30.6 C
Matamoros, MX
viernes, noviembre 7, 2025
Inicio Viral FGJ-Oaxaca ofrece un millón por hijo de agresor de la saxofonista
CHIMALHUACAN, ESTADO DE MÉXICO, 24NOVIEMBRE2020.- El origen del 25 N se remonta a 1993, en ese año, la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) declaró oficialmente esta fecha como el Día Internacional Contra la Violencia de Género, y emitió por primera vez la Declaración sobre la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer. En México existe la alerta de género, que consiste en un conjunto de acciones gubernamentales de emergencia para enfrentar y erradicar la violencia feminicida, así como la existencia de algún agravio comparado que impida el ejercicio pleno de los derechos humanos de las mujeres. En el Estado de México, esta alerta se declaró el 31 de julio de 2015 en 11 municipios: Ecatepec de Morelos, Nezahualcóyotl, Tlalnepantla de Baz, Toluca de Lerdo, Chalco, Chimalhuacán, Naucalpan de Juárez, Tultitlán, Ixtapaluca, Valle de Chalco y Cuautitlán Izcallí. El Noveno Tribunal Colegiado decidió entonces que el intento de feminicidio sea tipificado como un delito grave que amerita prisión oficiosa inmediata. Pese a esto los feminicidios han aumento; de enero a noviembre del presente año van 704 feminicidios, lo que indica un aumento del 5% en el país, según informó la Secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero. FOTO: ANDREA MURCIA /CUARTOSCURO.COM

FGJ-Oaxaca ofrece un millón por hijo de agresor de la saxofonista

0
628

En su cuenta de tuiter María Elena Ríos el pasado cinco de mayo escribió: “Ha pasado 1 año y ocho meses de que intentaron matarme con ácido y el quinto feminicida sigue libre”.

La Fiscalía del sureño estado mexicano de Oaxaca lanzó una orden de búsqueda y captura contra Juan Antonio Vera Hernández, hijo del exdiputado local Juan Antonio Vera Carrizal, por el ataque con ácido a la saxofonista María Elena Ríos en septiembre de 2019.

La ficha de búsqueda emitida al filo de la medianoche del domingo ofrece hasta un millón de pesos (unos 50 mil dólares) a quien proporcione información veraz, útil y eficaz para la captura de Juan Antonio Vera Hernández, por su probable responsabilidad en la comisión del delito de tentativa de feminicidio.

Vera Carrizal, considerado uno de los autores intelectuales, se entregó voluntariamente en las instalaciones del Centro de Comando y Comunicación de la Secretaría de Seguridad Pública del Gobierno de Oaxaca el 6 de abril de 2020 y actualmente se encuentra recluido en el penal de Tanivet, ubicado a 35 kilómetros de la capital oaxaqueña.

Tres días antes de su entrega, fue detenido en la ciudad de Oaxaca Rubén L. C. quien, de acuerdo con la Fiscalía de Oaxaca, fue la persona que entregó las fotografías de la víctima y el dinero para comprar el ácido, por indicaciones de Vera Carrizal.

Los dos autores materiales fueron detenidos en diciembre de 2019 acusados de rociar el ácido clorhídrico a la joven mixteca en el centro de la ciudad de Huajuapan de León y de acuerdo con sus declaraciones recibieron 30 mil pesos de manos de Rubén L.C.

Uno de ellos murió en prisión por complicaciones de salud el 2 de abril de este 2021.

En su cuenta de tuiter María Elena Ríos el pasado cinco de mayo escribió: “Ha pasado 1 año y ocho meses de que intentaron matarme con ácido y el quinto feminicida sigue libre”.

“No podré comenzar a recuperar mi vida si junto con mi familia vivimos con miedo porque mi agresor sigue libre”, refiriéndose a Juan Antonio Vera Hernández a quien etiquetó con el hashtag #ElJuniorSigueLibre.

Desde el intento de asesinarla, María Elena Ríos se ha sometido a diversas operaciones de injertos de piel.

También desde su convalecencia, acusó al exfiscal de Oaxaca Rubén Vasconcelos Méndez de revictimizarla y entorpecer la investigación para la captura de su agresor.

El Gobierno mexicano reiteró este lunes su plan para frenar los feminicidios tras los 423 crímenes que se registraron en los primeros cinco meses del 2021, un alza del 7,1 % interanual.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here