Los líderes del Sindicato de Trabajadores al Servicio del Ayuntamiento de Victoria amagan con hacer protestas e incluso llegar al paro de labores, porque la Junta de Conciliación y Arbitraje les negó el emplazamiento a huelga con pliego de peticiones mediante el cual pidieron la revisión de cláusulas del contrato colectivo del trabajo.
Sucede que el resolutivo de la instancia de autoridad fue en el sentido de que no era posible el emplazamiento, en tanto que ello sólo es factible realizarlo cada dos años y tal procedimiento se realizó en el 2013.
En esencia los guías de los empelados quieren que la administración local se haga cargo del pago de la retención del Impuesto Sobre el Producto del Trabajo (ISPT), porque representa una carga en perjuicio de sus agremiados.
La respuesta salida de la presidencia, en voz del secretario del ayuntamiento, RAFAEL RODRÍGUEZ SALAZAR, es que no es posible hacer eso en tanto que a cada empleado le corresponde cumplir con sus obligaciones fiscales.
De hecho, en su momento, los propios líderes sindicales aceptan que son correctas las retenciones que se hacen pero quieren tener la “atención” con cargo y costo a las arcas públicas.
Lo nuevo en éste conflicto es que los guías de los empelados amagan con pasar del aspecto legal para atacar por el flanco político a fin de presionar a la administración municipal.
Se supone que hoy podrían llevar a cabo un par de manifestaciones, tanto en la presidencia como en Palacio de Gobierno.
De ser así, los guías RAMIRO CASTILLO, NESTOR CASITILLO y demás integrantes de la cúpula del gremio harían uso de su derecho de manifestarse pero podrían poner en riesgo la estancia laborar de sus representados, en caso de que le diera por sacarlos de sus puestos para hacer presión.
Al respecto, el propio RODRÍGUEZ SALAZAR declaró que el gobierno municipal es respetuoso de la libertad de expresión, siempre y cuando se haga de manera pacífica y sin dejar de cumplir con sus tareas de acuerdo a su horario.
Esperemos que los animadores de la protesta no hayan mal informado a sus bases, al venderles la idea de que les arreglarían para no pagar el ISPT.
Sucede que eso no es posible en tanto corresponde a la federación, a través del Servicio de Administración Tributario, garantizar el cobro de dicho gravamen.
El punto es que son más de mil empleados y que la presidencia no tenía contemplado, entre sus egresos, erogar algunos millones de pesos por ese concepto.
Lamentable que los líderes de los trabajadores, no les hayan explicado a sus compañeros, la afectación de que iban a ser objeto por la aplicación de la llamada “Reforma Fiscal”.
RULETA
Continúan las llamadas de parte de los bromistas al teléfono 066 o de atención ciudadana, lo reconocen desde Sistema Estatal de Seguridad.
La información da cuenta que de cada diez reportes sólo tres son efectivos, mientras que el resto carecen de sustento. Al mes se documentan 12 mil llamadas.
Pese éste fenómeno y que hay sanciones para quienes actúan de manera irresponsable, no se tiene referencia de que se haya consignado, ante la autoridad competente, algún bromista.
De modo que bien harían quienes manejan el sistema del 066 en hacer las demandas pertinentes y que se proceda conforme a la ley.
Si no se actúa seguirá permitiéndose que personas sin juicio ni beneficio hagan de las suyas, como ha sucedido hasta ahora, seguramente en algunas ocasiones más allá de las bromas.
Y si bien pudiera tratarse de niños y jóvenes que, desde la comunidad de su hogar, llevan a cabo este tipo de maldades, los padres de familia están obligados a responder por lo que se hace desde sus números telefónicos.
Lo que se ha dicho, desde el sistema de seguridad, es que el hecho de contar con cámaras de video ha permitido no acudir a lugares en donde no pasa nada, pese a las llamadas de auxilio.
El punto es que se están distrayendo recursos y hay un ordenamiento que debería de aplicarse, sin excusa no pretexto.
Muy sencillo, la ley se hizo para cumplirse y no para dejar hacer y pasar.
AL CIERRE
Que éste martes estará en Victoria, el director general de la Comisión Nacional del Agua (CNA) DAVID KORENFEL FEDERMAN, para dar, junto al gobernador, EGIDIO TRORE CANTÚ, el banderazo oficial del acuaférico.
Se trata de la primera etapa de una importante obra para la ciudad capital.
De acuerdo a la información que circuló, en el acto oficial acudirá el alcalde, ALEJANDRO ETIENNE LLANO y el encargado del Organismo Cuenca Golfo Centro de la CNA, LUIS FELIPE ESPINOSA ALCOCER.
+.-Ayer se aprobaron las modificaciones a la Ley Sobre la Organización y Funcionamiento Internos del Poder Legislativo de Tamaulipas, con el propósito de una Comisión Ordinaria de Transparencia y Acceso a la Información.
La iniciativa fue presentada por el diputado, HERIBERTO RUIZ TIJERINA, presidente de la Comisión de Estudios Legislativos, y fue aprobada por unanimidad.
A propósito, en la sesión de ayer del Congreso irrumpieron los activistas FRANCISCO CHAVIRA y ENRIQUE YAÑEZ, en son de protesta, por los 43 normalistas desparecidos de Ayotzinapa en el estado de Guerrero.




