
LUEGO DEL VALLARTAZO y el escándalo de diputados panistas con mujeres, bailando, cantando y otras cosas, en la reunión nacional «Foro de Eficiencia Energéticas en Ciudades y Vinculación con Gobiernos Locales», celebrado en San Luis Potosí, que empezó ayer y termina hoy sábado, la mayoría de las esposas de los 261 alcaldes convocados acompañaron a sus maridos. No importa que en San Luis no haya playa. El foro, convocado por la Secretaría de Gobernación pretende informar a los ediles, con el máximo de los detalles, el contenido de la reforma energética y las ventajas que pueden obtenerse.
El lector JUAN JOSÉ ÁLVAREZ, comenta: En esta semana «salieron» varias notas de la Comisión Federal de Electricidad, en diarios y la radio, abordando el tema de «los diablitos», y que están dispuestos a terminar con esta anomalía que daña a la empresa. Creo que todos los mexicanos estamos de acuerdo, pero hay otras cosas que deseamos ver, por ejemplo, que los trabajadores de la CFE ya no tengan varias casas y comercios, sin pagar el recibo correspondiente. También ¿por qué no son igual de severos con los que nos venden litros de menos en las gasolinerías y que nos han robado por siempre? ¿Y los kilos que no tienen un kilo en los negocios? ¿Hasta cuándo será en serio que el transporte el Matamoros sea moderno? Y EN LA LISTA, se incluyen las áreas verdes que fueron robadas por líderes de colonias y funcionarios. Los terrenos en el ejido Longoreño que se quieren apoderar Sergio ARGÜÉLLES, Daniel SAMPAYO y Alfonso SÁNCHEZ, echando sin miramientos a los colones y ampliar sus proyectos maquiladores… La mayoría de las cooperativas escolares siguen vendiendo comida chatarra, a pesar de lo que dicta la ley. El robo que se hace en los estacionamientos del Centro Histórico, que nos cobra una hora completa, aunque estemos unos minutos y no hay responsabilidad si hay daños. ¿Por qué se permite que políticos y empresarios sigan rentando edificios a organismos gubernamentales? Ahí está el caso de la Oficina Fiscal y otras dependencias que despachan en la calle Morelos. Y los predios del PRONAF, ¿quiénes los usufructúan? ¿Será que hay diablitos impunes y otros no?
La analista GRACIELA RODRÍGUEZ, comparte estos datos: Eso de la equidad de género y más oportunidades a las mujeres, es más discurso de saliva. Recientemente se denunció a líderes del PRI en el D.F. que manejan en sus oficinas redes de prostitución. Los diputados del PAN, han dado muestras de su consideración hacia las mujeres, ya sea en las oficinas del partido, en el Mundial de Brasil o en los antros de Puerto Vallarta: LAS MUJERES sólo son mercancías que se rentan y rolan entre cuates, cuerpos para tocar, bailar y disfrutar; otras son las esposas, las señoras con las que se casan para que estén en la casa, cuidando de los hijos. HAY una doble moral, se trata de una moral conservadora muy consistente, entre los defensores de los valores familiares, unas son sexoservidoras y otras son madres o hijas. (LOS PANISTAS, entre el cinismo y la desvergüenza, dicen que el Comité Nacional les ha prohibido reunirse a trabajar en ciudades con playa)
En estos días una mujer parece que romperá UN POCO los esquemas. Se llama ALEIDA Alavez Ruíz (D.F.,enero-1974), la actual vicepresidenta de la mesa directiva de la Cámara de Diputados, le corresponderá presidirla a partir del próximo uno de septiembre. Pertenece al PRD. Fue diputada federal de 2006 a 2009 (compañera de curul de CARLOS GARCÍA GONZÁLEZ), y ahora coinciden una vez más. Aleida es licenciada en Ciencias de la Comunicación por la UNAM. Ayer me concedió una entrevista vía telefónica y señaló que no cree en eso de la equidad de género, «si la mujer es inteligente y propositiva debe buscar acomodo en la política, en la ciencia, nada debe ser regalado.»
En MÉXICO, la participación de las mujeres mexicanas en los puestos públicos no es como para presumir; con cuotas de género obligatorias a los partidos se ha logrado la actual representación femenina: 37 por ciento en la Cámara de Diputados y 32.8 en el Senado. Gracias a la reformas del Cofipe de este año, en las próximas elecciones tendrá que haber paridad (50 por ciento) en la configuración de las listas electorales. En el Poder Ejecutivo hay mayor desigualdad, sólo 12 por ciento de las secretarías de Estado tienen como titulares a mujeres, en las subsecretarías ocupan 16.6 por ciento. En el Poder Judicial, las altas posiciones femeninas andan entre 17 y 22 por ciento. Actualmente ningún partido tiene a una mujer en el liderazgo nacional. El panorama en los estados es peor: aunque la tendencia a la participación de mujeres aumenta, sólo 7 por ciento de las presidencias municipales están ocupadas por mujeres. En los congresos locales la participación femenina es de 31.2 por ciento, y 26 por ciento presiden comisiones ordinarias.
El lector JUAN JOSÉ ÁLVAREZ, comenta: En esta semana «salieron» varias notas de la Comisión Federal de Electricidad, en diarios y la radio, abordando el tema de «los diablitos», y que están dispuestos a terminar con esta anomalía que daña a la empresa. Creo que todos los mexicanos estamos de acuerdo, pero hay otras cosas que deseamos ver, por ejemplo, que los trabajadores de la CFE ya no tengan varias casas y comercios, sin pagar el recibo correspondiente. También ¿por qué no son igual de severos con los que nos venden litros de menos en las gasolinerías y que nos han robado por siempre? ¿Y los kilos que no tienen un kilo en los negocios? ¿Hasta cuándo será en serio que el transporte el Matamoros sea moderno? Y EN LA LISTA, se incluyen las áreas verdes que fueron robadas por líderes de colonias y funcionarios. Los terrenos en el ejido Longoreño que se quieren apoderar Sergio ARGÜÉLLES, Daniel SAMPAYO y Alfonso SÁNCHEZ, echando sin miramientos a los colones y ampliar sus proyectos maquiladores… La mayoría de las cooperativas escolares siguen vendiendo comida chatarra, a pesar de lo que dicta la ley. El robo que se hace en los estacionamientos del Centro Histórico, que nos cobra una hora completa, aunque estemos unos minutos y no hay responsabilidad si hay daños. ¿Por qué se permite que políticos y empresarios sigan rentando edificios a organismos gubernamentales? Ahí está el caso de la Oficina Fiscal y otras dependencias que despachan en la calle Morelos. Y los predios del PRONAF, ¿quiénes los usufructúan? ¿Será que hay diablitos impunes y otros no?
La analista GRACIELA RODRÍGUEZ, comparte estos datos: Eso de la equidad de género y más oportunidades a las mujeres, es más discurso de saliva. Recientemente se denunció a líderes del PRI en el D.F. que manejan en sus oficinas redes de prostitución. Los diputados del PAN, han dado muestras de su consideración hacia las mujeres, ya sea en las oficinas del partido, en el Mundial de Brasil o en los antros de Puerto Vallarta: LAS MUJERES sólo son mercancías que se rentan y rolan entre cuates, cuerpos para tocar, bailar y disfrutar; otras son las esposas, las señoras con las que se casan para que estén en la casa, cuidando de los hijos. HAY una doble moral, se trata de una moral conservadora muy consistente, entre los defensores de los valores familiares, unas son sexoservidoras y otras son madres o hijas. (LOS PANISTAS, entre el cinismo y la desvergüenza, dicen que el Comité Nacional les ha prohibido reunirse a trabajar en ciudades con playa)
En estos días una mujer parece que romperá UN POCO los esquemas. Se llama ALEIDA Alavez Ruíz (D.F.,enero-1974), la actual vicepresidenta de la mesa directiva de la Cámara de Diputados, le corresponderá presidirla a partir del próximo uno de septiembre. Pertenece al PRD. Fue diputada federal de 2006 a 2009 (compañera de curul de CARLOS GARCÍA GONZÁLEZ), y ahora coinciden una vez más. Aleida es licenciada en Ciencias de la Comunicación por la UNAM. Ayer me concedió una entrevista vía telefónica y señaló que no cree en eso de la equidad de género, «si la mujer es inteligente y propositiva debe buscar acomodo en la política, en la ciencia, nada debe ser regalado.»
En MÉXICO, la participación de las mujeres mexicanas en los puestos públicos no es como para presumir; con cuotas de género obligatorias a los partidos se ha logrado la actual representación femenina: 37 por ciento en la Cámara de Diputados y 32.8 en el Senado. Gracias a la reformas del Cofipe de este año, en las próximas elecciones tendrá que haber paridad (50 por ciento) en la configuración de las listas electorales. En el Poder Ejecutivo hay mayor desigualdad, sólo 12 por ciento de las secretarías de Estado tienen como titulares a mujeres, en las subsecretarías ocupan 16.6 por ciento. En el Poder Judicial, las altas posiciones femeninas andan entre 17 y 22 por ciento. Actualmente ningún partido tiene a una mujer en el liderazgo nacional. El panorama en los estados es peor: aunque la tendencia a la participación de mujeres aumenta, sólo 7 por ciento de las presidencias municipales están ocupadas por mujeres. En los congresos locales la participación femenina es de 31.2 por ciento, y 26 por ciento presiden comisiones ordinarias.
POSDATA…AGRADEZCO la invitación de los directivos del Club «Apasionados por la lectura». Ayer tarde, en la Feria de Regreso a Clases 2014 en Brownsville, en el salón del Valley International Country Club disfruté de un acto de solidaridad organizado por la sociedad civil.  Se citó -sin ningún tinte político-  a familias de escasos recursos con hijos en edad escolar, y se les entregaron libros y paquetes escolares. Es emocionante ver la expresión facial de los pequeños al hojear bellos textos, tratando de descifrar los contenidos. LEER te cambia la vida, dije a los presentes. Y el mejor ejemplo no es con palabras, sino con hechos, nuestros hijos deben ver a los papás leyendo, y a los maestros con un libro en las manos, siempre.
		

