SIN EMBARGO.- Tres niños fueron obligados por la directora de un albergue indígena en el municipio de Huauchinango, en Puebla, a desnudarse luego de haber sido acusados de robar elotes del huerto comunitario, denunció la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CDH).
De acuerdo con el organismo, el pasado 10 de noviembre los padres de los tres menores de edad pidieron investigar a Fabiola Márquez Martínez, directora del albergue La Casa para el Niño Indígena “Valentín Gómez Farías”, de la junta auxiliar de Xilocuautla en Huauchinango, por “maltrato a los niños, someterlos al escarnio público y poner en riesgo su integridad”.
Los padres dijeron que el pasado 8 de agosto la directora del albergue les bajó los pantalones a los niños “para hacerles una revisión” luego acusarlos de haberse robado y comido unos elotes del huerto comunitario. Dos días después expulsó a los tres menores argumentando que “se habían escapado y tenía que darlos de baja”.
“La directora los encontró cuando ya se había apagado la fogata en donde asaron los elotes. Ya habían terminado de comer. Los llevó a la cocina y delante de sus 52 compañeros primero les levantó la playera y como uno de ellos se rió les bajó los pantalones. Uno de ellos, no había lavado su ropa interior y no llevaba trusa, quedó desnudo y todos se burlaron de él. A Magaly sólo la encerró en la Dirección”, narraron los padres en conferencia de prensa.
Con la denuncia de otros tutores se dieron a conocer las irregularidades que se viven en dicho albergue, como la implementación de una dieta inadecuada a los menores, quienes “casi todos los días comen chile macho, cuando la escuela recibe una despensa muy variada”, así como evidencia de envases de bebidas alcohólicas en el interior del albergue y la presencia, sobre todo en las noches, de personas adultas ajenas a la institución, “al parecer [es] la pareja de la directora, pero cuando le reclamamos ella nos dice que es su vida personal”.





