humoblancoburbuja

 

Quienes se mueven en el ámbito político y conocen el “tejemaneje” del sistema, porque en él se han desarrollado, no pueden asumirse sorprendidos y menos hacerse las víctimas, cuando les mandan una determinada señal, porque incumplieron las reglas del juego.

Así es esto y los hombres y mujeres del poder saben a lo que le tiran por ejemplo, cuando pretenden “andar por la libre”, en busca de algún cargo de elección popular.

Lo anterior viene a cuento debido a que una decena de ciudadanos, presuntamente “afectados” por malas prácticas comerciales, ayer protestaron en contra de FELIPE GARZA NARVÁEZ, titular de la Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO), con el argumento de que no les recibe sus demandas.

A decir de IRMA TREJO CÓRDOVA, una de las manifestantes, el funcionario federal la hizo esperar hasta tres horas y no la recibió.

En contra parte, GRAZA NARVÁEZ declara que desde el pasado miércoles, la dependencia a su cargo dio entrada a las quejas a las que se refieren los animadores de la denuncia púbica. Es decir, se procedió en tiempo y forma.

Lo extraño del caso es que, hasta ayer, el ex legislador no había tenido ninguna protesta de parte de personas que se sintieran agraviados por la dependencia a su cargo. Más si consideramos que la información que hace fluir el servidor público, desde su oficina de prensa, es que anda muy aplicado en bien de los consumidores.

Sin embargo, algo no estuvo en sintonía y, en calidad de mientras, le hicieron ruido al delegado.

Cierto que el problema pudo generarlo un subalterno al incumplir con su deber y, al fin de cuentas, su pifia impactó sobre la humanidad de su jefe.

Pero no deja de despertar suspicacia lo sucedido, si consideramos que la cabeza de la protesta es una conocida “activista” que duró años desactivada y de repente se apersonó en una oficina federal, con un reducido grupo de seguidores, pero todos con pancarta en mano, alusivas a las “malas” prácticas de GARZA NARVÁEZ.

En ese sentido, podría tratarse de una especie de “estate quieto”, al funcionario, en tanto que lleva varios meses en la puja para ser considerado en calidad prospecto a la diputación federal por el distrito 05 con cabecera en Victoria, en los comicios del 2015.

La referencia establece que el 24 de mayo, el delegado acudió, en calidad de invitado, a un convivio organizado por el Movimiento Territorial y ahí recibió algunos elogios de parte del diputado local, HERIBERTO RUIZ TIJERINA, mismo que estaba al frente del MT, en ese entonces.

Previo a ello, en ese evento, “manos amigas” repartieron entre los asistentes el amplio “curriculum” de FELIPE y, en su oportunidad, éste aprovecho el micrófono para agradecer y animar sus posibilidades a futuro.

Dese luego que no ha sido el único lugar en el cual se ha visto al ex diputado local “echado para adelante”, con el la sonrisa, el saludo y el abrazo a diestra y siniestra, a la par que reitera sus méritos partidistas.

Sin duda que el personaje en mención es un político experimentado y le asiste el derecho de formarse en la fila del Partido Revolucionario Institucional (PRI) para la repartición. Ello no se encuentra en tela de juicio. Lo que no se ve bien en ese instituto y en el ámbito en donde se maneja el poder, es “acariciar proyectos” sin el visto bueno.

Es de esperar que lo que atenta en contra de la “disciplina y unidad” partidista, puede ser susceptible de llamadas de atención o correctivos.

De modo que la manifestación que se dio en contra de FELIPE GARZA NARVÁEZ a lo mejor fue motiva por lo que arguyen los quejosos o, en el fondo, el movimiento responde a otro tipo de propósito.

Suele ocurrir, más en año electoral.

RULETA

Es entendible la postura del presidente ENRIQUE PEÑA NIETO, de ir “tope donde tope” en relación al problema de Iguala, Guerrero, dada la desaparición de 43 estudiantes de la Normal Rural de Ayotzinapa, aunado a otros actos criminales cometidos por la propia policía municipal de dicha localidad.

Sobre el tema, el jefe del ejecutivo federal subrayo que se ira por los responsables de los delitos cometidos, lo que tipificó un acto de barbarie: “aquellos que por negligencia o por actuación permitieron o solaparon que esto ocurriera en Iguala”, precisó.

Pero la advertencia salpica al Gobierno de la República, en tanto que algunas de sus instituciones son responsables de garantizar el estado de derecho y fallaron.

Se supone que tenían información sobre las ligas peligrosas del alcalde de Iguala, actualmente prófugo, con un grupo del crimen organizado y no se actuó a tiempo.

Por supuesto que el gobernador de Guerrero, ÁNGEL AGUIRRE RIVERO, va en “la polla”, aunque quiera curarse en salud, con el cuento de someterse a una consulta para que sus paisanos decidan si se va o se queda.

“Estoy dispuesto a someterme a una consulta nacional sobre revocación del mandato organizada por el Instituto Nacional Electoral,

y que sean los guerrerenses los que determinen si debo quedarme o debo irme”, declaró.

A estas alturas es claro que, bajo ninguna circunstancia, los órdenes de gobierno podrán evadir su responsabilidad. No les queda otra que hacer cumplir la ley y cuidarse de no sesgar un asunto tan delicado al plano político.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here