Por Ezequiel Castillo
Los empresarios locales están preocupados para la diferentes situaciones que han estado pasando en las últimas semanas en este municipio fronterizo, esto después de que se ha detectado un cierre masivo de diferentes establecimiento, culpando directamente al gobierno mexicano, no sólo a federal, sino al estatal y municipal por permitir que se lleven a cabo estos cierres.
Ante esta situación, el Vicepresidente de la Cámara Nacional De Comercio Servicios y Turismo (CANACO), Julio Avila Coronado, mencionó que desde hace ya algunos meses atrás se empezaron a percatar del cierre de establecimientos que se encontraban laborando de forma legal en el primer cuadro de la ciudad, pero ahora, esto ha rebasado la zona centro, pues se está percibiendo el cierre de locales en tiendas comerciales.
“Hemos visto cómo los comercios locales se han comenzado a cerrar, del centro ya sabes que desde hace tiempo han dejado de existir muchos comercios, pero ahora lo comenzamos a ver en los centros comerciales”, expresó.
Asimismo, mencionó que desde hace aproximadamente dos años se empezó a percibir el cierre en el primer cuadro de la ciudad, mismos que no se han podido recuperar y hasta la fecha esta situación comienza a ser cada vez peor, pues la derrama económica que pudiera ocasionarse en el municipio pasa a ser de otra ciudad por la falta de establecimientos.
Por último mencionó que esto es responsabilidad de las tres órdenes de gobierno, ya que los apoyos empresariales no han llegado y no se encuentran interesados en el sector del desarrollo económico de la ciudad y más que se encuentra en zona fronteriza.
“Yo creo que la responsabilidad es de los tres niveles de gobierno, porque no han llegado los apoyos de los programas empresariales, porque nos tiene olvidados como comerciantes y no existe la inversión que se requiere”, finalizó.





