La Jornada.- En Guerrero y Sinaloa se comete el mayor número de homicidios dolosos con arma de fuego, respecto al tamaño de su población. La primera pertenece también al grupo de entidades con más rezago en cuanto a evaluación de su policía.

De enero a agosto de este año, fueron denunciados en la fiscalía guerrerense mil 29 casos de homicidios dolosos, situación que lo coloca con la tasa más alta del país de este delito; en la mitad de los hechos se utilizaron armas de fuego.

El nivel de uso de estos artefactos es de los más altos a escala nacional, sólo por debajo del estado de México (la entidad más poblada del país), con 869 homicidios en esta condición, y Sinaloa, muy cerca en la estadística, con 580.

También presenta una elevada incidencia en cuanto al número de lesiones consignadas en una averiguación previa o acta circunstanciada y se ubica en el primer bloque de los estados punteros en secuestro, robos y violaciones sexuales.

En el caso de los homicidios dolosos cometidos con arma de fuego, Guerrero reporta en los primeros ocho meses del año 537 casos. También con una situación delicada en cuanto el uso de estos instrumentos está Chihuahua, con 450.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here