Milenio.-Un eclipse parcial de sol podrá observarse esta tarde en gran parte del país, y ante este fenómeno el investigador de la UNAM, Daniel Flores Gutiérrez, recomendó a la población observarlo de manera indirecta para no dañar la vista.

En un comunicado de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), el académico del Instituto de Astronomía abundó que el cuarto y último eclipse de 2014 «será parcial y se vislumbrará como un Sol mordido».

Expuso que si la nubosidad lo permite, en la capital del país el fenómeno natural iniciará a las 17:35 horas, mientras que a las 18:09 se podrá observar la máxima «mordida» del astro, y a las 18:43 concluirá el espectáculo visual.

A esa hora, detalló, será el momento en que la Luna deje de proyectar su sombra sobre la Tierra, indicó el especialista con base en sus cálculos publicados en el Anuario del Observatorio Astronómico Nacional 2014.

Flores Gutiérrez alertó que observar directamente el eclipse es dañino para los ojos, por lo que recomendó hacerlo de forma indirecta con el uso de un espejo que refleje su imagen sobre una pared, de preferencia en una habitación oscura.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here