humoblancoburbuja

Aquellos ciudadanos o ciudadanas que deseen participar en calidad de candidatos independientes, en busca de una diputación federal, ya están en posibilidad de dar a conocer su propósito en la junta del instituto Nacional Electoral de Tamaulipas, que corresponda a su distrito.

Y si alguien decide entrar a éste proceso, debe llevar un escrito a la autoridad en el cual manifiesta su interés de entrar a la competencia. Ello aplica desde el pasado lunes y hasta el 26 de diciembre del año en curso.

Según el capítulo tercero, de ley en la materia, se trata de una “manifestación de intención” que deberá ser acompañada por varios documentos.

Entre ellos un acta constitutiva de una Asociación Civil integrada por lo menos por el “aspirante, un representante legal y él o la encargada de la administración de los recursos de la candidatura independiente”.

De la misma forma tendrá que presentarse “copia simple del contrato de la cuenta bancaria aperturada a nombre de la Asociación Civil, en la que se reciba el financiamiento privado y, en su caso, público”.

Una vez que se cumpla con la información y documentos solicitados el organismo electoral revisará la procedencia de la solicitud y si fuera positiva se le expedirá la constancia al aspirante ciudadano.

El paso siguiente es recabar firmas de cuando menos el dos por ciento de la lista nominal del distrito que desea representar y tener en el 50 por ciento de las secciones de dicho distrito, el uno por ciento del apoyo.

Esta actividad deberá llevarse a cabo del 30 de diciembre al 27 de febrero del 2015.

Referimos al distrito 05 la lista nominal que se integra por 281 mil 882 personas. En ese sentido el aspirante deberá tener el respaldo de al menos cinco mil 637 ciudadanos.

Además, el prospecto tendrá que invertir para el logro de su objetivo. En el caso de la recolección de firmas puede disponer de poco más de 112 mil pesos, mismos que deberán salir de la bolsa del precandidato o de algún benefactor.

Ello en el entendido de que “Los y las aspirantes que rebasen el tope de gastos de campaña relativos a los actos tendentes a recabar el apoyo ciudadano, perderán el derecho a su registro como candidata o candidato independiente o, en su caso, si ya estuviere hecho el registro, éste será cancelado”.

Lo aquí mencionado son una parte de los requisitos a cumplir a fin de obtener el tipo de candidatura mencionada. Y desde luego que no estamos ante algo simple o fácil.

Por supuesto que es mejor tener ésta posibilidad para acotar la partidocracia, si consideramos que, en el pasado reciente, para contender algún cargo de elección popular era obligatorio el respaldo de determinado partido político.

Esperemos que proliferen las candidaturas independientes a fin de que los ciudadanos, que no se identifican con los partidos, puedan tener una alternativa.

A la fecha se sabe que existe interés de parte de personas inconformes con la manera tradicional de acceder a una representación a partir el voto.

Por ejemplo, en Victoria hay un ex funcionario de nombre GUILLERMO VIZCAINO, quien dese hace meses se promueve en las colonias.

Lo peor que puede suceder es que los partidos en el gobierno traten de pervertir aquellos aspirantes que compiten bajo ésta modalidad, para evitar la competencia.

Igual sería un fracaso si los independientes se quedan en el intento ante la falta del interés de los electores.

De cualquier manera, hubo resistencia pero ya está la posibilidad de contender “por la libre” y eso ya es ganancia.

RULETA

Los panistas se duelen de que los priistas se hayan negado a crear una comisión que investigue la llamada “casa blanca” de la esposa del presidente.

De acuerdo a los albicelestes es necesario que se despejen las dudas sobre posibles violaciones a las leyes, sobre todo la de Responsabilidades de Servidores Públicos y a la de Adquisiciones, Arrendamientos y Servidores Públicos.

Señalan que el ejecutivo federal fue omiso al presentar su declaración patrimonial y no incluyó la propiedad a nombre de su esposa.

Desde la cámara baja insisten en que se forme dicha comisión que, al menos en el intento reciente, no pudieron lograrlo.

Lo que piden los integrantes de Acción Nacional está dentro de lo posible y de lo que debe ser pero da la impresión que la propuesta sólo se hace de los dientes para afuera.

Sucede que la administración federal que presidio FELIPE CALDERÓN HINOJOSA tiene mucha tela de donde cortar y los priistas no son dejados cuando se trata de proteger a sus “patrones”.

De modo que de los panistas y priistas no saldrá nada que empañe “la blancura de la casa”.

 AL CIERRE

El Congreso local aprobó éste martes, expedir la Ley de Instituto de Previsión y Seguridad Social del Estado de Tamaulipas.

La próxima sesión solemne se realizará el domingo 30 a las 11:00 horas, en el salón de Convenciones del Parque Cultural de la Ciudad de Reynosa en donde tendrá lugar el Cuarto Informe de labores del Gobernador, EGIDIO TORRE CANTÚ.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here