SIN EMBARGO.-Los nuevos mínimos históricos del peso, en medio de esta inestabilidad monetaria, conservan su marca por poco tiempo. Hoy el dólar enseña un nuevo músculo y abrió a la venta en bancos hasta en 16.36 pesos, ocho centavos más que ayer. Una hora después brincó a los 16.40 pesos. Además se vendió en un mínimo de 15.47 pesos. Poco después del mediodía se estrenó en 16.44 pesos.
El euro se ofreció hasta en 17.77 pesos, superando por siete centavos la sesión pasada, en tanto que el yen se ofertó en un precio máximo de 0.132 pesos por unidad.
Banco Base destacó, antes de que Estados Unidos publicara sus datos sobre ventas de casas usadas, que la presente histórica depreciación del peso fue reflejo de movimientos especulativos, sobre todo en el mercado de futuros de Chicago.
Horas después, la Asociación Nacional de Agentes Inmobiliarios (NAR, por su sigla en inglés) informó que la venta de viviendas usadas en Estados Unidos creció un 3.2 por ciento en junio y quedó en un ritmo anual de 5,49 millones de unidades. La cifra supone el mayor ritmo de ventas desde febrero de 2007.
Junio es el cuarto mes consecutivo en el que la tasa anual de ventas fue superior a los 5 millones de unidades, lo que refleja la recuperación del mercado inmobiliario.
“Los compradores han regresado con fuerza, impulsando los dos últimos meses con mayores ventas desde 2007. Esta ola de demanda está alimentada por un crecimiento sostenido del empleo y una mejora económica que está dando a los hogares los recursos financieros e incentivos para comprar”, indicó Lawrence Yun, economista jefe de la NAR.





