humoblancoburbuja

 

El informe de los diputados locales de Matamoros que tuvo lugar el pasado lunes, puede ser visto en algunas vertientes. Para empezar, el de la promoción rumbo a la sucesión del 2016 y el del reclamo de la alcaldesa, LETICIA SALAZAR VÁZQUEZ, al gobierno de la entidad, aprovechando que ahí estuvo el presidente de la Junta de coordinación Política del Congreso, RAMIRO RAMOS SALINAS.

Pero también queda asentado el desencuentro interno que traen los panistas, dado que no acudió al evento el senador FRANCISCO JAVIER GARCÍA CABEZA DE VACA y el alcalde de Nuevo Laredo, CARLOS CANTUROSAS VILLARREAL.

Y eso que sus seguidores, los diputados FRANCISCO ELIZONDO SALAZAR y JUAN PATIÑO CRUZ, respectivamente, fueron parte central del acontecimiento.

Ni modo qué no les hayan girado la invitación para que se dieran su baño de pueblo en Matamoros, en el feudo de su contrincante.

Es factible que los “prospectos a la gubernatura” no hayan querido exponerse algún desfiguro armado por la alcaldesa o uno que otro seguidor con iniciativa, de esos que los hay por racimos.

Sin duda que en ese desprecio meditado hay pleito oculto.

Otro aspecto que pudo observarse es lo solícito, lindando en lambisconería, de los diputados JUAN MARTÍN REYNA GARCÍA y BELÉN ROSALES PUENTE, con relación a su guía, la edil LETICIA SALAZAR.

Sucede que no se midieron éstos integrantes de la legislatura, al desgañitarse para subrayar que están con la fémina en el cambio implementado en Matamoros y van a seguir en ese proyecto para transformar a Tamaulipas.

Aquello fue grilla partidista orientada a cantar loas a la edil y reforzar su obsesión de convertirse la abanderada panista a la gubernatura.

Por cierto, cuando toco el turno a la presidenta para explayarse ante la concurrencia saco de su retórica una especie de mensaje bipolar.

Sostuvo que esperaba que de aquí en adelante los recursos estatales se distribuyeran sin distingo de colores y, por otro lado, le dijo al visitante, en éste caso RAMOS SALINAS, que Matamoros era su casa.

Es decir, primero el reclamo y luego el “cariñito”, a fin de no dejar lugar a dudas que si bien estaban juntos en un acto, jugaban en escuadras distintas.

Hay quienes piensan que no había necesidad de que la alcaldesa sacara su ambigüedad deliberada en la perorata que emitió, con evidente dedicatoria al diputado tricolor.

Más si consideramos que la funcionaria no las trae todas consigo, dados sus desplantes en contra de secretarios de la administración estatal, cuando éstos van a Matamoros para encabezar actividades oficiales.

Cabe señalar que en contra parte, ante el mensaje de la anfitriona, el diputado RAMIRO RAMOS se tomó fotos con ella y los “informantes” e hizo comentarios a través de redes sociales, como el siguiente: “Felicito a mis amigos diputados, Belén Rosales Puente, Francisco Elizondo Salazar, Juan Martín Reyna García y Juan Patiño Cruz por haber cumplido con el deber de informar a la sociedad de las actividades que se realizan en la Sexagésima Segunda Legislatura y agradezco a la Presidenta Municipal Lety Salazar su distinción y su bienvenida a mi persona lo cual valoro y aprecio mucho, que Honor escuchar que Matamoros también es mi casa”.

En fin, en el rollo del informe se trató de más de lo mismo: cifras sin referencias, leyes que no conoce el común de los ciudadanos y discursos soporíferos, capaces de aburrir al más optimista.

RULETA

La subestación de potencia de Guemez, de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) presentó irregularidades lo que afecto a usuarios del servicio de energía eléctrica en nueve municipios, desde la noche del lunes y hasta entrada la mañana de éste martes.

Eso incluyó la ciudad capital, cuyos habitantes padecieron la falta del servicio en diversos sectores y la ausencia de información oficial sobre lo que estaba sucediendo.

Fue casi a las diez de la noche cuando, a través de twitter, la CFE dio cuenta de que no había luz desde las 19:00 horas del lunes.

La explicación que se manejó, el día de ayer, de parte del superintendente de la Comisión Federal de Electricidad, GABRIEL NAVARRETE NAVARRO, es que uno de los transformadores sufrió fallas mecánicas. .

En ese sentido, negó que se haya tratado de algún sabotaje a la planta distribuidora del fluido eléctrico.

Vale la aclaración porque en redes sociales se manejaron diversas versiones.

Y es que no es la primera vez que sucede anomalías en la subestación de potencia ubicada en Guemez, lo que ha traído afectación a miles de familias, sobre todo de la zona centro de la entidad.

Cabe referir que en septiembre, cuando se dieron las lluvias causadas por la tormenta Dolly, tuvimos otro apagón.

Se supone que lo sucedido en la subestación de Guemez fue distinto a lo que aconteció en San Fernando en donde, según referencias, tuvieron sin el servicio de energía eléctrica, por trabajos de mantenimiento en la planta ubicada en el ejido la Joya.

Al menos esa fue la información oficial.

Con relación a los apagones, el presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX), en Victoria, MIGUEL DE LA TORRE VILLALOBOS, exigió mejoras en el servicio ya que, a su juicio, no es posible que una empresa de “calidad mundial”, evidencie tantas fallas a últimas fechas.

Sobre éste tipo de temas, el diputado federal, ENRIQUE CÁRDENAS DEL AVELLANO, señaló que es necesario investigar la operatividad de la Comisión, debido a las constantes quejas que se presentan en contra de la paraestatal.

 

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here