humoblancoburbuja

 

Por Clemente Castro González

Contundente fue el editorial de la iglesia católica, publicado en el Semanario  Desde la Fe, el pasado domingo,  el cual se tituló “En el país de las matanzas”, en referencia a los acontecimientos de inseguridad que tienen lugar en Guerrero.

En el texto se menciona  la desatención de los órdenes de gobierno pese a que, desde tiempo atrás, había señales inequívocas de la delicada situación en que viven los habitantes de dicha entidad.

Para empezar, cita un informe dado en  diciembre del 2013 por la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), en el cual habla de la seguridad pública de Guerrero y que, de acuerdo al editorial, reveló que la entidad era una bomba de tiempo, abandonada a su suerte, “victima de políticos y del crimen organizado”.

En ese sentido, en el editorial se precisa que  “Guerrero es otro foco rojo encendido que las autoridades de la Federación no quisieron ver, es el reflejo del peligro latente de vivir en un país como México con graves problemas internos de gobernabilidad, seguridad, corrupción y miedo en distintas regiones, donde nadie puede estar a salvo, ni siquiera los hombres promotores de la paz y justicia, como fue la tortura y asesinato perpetrado contra el padre JOSÉ ASCENSIÓN ACUÑA OSORIO, de la diócesis de Ciudad Altamirano, cuyo caso hace que se empiece a considerar este sexenio como uno de los más riesgosos para ejercer el ministerio sacerdotal”.

Por supuesto que el señalamiento de la iglesia católica tiene sustento  y coinciden con  otras voces que, en tiempo y forma, advirtieron a los órdenes de gobierno sobre el estado de cosas existente.

Esa sordera y ceguera, ha sido  la constante desde el  gobierno de la república, lo que ha derivado en escenarios de horror, por ejemplo en el caso de nuestra entidad.

Así tenemos que  las administraciones panistas poco hicieron en favor de los tamaulipecos, en cuanto a la recuperación de la paz y la tranquilidad. Y con respeto a la gestión  priista, hasta mayo del presente año se implementó una estrategia acorde a la realidad que se vive.

Esto pese a que desde el inicio del presente sexenio estatal se promovió la presencia de la federación y se asumió el compromiso  de llevar a cabo un plan orientado a la seguridad.

Por fortuna las condiciones han cambiado y aunque no puede hablarse de que vivimos en plena tranquilidad, es evidente que hay resultados positivos al respecto.

Habría que señalar que acá  hay registro de un religioso desaparecido, caso del padre CARLOS ORNELAS PUGA, según lo ha ventilado púbicamente el obispo de la Diócesis de Victoria, ANTONIO GONZÁLEZ SÁNCHEZ.

El sacerdote, igual que cualquier cantidad de personas, no sabe de su paradero.

Incluso el tres de noviembre se ha programado una “Marcha de Oración por la Paz”, en donde saldrá el tema.

Sin duda que es importante para la sociedad que desde los ámbitos donde se profesan las religiones,  no se pondere la pasividad.

Es justo y necesario, que se llamen a las cosas por su nombre.

RULETA

De los tres nuevos partidos que en julio obtuvieron su registro, en dos de ellos no hay líderes visibles y su oficinas no son de fácil localización, en la ciudad capital.

Ahora sí que los institutos Encuentro Social y Frente Humanista, al menos en tierra cueruda, “navegan sin rumbo fijo y sin dirección”.

En cuanto al primero se sabe que su domicilio o al menos es el dato que tienen en el Instituto Nacional Electoral (INE), se ubica en la colonia la Presita, carretera interejidal kilómetro 0.750.

Con relación al segundo partido, el dato es que su local está  en la calle Manuel Ávila Camacho, número 129 de la colonia Américo Villarreal.

El otro organismo de reciente creación es el Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA), cuyos guías despachan en la calle 11, entre Bravo y Allende, número 528, zona centro.

Lo cierto es que a decir de  ARTURO DE LEÓN LOREDO, vocal ejecutivo del INE, los partidos en su conjunto (10) están obligados a acreditar a sus dirigentes y a los representantes ante el organismo.

Y es que el tiempo apremia porque en poco menos de dos semanas se instalará el consejo del INE y ahí deberán tener presencia y participación los partidos a través de su “gente”.

De modo que si usted sabe quiénes son los líderes de Encuentro Social y del Frente Humanista, favor de comunicarles que los requieren en el  Instituto Nacional de Elecciones.

En MORENA se encuentra al frente  LAURENCIO GARCÍA, el cual  tendrá que mostrar  sus “contingentes”, si entre sus propósitos se encuentra  hacer un papel decoroso en los comicios por venir.

Porque no basta con haber logrado el registro, tener un logotipo, oficinas y cierto número de seguidores y uno que otro líder; de lo que se trata es de trascender.

Eso aplica para para los nuevos y viejos partidos.

AL CIERRE

Que hoy tendrá eventos en Victoria, el gobernador, EGIDIO TORRE CANTÚ.

A las 9:30 es esperado en el Museo Regional de Historia a donde acudirá a la presentación del libro titulado “155 Años del Registro Civil en Tamaulipas”.

Otra actividad que encabezará el jefe del ejecutivo es la entrega de apoyos crediticios, que tendrá lugar en el salón Independencia de palacio de Gobierno a las 12:00 horas.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here