Por tratarse de una pensión universal a la que tienen derecho todos los adultos mayores de 65 años, es que la señora Belinda González, madre del coordinador de la Cruzada contra el Hambre, en Matamoros, Tomás Marín González seguirá en el padrón de beneficiarios.
Así lo señaló el delegado de la SEDESOL en Tamaulipas, Edgar Melhem Salinas, quien dijo que la madre de su colaborador y compañero reúne los requisitos legales para recibir la pensión de 1150 pesos cada dos meses.
«Si esta bien o no esta mal yo no voy a juzgar, allá cada quien, pero si quiero decir que no hay impedimento para que una mujer sola y de edad, independientemente de su condición económica pueda solicitar el ingreso sin que se le puede negar el beneficio».
Tan es así, afirma el funcionario, que una de sus tías, domiciliada en Río Bravo, también cuenta con la pensión del gobierno federal.
«Es mi tía Julia que ella enviudó y quedó sola, y se ve muy amolada, me lo platica mi mama y me pregunta cómo podemos ayudarle, y entonces le digo pues que se inscriba, por lo que ella también recibe su pensión bimestral».
Fue la semana pasada cuando a través de las redes sociales, José Tomás Marín González, coordinador local de la Cruzada contra el Hambre, dio a conocer que su madre, la señora Belinda González, era una de las beneficiarias del programa 65 y más y negó que hubiera favoritismo hacia ella.
«Yo no la apunte», escribió en su cuenta de twitter @tommymarin.





