Banderas, flores y un mensaje por teleconferencia del presidente Miguel Díaz-Canel le dieron la bienvenida a 36 médicos, 15 enfermeros y un especialista de apoyo que conformaron la brigada
Banderas, flores y un mensaje por teleconferencia del presidente Miguel Díaz-Canel le dieron la bienvenida a 36 médicos, 15 enfermeros y un especialista de apoyo que conformaron la brigada que se desempeñó en una de las zonas de mayor crisis inicial de la pandemia, la ciudad de Crema en Lombardía.
En paralelo, por noveno día consecutivo, no se reportaron muertos debido al COVID-19 en Cuba, informaron las autoridades sanitarias. Desde marzo, cuando se detectaron los primeros enfermos hasta ahora se han detectado 2.117 casos a los que deben sumarse 83 fallecidos.
Este grupo de cooperantes y casi una treintena de otros estuvieron en el centro de una polémica entre Cuba y Estados Unidos, toda vez que Washington trató de disuadir a los países de contratarlos bajo argumentos políticos y en medio del endurecimiento de sanciones que mantiene contra La Habana presionando por cambios en su modelo social.
La televisión estatal de la isla siguió en vivo el arribo de la nave con los especialistas médicos a bordo incluso desde la torre de control del aeropuerto mientras ésta entraba en espacio área de la nación caribeña.
Una vez en tierra, los expertos en salud bajaron con sus batas blancas mientras sostenían banderas italianas y cubanas.
“Después de más de dos meses, nada nos gustaría más que abrazarlos uno por uno para agradecerles su heroica misión, pero sólo podemos tratar de tocarles el corazón con palabras”, expresó Díaz-Canel rodeado de sus ministros mediante la proyección de una teleconferencia en la sala de recibo de la terminal aérea.
Posteriormente fueron subidos a autobuses y llevados a un centro de salud en el que los galenos pasarán 14 días de aislamiento antes de volver a sus hogares.
Medios de prensa locales mostraron el saludo al paso de la caravana de la población con aplausos, bocinazos, banderas cubanas desde los balcones y agradecimiento por su labor.
Según informó recientemente el ministro de Salud de Cuba, José Angel Portal, la isla envió en estos meses –el grupo a Italia fue uno de los primeros en salir– 34 brigadas a 27 países que hasta el momento han atendido a 61.000 pacientes contagiados.





