
El matamorense ADRIÁN GALLARDO LANDEROS, líder de la Fundación Colosio, tiene otro estilo, su raíz es la bondad con sus amigos, pero en esta etapa de su vida debe mostrar claridad por fuerza. Ayer, en Tampico, invitado a escuchar informes legislativos, tuvo que entrarle al toro cuando reporteros incómodos le preguntaron acerca del ex gobernador YARRINGTON y sus derechos partidistas. Y como dirían los campesinos «con todo el dolor de su corazón», ADRIÁN expresó que TOMÁS tiene suspendidos (provisionalmente) sus derechos dentro del partido por las acusaciones que se han hecho en su contra en México y en USA. OJO, no está fuera del PRI, la Comisión de Justicia Partidaria del CEN del PRI, y la propia Fundación esperan el resultado que tengan los procesos jurídicos, dicha suspensión podría tomar el curso de suspensión definitiva en su caso, pero reiteró «nuestra postura es que se aplique la ley como en cualquier caso donde exista presunción de violación a la norma y en ese sentido esperamos que se actúe en consecuencia».
ESCRIBO «con todo el dolor de su corazón» porque muchos saben que TOMÁS y ADRIÁN fueron grandísimos amigos, compañeros de aventuras y sueños políticos; lo que los separó para siempre fueron los métodos. Adrián tiene como bandera la política como el arte de servir, no de servirse, y TOMÁS, se echó a perder, es el Midas de la Maldad.
De modo que en los días que siguen, veremos a los diputados locales informando acerca de sus quehaceres en bien del estado. Hoy, en Valle Hermoso, la priista ADELA MANRÍQUEZ BALDERAS, del distrito IX (que comparte territorio con Matamoros) hará lo propio. Hay expectación. Cuestión de recordar que de los 4 distritos locales que se disputaron, en esta área, tres panistas ganaron (BELÉN ROSALES, JUAN MARTÍN REYNA y JUAN PATIÑO) e inesperadamente, cuando parecía venir la «barredora», ADELITA se llevó la curul de la honra. La vallehermosense no ha hecho mal papel, nos informan de Victoria, pero lo mejor será escucharla en los dos escenarios, porque luego de estar en Valle Hermoso, Adelita estará en Matamoros mañana jueves, con los diputados RAMIRO RAMOS y MARCOS SILVA, interactuando con los ciudadanos. La cita es a las cinco de la tarde. Esta formato es novedoso, tres diputados, tres informes. En esta democracia con diferentes rostros, uno de los triunfos ciudadanos es que se ha logrado que ellos planten cara, ya los electores sacarán en limpio sus conclusiones.
EN TANTO, sigue el carrusel de los nombres de probables candidatos priistas rumbo a la diputación federal: HOMAR ZAMORANO, MARIO ZOLEZZI, ERICK SILVA, DANIEL SAMPAYO, PEDRO LUIS CORONADO, DOLORES DE LA GARZA, MÓNICA GONZÁLEZ, MARÍA ELENA GONZÁLEZ, y los que se sumen. En el cuartel general de VÍCTOR MANUEL GARCÍA FUENTES hay optimismo. «Ser de oposición», como les dicen ahora, les alienta. ANTO TOVAR, ROGELIO HIDALGO, MARIO TAPIA, RUBÉN HIRAM GONZÁLEZ, son soldados con disciplina. El principal reto para panistas y priistas, será la unidad. Y lo mejor para el ciudadano que vota es que surjan candidatos fuertes, con propuesta. Ojalá logre acomodarse un buen candidato en la llamada izquierda, representada por el PRD y el PT, y así mejorar el menú de candidatos.
POR EL MOMENTO, los matamorenses que trabajan y hacen grilla en el D.F. no han manifestado alguna preferencia. MARCO BERNAL, que está de moda por la Reforma Energética, ADRIÁN GALLARDO y su influyente Fundación Colosio, Baltazar HINOJOSA y su morral de billete para los campesinos, dicen en corto que todo es a su tiempo, y la primera señal será la convocatoria.
LA LEY NO ESCRITA señala que en las llamadas elecciones intermedias, o las federales, se da atención principal a lo que diga el centro, o sea, en lenguaje mundano, habría qué esperar lo que manifieste el líder nacional CÉSAR CAMACHO. Y CAMACHO, hombre fuerte del Presidente Peña Nieto, ha dicho en varios foros que se tomará en primerísimo lugar a las fuerzas locales, pero será el comité nacional el que sancionará…Que cada quien saque ilusiones.
De modo que en los días que siguen, veremos a los diputados locales informando acerca de sus quehaceres en bien del estado. Hoy, en Valle Hermoso, la priista ADELA MANRÍQUEZ BALDERAS, del distrito IX (que comparte territorio con Matamoros) hará lo propio. Hay expectación. Cuestión de recordar que de los 4 distritos locales que se disputaron, en esta área, tres panistas ganaron (BELÉN ROSALES, JUAN MARTÍN REYNA y JUAN PATIÑO) e inesperadamente, cuando parecía venir la «barredora», ADELITA se llevó la curul de la honra. La vallehermosense no ha hecho mal papel, nos informan de Victoria, pero lo mejor será escucharla en los dos escenarios, porque luego de estar en Valle Hermoso, Adelita estará en Matamoros mañana jueves, con los diputados RAMIRO RAMOS y MARCOS SILVA, interactuando con los ciudadanos. La cita es a las cinco de la tarde. Esta formato es novedoso, tres diputados, tres informes. En esta democracia con diferentes rostros, uno de los triunfos ciudadanos es que se ha logrado que ellos planten cara, ya los electores sacarán en limpio sus conclusiones.
EN TANTO, sigue el carrusel de los nombres de probables candidatos priistas rumbo a la diputación federal: HOMAR ZAMORANO, MARIO ZOLEZZI, ERICK SILVA, DANIEL SAMPAYO, PEDRO LUIS CORONADO, DOLORES DE LA GARZA, MÓNICA GONZÁLEZ, MARÍA ELENA GONZÁLEZ, y los que se sumen. En el cuartel general de VÍCTOR MANUEL GARCÍA FUENTES hay optimismo. «Ser de oposición», como les dicen ahora, les alienta. ANTO TOVAR, ROGELIO HIDALGO, MARIO TAPIA, RUBÉN HIRAM GONZÁLEZ, son soldados con disciplina. El principal reto para panistas y priistas, será la unidad. Y lo mejor para el ciudadano que vota es que surjan candidatos fuertes, con propuesta. Ojalá logre acomodarse un buen candidato en la llamada izquierda, representada por el PRD y el PT, y así mejorar el menú de candidatos.
POR EL MOMENTO, los matamorenses que trabajan y hacen grilla en el D.F. no han manifestado alguna preferencia. MARCO BERNAL, que está de moda por la Reforma Energética, ADRIÁN GALLARDO y su influyente Fundación Colosio, Baltazar HINOJOSA y su morral de billete para los campesinos, dicen en corto que todo es a su tiempo, y la primera señal será la convocatoria.
LA LEY NO ESCRITA señala que en las llamadas elecciones intermedias, o las federales, se da atención principal a lo que diga el centro, o sea, en lenguaje mundano, habría qué esperar lo que manifieste el líder nacional CÉSAR CAMACHO. Y CAMACHO, hombre fuerte del Presidente Peña Nieto, ha dicho en varios foros que se tomará en primerísimo lugar a las fuerzas locales, pero será el comité nacional el que sancionará…Que cada quien saque ilusiones.
		

