
En cuanto a trampas, transas y cualquier otro medio oscuro para aplicar en las formas de hacer política y dejarse caer en los comicios, hay voces coincidentes en el sentido de que el alumno supero al maestro.
Y conste que no hablamos del Partido Acción Nacional (PAN), instituto que se vio ágil al poner en práctica estrategias copiadas al tricolor, para conservar el poder, cuando estuvo en la presidencia de la República.
El que realmente sobresale en los tejemanejes que permiten manipular los programas sociales con tiente partidista, comprar y coaccionar el voto e inhibirlo cuando así conviene a su intereses e incluso llegar a la violencia es, ni más ni menos, que el Partido Verde Ecologista de México (PVEM).
Ya pintaba en las elecciones federales que tuvieron lugar el pasado siete de junio, cuando recibió multas al por mayor por parte del Instituto Nacional Electoral (INE) debido a la promoción que hizo, para su causa, de programas gubernamentales y el hecho de haber desplegado una estrategia propagandística con anticipación al calendario establecido.
Recordemos que el partido en mención igual hizo un despliegue informativo y de promoción a través de los monopolios televisivos y en las salas de cine.
A la fecha es el organismo que más multas ha recibido y todavía no se sabe de dónde salió el recurso que, en cantidades millonarias, se presume erogaron en la contienda nacional, en donde repartieron no sólo tarjetas de descuento en comercios, sino paquetes escolares y
un número no precisado de mochilas, con productos alusivos a la elección.
Pero las mañas de los del Verde no quedaron en ese episodio ya que en la elección de Chiapas, para renovar el Congreso local y los ayuntamientos de aquella entidad, éste pasado domingo, los guías de dicho ente volvieron a las andadas.
Según los partidos opositores, el gobernador MANUEL VELASCO COELLO, militante del PVEM, llevó a cabo una elección de Estado.
A juzgar por las declaraciones de personajes como HORACIO DUARTE, del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), el mandatario no garantizó la tranquilidad de los comicios. A su juicio, tuvieron lugar actos de violencia en todos los municipios (122).
Fuentes informativas documentaron quema y robo de urnas, coacción del voto, retención y agresión a ciudadanos, presencia de comandos armados y hasta una persona muerta y heridos, previo a la jornada electoral.
Para el dirigente del Partido de la Revolución Democrática (PRD), CARLOS NAVARRTE RUIZ, la elección fue anómala, tensa e irregular.
En su momento CARLOS PALOMEQUE ANCHILA, presidente del Partido Acción Nacional (PAN) en Chipas, declaró a los medios: “Las autoridades locales y la Fepade [Fiscalía Especializada para Atender Delitos Electorales] brillan por su ausencia”.
Los críticos de la elección del domingo coinciden en señalar que en la misma no hubo equidad.
En contra parte, los del Verde y sus aliados priistas, sostienen que se trata de comicios ejemplares. Obvio, funciono su maquinaria.
RULETA
La percepción de los ciudadanos es que los delitos del fuero común van al alza, en localidades tamaulipecas.
A juzgar por los comentarios de boca en boca, al igual que las denuncias, éste fenómeno sigue dañando el patrimonio de las familias.
Sobre ello, es frecuente que se hable del atraco a casas habitación y vehículos estacionados, mediante el llamado cristalazo.
Lo que se comenta es que le están pegando a los acumuladores de carros, estéreos, bocinas, espejos y, cuando los ladrones tienen tiempo suficiente, hasta con las llantas del automotor.
Pero eso no es todo, los comerciantes se quejan de que los maleantes, pese a la tecnología preventiva con que se cuenta, hacen de las suyas.
De hecho los integrantes del comercio organizado denuncian que los “rateros” realizar sus fechorías al amparo de la noche.
En el caso de la ciudad capital, a decir del líder de la Confederación Patronal de la República Mexicana, FIDEL GALLARDO AGUILAR, les están saqueando negocios.
Asegura que los robos se han incrementado en el primer cuadro de Victoria.
La referencia establece que los ladrones rompen candados, levantan cortinas metálicas y donde hay alarma, se dan a la tarea de cortar el fluido eléctrico, para ingresar al negocio y apropiarse de mercancías.
Al decir del líder empresarial, a la semana se da un registro de dos a tres robos en la zona centro.
Sin duda hace falta que las autoridades de seguridad atiendan el clamor de ciudadanos y comerciantes, con relación al crecimiento de la actividad de la delincuencia común.
AL CIERRE
Durante un evento que llevó a cabo en la Unidad Deportiva Siglo 21, el gobernador, EGIDO TORRE CANTÚ, sostuvo que en la entidad hay disposición para que se aplique el alcoholímetro, acorde al planteamiento de MANUEL MONDRAGÓN Y KALB, Comisionado Nacional en Contra de las Adicciones, con el propósito de que se reduzca el número de accidentes.
Por cierto, el jefe del ejecutivo lamento el accidente en el cual perdieron la vida tres jóvenes, el pasado sábado, a la altura del complejo deportivo en mención.
En ese sentido, adelantó que se hará un reordenamiento vial para acceder a la unidad Deportiva.
+.-Ahora son los comerciantes de mercados los que aseguran no conocer a la regidora, MARGARITA GARZA, presidenta de la Comisión de Mercados en el cabildo capitalino.
Hace algunos días, un líder del transporte público local, sostuvo que no ubicaban a JOEL VÁZQUEZ, edil responsable de la comisión de Transporte en Victoria.
Y eso que los susodichos “representantes populares” llevan un año y nueve meses en la gratificante nómina.



