humoblancoburbuja

 Buen “rollo” le pergeñaron a RAFAEL MÉNDEZ SALAS, dirigente de la sección 30 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) para que se dejara caer en un evento público al que asistió el gobernador, EGIDIO TORRE CANTÚ y el líder máximo del magisterio, JUAN DÍAZ DE LA TORRE.

Esto fue durante la puesta en marcha del Sistema Nacional de Desarrollo Profesional (SINADP-SNTE-Sección 30), plataforma de educación en línea que opera a nivel del país y mediante el que se da atención a 400 mil agremiados, por medio de tres mil tutores.

El inmueble en el que opera el sistema en mención se ubica en el cero y doble cero Boulevard, en la ciudad capital.

Ahí, el diputad con licencia habló de la gobernanza; la defensa de la educación pública; el sindicalismo de servicio y hasta de los 12 mil profesores de su organismo que se preparan en una universidad española mediante la modalidad en línea.

El caso es que, el profe señaló que centro es un espacio de capacitación continua que responde a las necesidades de sus compañeros maestros.

Por supuesto que se trata de una buena obra en tanto que los beneficios son y serán recibidos por las bases y no sólo por grupos selectos.

Algo que no queda claro es la dispersión de esfuerzos del sindicato y de la secretaría de educación para el logro de propósitos que deberían ser comunes como la capacitación y el desarrollo de los mentores.

Ahí tenemos el ente (SINADP-SNTE-Sección 30) que ganó notoriedad ayer, cuya directora es JUANA IMELDA INFANTE, que ostenta el grado de doctora.

Pero igual funciona el Centro Regional de Formación Docente e Investigación Educativa, que dirige la profesora BLANCA ANZALDÚA NÁJERA.

Hasta donde se tiene conocimiento, dada la evidencia, la profesora se ha esmerado en ofertar posgrados, diplomados, talleres y congresos internacionales orientados a los maestros.

Incluso tiene convenios con instituciones de educación superior de España, Francia, Cuba, Chile y Canadá.

Pero hay otro subsistema que podría ser parte de lo mismo que promueve JUANA IMELDA.

Nos referimos al que dirige MACARIO REYNA, el cual opera 22 de centros de actualización en la entidad.

¿En serio se trata de algo distinto o cada cual enfocan en forma diferente a los organismos debido aspectos políticos o de gremio?

Si hubiera sinergia, bien pudo atenderse la demanda de los profes desde el instituto que encabeza la profesora ANZALDUA NÁJERA.

Desde luego que vale la pena hacer la aclaración correspondiente.

Por cierto, llama la atención que en el acto de ayer, el guía del profesorado, JUAN DÍAZ, señalara que los maestros están preparados para debatir sobre el tema de la legalización de la marihuana.

Sucede que tal disposición no se dio o al menos no con las bases, para confrontar puntos de vista sobre la reforma educativa.

RULETA

Confiamos en que los integrantes del comercio organizado en realidad se pongan las pilas y oferten mercancías de comprobada calidad y costo accesible durante el llamado Buen Fin que estará vigente del 13 al 16 de éste mes.

Recordemos que hablamos de una acción que se lleva a cabo a nivel del país con el objetivo de reactivar la economía.

Eso implica que los consumidores tengan acceso a productos y servicios a bajo precio y mediante promociones.

Para que haya capacidad de compra el gobierno federal adelanta parte del aguinaldo a sus trabajadores y, en algunos casos, hacen lo propio administraciones entidades.

En cuanto a los integrantes de la iniciativa privada al menos la de Tamaulipas y en lo específico la de Victoria, establecen que no pueden adelantar los aguinaldos pero si van a pagar la quincena dos días antes a fin de que sus empelados puedan tener efectivo y aprovechen las bondades del programa en mención.

Lo que espera la clientela para adquirir determinados productos es que no haya trucos de parte de los dueños de las llamadas tiendas.

Y es que, al menos a nivel nacional se descubrió que no pocos comerciantes habían incrementado el costo de sus productos para bajarlos al inicio del programa en mención.

La información salió de la Procuraduría Federal del Consumidor y se mencionó aparatos electrodomésticos.

Acá, en nuestro estado, en general los comerciantes son bien portados y aprecian a su clientela, aunque no faltan las excepciones a la regla.

 

AL CIERRE

Sigue levantando ámpula la reunión que sostuviera el ex coordinador de prensa, MARIO RUIZ PACHUCA con actual jefe de ésta área, GUILLERMO MARTÍNEZ GARCÍA.

Acorde a los enterados, tales encuentros sólo se dan por motivos de carácter político.

+.-El viernes 13 sesionaran diversas comisiones de la legislatura local, entre otras la de turismo y asuntos municipales, al igual que la de desarrollo rural.

La plenaria se realizará el mismo día, a las 17 horas, acorde a la agenda que se envió.

+.-Que en la Secretaría de Educación en Tamaulipas no adelantarán en aguinaldo de sus 60 mil trabajadores. Por tanto no serán clientes “El Buen Fin”.

Lo que si se hará es dar la mitad de esta prestación social, en la primera quincena de diciembre.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here