
Flaco favor le hacen los líderes y candidatos a sus partidos políticos, al quedarse pasmados pese a que están en periodo de campaña.
Sucede que el Partido del Trabajo (PT), Encuentro Social (ES) y Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA) y sus prospectos a las alcaldías y diputaciones en Victoria no dan señales de andar aplicados para alcanzar los puestos de elección popular que están en juego.
Hasta ahora no se sabe acerca de su agenda y por tanto en donde despliegan su actividad propagandística.
Si bien desde la dirigencia de estos institutos aseguran que andan en la “talacha” desde el lunes, en lo público eso no se nota.
Y por si no sabe quienes son los candidatos, aquí le compartimos los nombres de los que se registraron en el Instituto Electoral de Tamaulipas (IETAM).
En la lista de prospectos para la presidencia municipal de Victoria va por el PT SILVESTRE DIMAS SÁNCHEZ mientras que ALBERTO ORTÍZ SANDOVAL es el aspirante de ES y en MORENA mandaron a la “competencia” a YURIRIA ITURBE VÁZQUEZ.
El punto es que no se les ubica en colonias o lugares de concentración de los capitalinos. Tampoco aparecen en medios tradicionales, periódicos digitales o en redes sociales.
Y eso debería de darse, más en el caso de estos opositores porque son desconocidos para el grueso de la población.
Los institutos, grandes o pequeños, deben tener claro que una contienda en la que no tengan perfilado un proceso de comunicación e información de sus actividades, de antemano contribuirá a su fracaso.
Esto por varias razones, entre otras, la corta duración de las campañas (45 días), lo que implica la imposibilidad de tener un contacto directo con el grueso de los electores y la necesidad de dar a conocer a los audiencias las propuestas que de otra forma es complicado que le lleguen a los ciudadanos.
Que conste que no se trata de avasallar a los organismos pequeños o de reciente formación a los que evidentemente les faltan recursos.
Más bien de lo que se trata es de llamar la atención de las gerencias de dichos paridos para que hagan el esfuerzo, le pongan ingenio y, al menos, lleven a cabo un papel decoroso.
Se supone que quieren ser gobierno pero si no se aplican es más fácil que pierdan el registro que alcancen la meta trazada si, como hasta ahora, permanecen pasivos.
Es de esperar que lo que sucede en Victoria y sus distritos, con relación a los organismos mencionados y sus candidatos, se reproduzca en otras localidades.
Por supuesto que nunca es tarde para que se pongan las pilas y demuestren que le entraron a la contienda no sólo de relleno o para quedar bien con sus jefes a nivel central.
Cabe señalar que del PRD se tiene conocimiento de SANDRA CASAR DEL CARMEN y eso debido a que trae su cuadro y la precede haber estado en un reality Show, en una de las televisoras que dominan parte importante del negocio del espectáculo en el ámbito nacional.
Se desconoce si las fórmulas que la acompañan en la lucha por las diputaciones hacen actividad proselitista.
RULETA
Ahora que los jóvenes vuelven a ser elemento central de los discursos y que los candidatos de los diversos partidos políticos los consideran imprescindibles en su proyecto, es pertinente que se analice porqué una considerable parte de éste segmento decidió enrolarse en las filas de la delincuencia organizada.
Eso queda de manifiesto cada vez que hay detenciones o cuando, en enfrentamientos con los representantes de la autoridad, son ultimados.
Lo que puede leerse en los textos oficiales es que se trata de hombres y mujeres que, por lo general, no rebasa los 30 años de edad.
Algunos incluso son adolescentes y se ha dado el caso de niños que andan enrolados en la comisión de actos delictivos.
Sin duda su historia podría haber sido diferente si los gobiernos en realidad se dedicaran a servir a sus representados enfocándose a las familias y a brindarles las oportunidades que se necesitan para superar carencias.
De ahí que valga la pena escuchar las propuestas de los aspirantes a la gubernatura para saber cual es el compromiso con la juventud y con la célula básica.
No es buena señal observar tras las rejas o en los ataúdes aquellos que podrían estar en las aulas o en el desempeño profesional o mostrando su ingenio y creatividad a través de las artes o la literatura.
En ese sentido, cada acercamiento y diálogo que se lleve a cabo con los jóvenes y las alternativas de desarrollo que se perfilen deben ser bienvenidas.
Ayer le toco a BALTAZAR HINOJOSA OCHOA, candidato del Partido Revolucionario Institucional (PRI) al ejecutivo estatal, encontrarse con estudiantes en Tampico.
Esperemos que el resto de los contendientes hagan lo propio y que éstos, los jóvenes, tengan claridad para decidir sobre su futuro en la presente contienda electoral, a través de la participación y el voto.
AL CIERRE
Mientras el senado aprobó la Ley Federal del Transparencia y Acceso a la Información en la que se incluyen nuevas obligaciones para los poderes de la unión, órganos autónomos, partidos políticos y sindicatos, el Congreso de nuestra entidad ingresó un par de iniciativas mediante la cual se armonizará la legislación con la que se avaló a nivel de la república.
Se trata de documentos enviados por el gobernador del estado en materia de transparencia de los recursos y actuación de los titulares de los organismos públicos.
Entre las novedades se encuentra la conformación de un órgano que deberá garantizar la aplicación de la ley en la materia, además de la obligación de concentrar la información pública en la plataforma nacional de transparencia.
De entrada hubo algunas observaciones por parte de opositores, lo cuales seguramente será tema para el debate cuando se trate en el pleno.
+.-Positivos comentarios hizo REYES TAMEZ GUERRA, ex rector de la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL) y ex secretario de Educación Pública (SEP) en torno al candidato del PRI BALTAZAR HINOJOSA OCHOA, durante el foro de educación que se realizó en la ciudad y puerto.
Entre otras cosas, dijo que fue uno de los mejores secretarios de las entidades con el que le toco colaborar desde la SEP.



