humoblancoburbuja

Cierto que la renuncia de CARLOS NAVARRETE RUIZ, a la dirigencia del nacional del PRD, no resolvería la grave crisis que vive éste partido, ni el problema de infiltración del crimen organizado en los organismos políticos e incluso en las instituciones pero, con tal medida, el Sol Azteca podría recuperar parte de la autoridad moral que ha perdido

De ahí que no sea descabellado el planteamiento de CUAUHTÉMOC CÁRDENAS SOLORZANO, cuando propone hacer una especie de limpia en el liderazgo del PRD y que se integre una dirección provisional que tenga una representación de bases regionales y de corrientes de opinión que reflejen la pluralidad política e ideológica del partido.

Entre sus argumentos establece que el PRD se encuentra en una situación que lo coloca al borde de la disolución o quedar como una simple franquicia político-electoral, subordinada a intereses ajenos a los de su militancia.

CÁRDENAS SOLORZANO establece que las prácticas clientelares y sectarias asumidas, que derivan en imposición, han propiciado el incumplimiento de los principios y estatutos partidistas.

Sin duda se trata de una autocrítica demoledora al PRD, externada por uno de sus fundadores a quien se le ha considerado una especie de guía moral.

Pero los planteamientos de CUAUHTÉMOC están lejos de sensibilizar a los integrantes de la corriente Nueva Izquierda (NI), contralado por JESÚS ORTEGA MARTÍNEZ Y JESÚS ZAMBARNO GRIJALBA, mismos que, con prontitud, echaron andar un operativo mediático

para subrayar que la propuesta-renuncia de NAVARRETE y su dirección-, no era lo adecuado, al menos no en éste momento.

Según el primero de los personajes en mención, lo dicho por CÁRDENAS debe manejarse por la vía de las instancias de su organismo, a sabiendas que NI o corriente de “Los Chuchos”, tienen el control del PRD.

Pero a estas alturas a los integrantes del Sol Azteca no les queda de otra más que de dar muestras de que en realidad son un partido diferente.

De ahí la necesidad de que dejen la simulación y otros vicios para demostrar que en realidad son oposición y están dispuestos a enmendar errores.

Si no se da eso, así tengan importantes posiciones de poder, se sumarán a las víctimas de un sistema, con el que hoy por hoy, colaboran.

Sin duda hay resistencia para develar el entramado de complicidades que se tejen en un país como el nuestro. En ese sentido, es pertinente preguntarse: ¿quiénes dan el visto bueno para abanderar candidaturas a cargos de elección popular, que se presume mantienen relación de complicidad con bandas del crimen organizado?

En lo de Iguala ya se supo. ¿Acaso es sólo Iguala?

Ocurre que ni autoridades, ni partidos quieren ver esto. Y no lo hacen por omisión, temor o complicidad. ¿Eso es un delito? ¿Amerita alguna sanción? Puede esto no ser algo generalizado, pero puede que sí.

En el ambiente priva la idea de que, en México, cierto tipo de política, negocios, corrupción y colaboración con grupos criminales, en algún punto llegar a coincidir.

Insistimos: lo que sucede no es exclusivo del PRD, pero es uno de los partidos obligados a predicar con el ejemplo o en el pecado llevará la penitencia.

En calidad de mientras, los perredistas están al filo de la navaja. Lo mismo sucede a otros partidos y al sistema político en su conjunto.

De ahí el descontento social.

RULETA

La feria Tamaulipas en su versión 2014, a decir de sus organizadores, sobrepaso las expectativas según se refleja en la cantidad de asistentes.

El dato establece que en 10 días acudieron al evento 350 mil personas si nos atenemos a la información dada a conocer por MÓNICA GONZÁLEZ GARCÍA, secretaria de Desarrollo Económico y Turismo.

Fue grato observar la presencia de familias completas que se dieron cita en el recinto ferial para disfrutar de la tradicional fiesta en los juegos mecánicos, la gastronomía y los stand de exposiciones y muestras diversas, al igual que en el teatro del pueblo, en donde se presentaron diversos artistas.

Lo programado se desarrolló sin contratiempos, en medio de un dispositivo de seguridad que garantizó la tranquilidad de aquellos que acudieron a divertirse sanamente.

Cierto que hubo algunos “ruidos”, por ejemplo el ventilado en redes sociales en donde se manejó la oferta de pulseras para acceder a un lugar preferencial en el teatro del pueblo.

Al respecto, dese la Secretaría de Desarrollo Económico, en voz de una funcionaria, se alertó a los ciudadanos para que no se dejaran engañar, aunque no se supo en donde se originó éste tipo de “disfunciones”.

Como lo dijo, en su oportunidad, el periodista AZAHEL JARAMILLO HERNÁNDEZ: se desconoce si lo sucedido se atribuye algún empleado gubernamental o hubo robo de esas pulseras.

Otro de los “prietitos” en el arroz, que se mencionan con respecto a la feria, es que si bien la venta de alcohol fue prohibida, no faltó uno que otro “hijo de papi” que aprovechó su influencia para echarse unos tragos durante los espectáculos artísticos.

Al menos esa versión se propaló entre no pocos asistentes.

Cabe señalar que al exterior de la feria se detuvo a un revendedor de boletos para ser interrogado sobre su “negocio”.

Fuera de eso y de los empujones de “la raza” para estar más cerca del cantante JULIÓN, que se presentó el domingo, sin novedad.

AL CIERRE

El gobernador, EGIDIO TORRE CANTÚ, tuvo gira de trabajo por Nuevo Laredo, en donde también encabezó la reunión con el Grupo de Coordinación Tamaulipas para evaluar los avances de la estrategia de seguridad.

Al jefe del ejecutivo lo acompañó el alcalde de aquella localidad, CARLOS ENRIQUE CANTÚROSAS VILLARREAL, el cual le dio un cálido recibimiento.

En su oportunidad, el edil hizo a los diputados que acudieron a la gira, entre otros al presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso local, RAMIRO RAMOS SALINAS, al que llamo “mi amigo”.

 

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here