Por Ezequiel Castillo
IMG_0124Todo un éxito resulto la marcha por la paz convocada por la comunidad católica de Matamoros cansada del clima de violencia e impunidad que vive la frontera tamaulipeca.
Fue la Diócesis de Matamoros la que organizó a los diferentes contingentes que salieron de cuatro puntos de la ciudad:
En la Av. Lauro Villar en punto de las 15:30 horas se congrego la primera marcha, al mismo horario en Laguneta salió el segundo contingente, otros más en el horario de las 16:00 horas se dieron cita en la explanada del parque Olímpico y el ultimo salió de la Plaza Juárez, todas con el destino de la catedral de esta ciudad fronteriza.
En la Catedral, Nuestra Señora del Refugio ya los esperaban el Obispo de la Diócesis de Matamoros Ruy Rendón Leal, quien  a conocer cinco acciones importantes, “Reconstruir la iglesia, la Humildad y Sencillez, austeridad y pobreza, amor a la naturaleza y por último ser constructores de paz, son las acciones que los feligreses deben de tomar en cuenta para que se recobre la paz.

“Reconstruye mi iglesia, no es otra cosa más que construir las ambientes sociales, reconstruir la familia, reconstruir el tejido social el que esta truncado por la inseguridad y la violencia, cuanta falta nos hace que nosotros reconstruyamos la familia y los ambientes en que nos movemos, por eso hay que preguntarnos a nosotros mismo que cosas no están funcionando bien, en la familia, en el trabajo, escuela, expreso”

Asimismo, el Obispo continúo con las palabras motivacionales donde invitaba a los presentes a hacer un cambio en la vida personal ya que las acciones que le dio a conocer, darán como resultado un mejor humano y por ende, ara que la paz reine.

“Tenemos que ser hombres y mujeres que practiquemos la austeridad y pobreza, teniendo un corazón pobre el señor entrara en nuestra vida para renovarnos y transformarnos” expreso Rendón Leal a los más de 4 mil presentes que a pesar del calor, estuvieron alrededor de una hora frente a catedral divulgando el mensaje de paz y escuchando unas palabras de aliento por parte de los representantes de Dios.

Por último, menciono la última acción que está enfocada a la construcción de paz, en la cual enfatizo que esta debe de nacer primero en la casa para después iniciar la transformación general.

Paz con nosotros mismos, que estemos en paz con quienes nos rodean, porque si no Dios con todo derecho nos va a decir, como nos pides el don de la paz, si tu no vives en paz con las personas que viven a tu lado, primero empieza por tu propia casa, por tu propio corazón”, puntualizó el Obispo.

Esta marcha, que inicio en cuatro puntos diferentes, donde se pudieron observar menores de edad, adultos mayores jóvenes asícomo personas con diferentes discapacidades y pese a que el termómetro registrara los 30 grados centígrados, esto no fue impedimento para los fieles católicos para realizar esta marcha en el marco de las Fiestas de San Francisco de Asís, quien siempre profeso su religión austera y simple por lo que alentaba a sus seguidores hacer lo mismo.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here