Por Ezequiel Castillo
Ante la falta de estímulos, los inversionistas fronterizos prefieren llevar su capital al sur de Texas, donde obtienen financiamiento, facilidades y sobre todo seguridad para abrir nuevos negocios.
Así lo señaló Julio Ávila Coronado, Vicepresidente de la Cámara Nacional de Comercio Servicios y Turismo (CANACO).
Esta situación se dio ya que la Banca de los Estados Unidos ha comenzado a llevarse empresarios Tamaulipecos, ya que les han ofrecido créditos que los mexicanos pueden adquirir a una baja de tasa en el interés y que en algunos casos ni siquiera se verifica el buró de crédito, esta acción ha hecho que sean cada vez más los interesados en establecerse en la unión americana.
Ante esto, Julio Ávila Coronado, dio a conocer que la tasa de interés que ofrecen en los Bancos de Texas va desde el 3 hasta el 7 por ciento, involucrando a los empresarios mexicanos que desean invertir en la zona de la frontera.
“Con la tasa de Interés que van del 3 al 7 por ciento los Bancos de Texas se han puesto las pilas y han encontrado en empresarios mexicanos fronterizos una oportunidad de negocios y de darle movilidad al dinero, con la ventaja de que en Estados Unidos no son sometidos al deficiente sistema de investigación de Buró de Crédito Mexicano”, indicó.
Ávila Coronado, detalló sobre los índices que ofrecen en México, los cuales van desde el 16 al 22 por ciento y aunado, también se abre un proceso de investigación para saber sobre su historial crediticio y así determinar si es apto para un crédito, esta también involucra si se encuentra o no en el buró de crédito.
Por otra parte, el Vicepresidente de la CANACO afirmó que en los bancos Texanos te apoyan con la compra de un automóvil nuevo hasta un esquema de transferencia internacional de proyectos de inversión esto en el territorio estadounidense, Concluyó.





