuerte de México. La tradición dicta que México es patriota y democrático porque se eligió en el siglo XIX a un presidente de raza indígena, Don Benito Juárez.


