Al inicio del año electoral 2014-2015, a fin de renovar la cámara de diputados, además de la realización de 18 elecciones locales, la señal que mandan desde el Instituto Nacional Electoral (INE) es que, la contabilidad, rendición de cuentas y fiscalización a partidos y candidatos va en serio.
Según esto, los ingresos, egresos, comprobantes, balances y demás, tendrán que darse de manera puntual en las diversas etapas del proceso.
El alto mando del INE tiene ante sí el compromiso de sacar adelante las elecciones de manera pulcra, dado que se cuenta con nuevas reglas del juego, por la vigencia de la Reforma Electoral, recién aprobada por el Congreso de la Unión.
Cierto que quienes están al frente del organismo son personas de reconocido prestigio y conocimiento en la materia, pero no se puede soslayar el hecho de que les tocará lidiar con una clase política “mañosa”.
Según la Real Academia de la Lengua Española, el término se refiere a destreza y habilidad, aunque una vertiente del significado también alude a vicio o mala costumbre.
Para nadie es un secreto que, antes y durante la contienda, los prospectos a un puesto de elección popular, sobre todo los abanderados de los partidos “grandes” y aquellos personajes que cuentan con recursos, se dan su habilidad para burlar los ordenamientos legales y a los encargados de hacer que éstos se cumplan.
Se tiene la percepción y en algunos casos se ha comprobado que, en contiendas locales o federales, se rebasaron topes de campaña.
Sin embargo, documentar esto no es algo sencillo, porque a las elecciones puede ingresar dinero que no tiene un registro determinado sobre su procedencia.
De modo que así como se recibe puede fluir, sin dejar mayor “huella”, en favor de una “causa partidista”.
Y no sólo se trata de esta vertiente, igual desde algún cargo público, antes de que inicie la contienda por determinado puesto, los interesados se dan sus “placeadas” y hasta animan propaganda encubierta, con cargo y costo al erario público.
Por ejemplo, uno de esos casos, es el de la alcaldesa de Matamoros, LETICIA SALAZAR VÁZQUEZ, a la cual nadie puede impedirle la colocación de espectaculares con su imagen, en las ciudades de mayor densidad poblacional: Reynosa, Nuevo Laredo o en la zona sur de la entidad.
Al fin y al cabo la fémina quiere ser candidata del PAN a la gubernatura pero eso será en el 2016 y lo próximo son los comicios por las diputaciones.
Luego entonces, es complejo acreditar que se incurre en posible ilícito dada su habilidad para publicitarse.
De hecho en el INE tamaulipeco, el vocal ejecutivo del organismo, ARTURO DE LEÓN LOREDO, precisa que una indagación, con respecto a actos anticipados de campaña, se da a petición de parte y eso no ha sucedido.
Pero además, se trata de una autoridad local y en esa condición puede tener presencia no sólo en su municipio, sino en aquellas localidades en donde lleve a cabo acciones en beneficios de sus representados.
Cabe señalar que los espectaculares de la panista, al menos en la forma, no llevan el logotipo del municipio donde gobierna, sino el sello de una revista que le acaba de hacer una entrevista a la edil.
De modo que la alcaldesa puede seguir desplegando su propaganda en otros municipios.
Con esa cancha abierta otros personajes podrían hacer lo propio, sino es que ya andan en la misma dinámica solo que con mayor timidez.
En fin, estamos en año electoral y queda renovar la esperanza de que, desde el INE, a los actores políticos “habilidosos” se les meterá en cintura, mínimo.
RULETA
Tras el escándalo político que desató la captura de GERMÁN GOYENECHE, presunto operador financiero de un grupo delictivo y “distinguido” militante del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), la dirección de éste instituto decidió su expulsión
Los del Verde decidieron minimizar los daños y se aprestaron a informar que su ex compañero no ostento cargo directivo y tampoco fue postulado a cargo de elección popular por este partido.
Pero como los argumentos dados no fueron contundentes, la alta gerencia de PVEM se sacó de la manga la decisión de que, “en los próximos días,” entregarán a la Procuraduría General de la República (PGR), el padrón de afiliados para que indaguen los antecedentes no penales de “todos y cada uno de los afiliados”. Eso lo dio a conocer el coordinador de los diputados federales verdes, ARTURO ESCOBAR.
Ahora sí que no me ayudes compadre. Como si los “muchachos” del procurador, JESÚS MURILLO KARAM, no tuvieran suficiente trabajo.
Obvio que los promotores de la iniciativa quieren curarse en salud. Sólo falta que los perredistas, panistas y priistas hagan lo propio y, entonces sí, las revisiones seguro tardarían años.
Ni hablar, para eso de repartir culpas o buscar cómplices, sobran estrategas.
AL CIERRE
Hoy habrá gira del gobernador, EGIDIO TORRE CANTÚ, por el municipio de Ocampo en donde supervisará diversas obras.
Se espera el arribo del jefe del ejecutivo poco antes de la 13:00 horas en el tramo carretero Limón Ocampo.
Cabe señalar que en Ocampo y la región, los fenómenos climáticos han causado daños a caminos y puentes, además de calles y viviendas en la cabecera municipal de la localidad referida.
+.-El Congreso autorizó, sin aumento, tablas de valores unitarios y construcción a 39 municipios, para aplicar en próximo año.
Durante los trabajos legislativos CARLOS DE LEÓN TORAL, presentó un informe de los trabajos de la Diputación Permanente.
En la sesión de ayer, similar a otras, lo que se vio es el entendimiento entre los integrantes de éste poder. Se nota la mano izquierda RAMIRO RAMOS SALINAS, presidente de la Junta de Coordinación Política.




