Desde el 17 de abril, el estado de Nueva York obliga a todos a cubrirse la cara en cualquier lugar donde no pueda mantener una distancia de al menos dos metros
Desde el 17 de abril, el estado de Nueva York obliga a todos a cubrirse la cara en cualquier lugar donde no pueda mantener una distancia de al menos dos metros (seis pies) de las personas que no conviven con ellos. Solo están exceptuados los menores de dos años o las personas que puedan demostrar una razón médica.
En Nueva Jersey y Connecticut, y más recientemente en Massachusetts, rige una norma similar. El gobierno británico dijo a la gente que se cubra la nariz y la boca en tiendas, buses y el metro.
Pero aunque la norma es clara, cada neoyorquino la interpreta a su manera.
No es raro ver grupos de paseantes en los parques y trabajadores esenciales, incluso agentes de policía, que dejan colgar sus tapabocas incluso cuando caminan por aceras en medio de otras personas o conversan entre ellas. Los que menos las usan son los que hacen ejercicios al aire libre.
A medida que el tiempo cálido invita a salir de la casa, crecen las probabilidades de enfrentamientos entre creyentes en las mascarillas y escépticos.
El gobernador Andrew Cuomo ha dicho que no hay problema en quitarse la mascarilla mientras uno camina solo, pero debe colocársela si alguien se acerca. Dijo que el martes enfrentó a un hombre sin tapaboca que paseaba a su perro.





