El reto para el tricolor en las próximas elecciones federales no es menor porque su meta es obtener la mayoría en la cámara baja.
Implica obtener más de 150 triunfos de las 300 representaciones que estarán en disputa para sumar a la causa los espacios de representación proporcional a los que tengan derecho, en base a sus niveles de votación.
A ello contribuirán los institutos aliados (Verde Ecologista y Nueva Alianza), aunque en no pocas entidades de la república, su presencia sea más bien de membrete.
El escenario se puede complicar para los priistas ya que el gobierno federal ha tenido una caída notable en cuanto a la aceptación del trabajo del presidente.
La lógica establece que esa situación puede reflejarse en las urnas en forma negativa para los candidatos del Revolucionario Institucional.
Con respecto a Tamaulipas, en donde se disputarán ocho distritos, el antecedente es que en los comicios del 2012, la oposición panista se agenció seis de las diputaciones.
En la actualidad, si nos vamos a lo específico, para empezar en Nuevo Laredo y Matamoros, dos distritos importantes, no la llevan nada fácil porque ahí despachan administraciones municipales panistas y los priistas no han realizado bien su labor para recuperarse.
Se nota que en dichas localidades se da la división de los grupos políticos y cada cual quiere sacar tajada con vista a las próximas elecciones.
Si a esto le aunamos lo complicado de plazas como Madero y Tampico, al igual que Río Bravo, estamos hablando de otros tres distritos difíciles.
Por supuesto que no significa que el resto de los distritos tamaulipecos sean plazas seguras. Más si consideramos que en Mante, Reynosa y Victoria, los ciudadanos conocen la alternancia en las alcaldías y eso es una referencia a tomar en cuenta.
En pocas palabras, las elecciones venideras no van a ser un día de campo para el PRI.
De modo que los liderazgos de éste partido tendrán que ser muy precisos en la determinación de los personajes que van a enviar a la elección, si quieren ser competitivos y alcanzar la meta o al menos acercarse.
Algunas voces “oficiales” asumen que si triunfan en seis diputaciones de ocho estarán en buen nivel.
Sin duda que ganar o perder depende de diversos factores. Y por lo pronto habrá que ver quiénes serán los ungidos. De su arraigo popular dependerá, en gran medida, vencer a sus contrincantes.
Ya falta poco.
RULETA
Si bien las comparecencias de los funcionarios estatales ante el congreso causan expectativa, más sucede con las cuentas públicas pendientes.
Es un compromiso que tienen los representantes populares ante los ciudadanos y que tiene que ver con la transparencia y rendición de cuentas.
La referencia es que están pendientes de analizar los resultados de al menos 189 paquetes por parte de la Comisión de Vigilancia de la Auditoria Superior de la actual legislatura.
Esto lo reconoce el presidente de la Comisión, diputado ERASMO GONZÁLEZ ROBLEDO.
Y en tanto que no hay plazo que no se cumpla, para el próximo viernes o el lunes, los diputados deberán hacer lo propio.
En ese sentido, tendrán que verificar cuales son aquellos organismos a los cuales se les han hecho observaciones y por qué.
Pero además, hay 43 cuentas públicas por ejemplo, una del ayuntamiento de Reynosa, de hace varios trienios, cuando estuvo en la alcaldía el ahora senador panista, FRANCISCO JAVIER GARCÍA CABEZA DE VACA.
De acuerdo a la ley, los legisladores tienen hasta el 15 de diciembre para revisar la documentación que les fue remitida, en tiempo y forma, por la Auditoria Superior del Estado a cargo del contador MIGUEL SALMAN ÁLVAREZ.
Lo cierto que los diputados locales están obligados a dar salida a los pendientes y no dejar rezago alguno.
También tiene que ser muy pulcros en su tarea para no meter, en un tema tan delicado y sensible como lo son las cuentas públicas, el aspecto político.
Suele ocurrir que cuando se llega a la revisión y análisis de “los paquetes” de los entes públicos, los partidos, con presencia en el congreso, traten de “llevar agua a su molina”, para proteger a sus cuates y arremeter en contra de los adversarios.
Ya sabe usted aquello de que a “los amigos justicia y gracia y a los enemigos, justicia a secas”, en el mejor de los casos.
AL CIERRE
La agenda del gobernador, EGIDO TORRE CANTÚ, incluye un evento un acto en el complejo de seguridad, ubicado en la carretera Interejidal, en Victoria.
Ahí, en ese lugar, se llevará a cabo la graduación de nuevos policías y se entregaran uniforme y equipamiento a los elementos de seguridad por parte del mandatario.
+.-Salvo algunos cuestionamientos con cierta “jiribilla” de parte de opositores del PAN, PRD y PT, las comparecencias de ayer en el Congreso se dieron sin mayor problema.
De modo que CARLOS SOLIS GÓMEZ y NORBERTO TREVIÑO GARCÍA MANZO, cumplieron.
+.-Descanse en paz el profesor EDUARDO JAVIER FUENTES ACEVEDO, un personaje reconocido en la ciudad capital por su trabajo en la promoción deportiva y su amplia trayectoria en los medios de comunicación.
Enviamos desde este espacio nuestra más sentida condolencia a su familia.




