De los 78 ejidos de Matamoros por lo menos 40 enfrentarán algún nivel de desabasto de agua durante el verano para perjuicio de sus habitantes obligados a suministrarse de pozos artesanales, pipas y hasta molinitos comerciales.
Julián Álvarez Montemayor, líder del Treceavo Comité Campesino afirmó que se trata de un problema para miles de familias avecinadas en la zona rural.
«La crisis es mayor para las comunidades del poniente que reciben el suministro de la planta Rancho Viejo del municipio Valle Hermoso, a través de tubería muy vieja, muy obsoleta que los hace tener algo de agua 3 o 4 dias a la semana cuando mucho».
Y es que lo que hasta el año pasado se reflejaba sólo en el verano se extendió al recién concluido invierno en Matamoros cuando miles de familias campesinas se quedarán sin el suministro, como relata Raúl Lire, comisariado del ejido Presidente Cárdenas.
«Lo que pasa con nosotros es una situación muy irregular porque estamos dentro de los límites de Matamoros pero recibimos el suministro de Valle Hermoso y ahí mismo lo pagamos, pero es servicio es muy malo porque los ductos ya tienen medio siglo que los pusieron son puras pegazones de tubos y mangueras agujereadas por eso cuando llega a las casas ya es sólo un chorrito».
Tal circunstancia, afirma, obliga a las familias a bañarse en el río, extraer agua de pozos artesanales y comprar el líquido en pipas o los llamados molinos.
«Claro que el que tiene compra, pero los que no, que somos la mayoría, tenemos que andar en el río, en los arroyos con todo el riesgo que eso conlleva».





