
MÁS SOBRE Hacienda y su nueva relación con las iglesias. De las oficinas centrales del SAT, se emite un boletín que precisa: A poco tiempo de difundir las obligaciones fiscales a las asociaciones civiles, alguna de ellas -como la Iglesia- han cometido errores para darse de alta. El Servicio de Administración Tributaria explica a las organizaciones cristianas que las obligaciones fiscales deberán realizarse este año y en el próximo. Acerca del pago del Impuesto Sobre la Renta (ISR) y el Impuesto sobre Valor Agregado (IVA) se precisa que cualquier asociación religiosa debe darse de alta como personalidad jurídica ante la Secretaría de Gobernación (Segob), para después realizar sus actividades correspondientes ante Hacienda. UN ERROR común cometido por la Iglesia católica es porque se registraron por separado, cuando la Arquidiócesis debe ser la representante. Subrayan, las parroquias por sí solas no tienen personalidad jurídica y deben corregir lo correspondiente. El SAT emite cada año PROGRAMAS para que las asociaciones religiosas cumplan con sus obligaciones, sin embargo es necesario que cuenten con los documentos necesarios…con las NUEVAS reformas fiscales las asociaciones religiosas deberán cubrir dos impuestos, el primero será el ISR, del cual tienen hasta 6 mil 140 pesos para exentar al mes; para ello se deben detallar todos los servicios para evitar que se cobre dicho impuesto y de esta forma sólo se pague la diferencia…En cuanto al impuesto de IVA, se cobrará por las donaciones, pero dio a conocer que es necesario un contador para que realice el avalúo y por cada donación será necesario un comprobante de traspaso…LAS IGLESIAS requieren los servicios de un contador. La fecha límite para aceptar sus cuentas vence el próximo 31 de diciembre. En el 2015 todo será por medio electrónico, por lo que el SAT se encuentra en el diseño de un programa para asociaciones religiosas.
TÓMELO COMO lo lee: GERARDO SERRANO TREVIÑO, líder estatal de la juventud priista en San Luis Potosí (con raíces  familiares en Reynosa) no se aguantó las ganas y anuncia que su partido, el PRI, promoverá descuentos en bares y licorerías, esto como parte de una campaña a nivel nacional para la creación de tarjetas de descuentos comerciales…»No se trata de promover adicciones, sino de apoyar a la economía, y la realidad es que el consumo de bebidas alcohólicas forma parte de la vida cotidiana de este grupo de edad, aunque siempre se debe de pugnar por no caer en los excesos.» Señala GERARDO que la idea es que se beneficie económicamente a la juventud de alguna forma, en este caso con descuentos reales que puedan obtener: (aunque) “lo ideal es que se busca que los convenios sean en escuelas, papelerías, tiendas deportivas, temas culturales, pero no se debe dejar de lado la diversión juvenil, que es algo que está ahí y no está mal.» PARA EL PRIISMO nacional, DE LA RED DE JÓVENES, descuentos en bares y restaurantes no es negativo, siempre y cuando se maneje con cuidado. El programa de las tarjetas de descuento es una iniciativa a nivel nacional y cada estado tiene la facultad de llevarlo a cabo o no.
ANÓTELO: ¿Ya compró seguro para su auto? Recuerde que este 23 de septiembre será obligatorio contar con un seguro de daños a terceros para realizar viajes en automóvil por carretera.
ANÓTELO: ¿Ya compró seguro para su auto? Recuerde que este 23 de septiembre será obligatorio contar con un seguro de daños a terceros para realizar viajes en automóvil por carretera.
La disposición se aprobó en marzo pasado por la Cámara de Diputados, al modificar la Ley de Caminos, Puentes y Autotransportes, e implica que aunque sólo se haga un viaje al año el vehículo debe estar asegurado con una cobertura mínima de 50 mil pesos para daños materiales y 100 mil pesos para daños a personas por lesiones o fallecimiento. Los usuarios que no cumplan con esta disposición pagarán una multa de entre 20 y 40 días de salario mínimo. EL COSTO promedio de un seguro de este tipo oscila entre 900 y mil pesos al año. Sólo 27 por ciento de los vehículos que circulan en el país cuentan con seguro, y de los que sí tienen seguro, 16 por ciento desconoce si su actual póliza tiene cobertura por responsabilidad civil. Las compañías harán un buen negocio. POSDATA: Se va OPORTUNIDADES, llega Prospera. Se fue el IFE, llegó el INE. Se va PEMEX, llegarán EXXON y otros tiburones. ESTAMOS moviendo a México, repiten y repiten los priistas. Pues de nombres sí. El 98.5 por ciento de los mexicanos que jamás han utilizado un avión, ni lo utilizarán, por los altos costos ¿también deben aplaudir por el anuncio de un nuevo aeropuerto?
		

