humoblancoburbuja

La fortaleza del Partido Revolucionario Institucional (PRI) también está en sacarle dividendo a las uniones que establece, según su conveniencia, con sus aliados de los partidos Verde Ecologista de México (PVEM) y Nueva Alianza (PNA).

De ahí la propensión a darles “calorcito” a estos organismos que, sin duda, sostienen su registro, sobre todo el primero, debido al manejo indiscriminado de recursos y el apoyo recibido por parte de los medios de comunicación televisiva.

Tan cercana es la relación del PVEM con el PRI que, el instituto en el gobierno,  en su momento, ayudo a sus aliados para que accedieran a la primera gubernatura en su historia, al obtener el triunfo en Chiapas, en el 2012.

Pero el peso específico del Revolucionario Institucional le hadado al Verde incluso para tener presencia en el Congreso de la Unión y en no pocas legislaturas locales y presidencias municipales.

Sin duda se trata de alianza triunfadora que comparte cierta programa y tendencia política al igual que “estrategias y métodos” para  llegar y conservar el poder.

En Tamaulipas no es la excepción en torno a ese “amarre utilitario”, que los especialistas en el tema de las organizaciones tipifican de relación ganar-ganar.

Se sabe que en la entidad la gerencia de los “chicos y chicas bien” de éste partido, ha tenido la audacia de prestar su membrete a la causa tricolor, previas negociaciones que se traducen en cargos de elección popular y hasta administrativos.

Incluso los priistas, en no pocas ocasiones, facilitaron a sus compañeros de coyuntura, candidatos para que participen en los comicios aunque, una vez alcanzada la meta, los priistas verdes regresen a su color original.

De modo que no sorprende a nadie la reciente declaración de VÍCTOR MANUEL DÍAZ PALACIOS, delegado del Comité Ejecutivo Nacional del PRI, en el sentido de que para el2016 ya se cocina la coalición entre el tricolor, el Verde y Nueva Alianza, a fin de enfrentar juntos los comicios locales.

Por otra parte, a los priistas les conviene tenerde aliados a los profesores del Sindicato de Nacional de Trabajadores de la Educación(SNTE), gran parte de los cuales aún militan en el PNA.

En la entidad, pese a que el magisterio estádividido, las corrientes de mayor presenciaterminan por atender la línea oficial.

Ni modo que el guía de la sección 30 del SNTE y mandamás del PNA en la entidad, RAFAEL MÉNDEZ SALAS, se aviente la puntada de oponerse. Y es que su posición es débil y tampoco se le reconocen mayores méritos en la defensa de su gremio.

Desde luego que se impondrá la conveniencia y, en ese sentido, lo expresado por DÍAZ PALACIOS, será así y no de otra forma.

RULETA

Según cifras oficiales se superó la meta en cuanto a paseantes en nuestro estado, al sumar un millón 250 mil personas.

Los principales sitios elegidos por los vacacionistas fueron, igual que en  otro tiempo, los  de sol y playa,  en este caso, la zona sur, en lo específico los municipios de Madero y Tampico.

También destacan las localidades de Matamoros y Soto la Marina, al igual que aquellas que poseen atractivos naturales e históricos, por ejemplo, Gómez Farías y  Tula, entre otros.

Cabe destacar que Tamaulipas se ha constituido uno de los lugares de mayor preferencia de los paseantes en la región noreste y el país.

Por supuesto  que estamos ante  buenas noticias en tanto hubo derrama económica en favor de los prestadores de servicios, el comercio y, por supuesto, los empleados en tanto que conserva sus fuentes de trabajo.

En otros momentos no era así, en tanto que la inseguridad afecto el desarrollo de la actividad turística en la entidad.

Fueron tiempos difíciles por las pérdidas que se tuvieron, principalmente en los negocios establecidos en las playas, como  restaurantes y hoteles.

A ello contribuía la propaganda negativa que se manejaba a través de medios de comunicación, sobre todo del centro de la república.

Afortunadamente cambiaron las circunstancias y eso propicia el afianzamiento del liderazgo de los sitios turísticos con los que cuenta el estado.

AL CIERRE

Que éste día quedará conformado el Comité Municipal de la Confederación Nacional Campesina (CNC) en el municipio de San Fernando, luego de una serie de escarceos sucedidos al interior de la agrupación, por grupos que aspiraban a estar al frente de la misma.

Al final de cuentas se impuso la negociación y el correspondiente reparto de carteras dentro de la estructura cenecista.

Encabezará el comité RUBEN RODRÍGUEZ LÓPEZ, alguien cercano al alcalde MARIO DE LA GARZA GARZA.

De segundo de abordo va JOSÉ LUIS VELA FONSECA, mismo al que se le ubica cercanía con el ex edil, TOMÁS GLORIA REQUENA y la diputada local, GRISÉLDA DÁVILA BEAS.

Otros que pretendían el liderazgo igual quedaron dentro del organismo, por ejemplo, JOSÉ LUIS REYES JIMÉNEZ.

Si el hoy sale según lo planeado, FLORENTINO SAENZ COBOS, líder de la Liga de Comunidades Agrarias y Sindicatos Campesinos, habrá superado un problema que amagaba con salirse de la “sana normalidad” de la CNC.

+.-El miércoles habrá sesión de la Diputación Permanente, a las 12:00 horas, en el sala Revolución del recinto legislativo.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here