
VIVILLO DESDE chiquillo, el gobernador de Durango JORGE HERRERA CALDERA, en el cuarto año consecutivo en que entrega (gratuitos) un millón 600 mil uniformes escolares para el próximo ciclo, que inicia en agosto, dijo a la prensa que todo «es gracias al esfuerzo de los legisladores locales y el apoyo del presidente Peña Nieto». El costo de la inversión fue 480 millones de pesos y si habremos de creerle al susodicho, cada diputado tricolor «le entró al baile» con 300 mil pesos. TODOS sospechamos que es dinero del pueblo el que se gastó, y no de los políticos priistas, pero como estamos en la etapa de los virreyes, no queda más que apechugar. CONVIENE DECIR que los que adoran al gober de Durango, por razones bastante evidentes, ellos preguntan, ¿qué es mejor? ¿que los jefes políticos se roben el dinero, o que se traduzca en beneficios? ¿En cuántos estados se regalan uniformes a los niños y jóvenes? LE ADELANTO que en tres se regalan uniformes y útiles escolares. El Presidente PEÑA NIETO regresó de su gira de Europa, con su mayor noticia, que el papa Francisco, eventualmente en noviembre de 2015, visitará México, y ni se enteró de los uniformes duranguenses. LA LECTURA es una, JORGE HERRERA quiere seguir su carrera política al lado del grupo peñanietista.
El paisano HUMBERTO ZOLEZZI CARBAJAL, ex regidor, perteneciente a una familia reconocida en esta región, se codeó el pasado lunes 9 con el gobernador de Zacatecas MIGUEL Alonso Reyes. ¿El motivo?, la presentación oficial del billete de la Lotería Nacional alusivo al centenario de la Toma de Zacatecas. El joven HUMBERTO ocupa la gerencia de Planeación y Relación Institucional de esta empresa gubernamental, gracias a la relación que tiene su padrino de oro y aspirante a gobernador, MARCO ANTONIO BERNAL. El sorteo es el número 3 mil 503 y se efectuará el 24 de junio; también será la primera vez que aparezca la imagen del histórico Cerro de La Bufa. Los boletos mencionados ya circulan, la serie con 20 cachitos cuesta 500 pesos ; el primer premio es de 18 millones de pesos. Y YA SABE, lo que se recaude por ventas «es para la asistencia pública», aunque en Tamaulipas nunca hemos visto un cheque que nos mande «la Federación.» HABRÍA qué preguntarle a los tesoreros estatales que hemos tenido. Y al actual que presume de honesto: ¿cuánto recauda Tamaulipas por concepto de ventas de Lotería, Melate, Progol y otras ludopatías? ¿A dónde van esos millones? Y no crea que son pocos millones. El más reciente informe, diciembre de 2013, se habló de más de 15 mil millones de pesos anuales, sólo para Tamaulipas. Otro dato, son muchos los texanos que compran. Y Tamaulipas es uno de los estados que más impuestos cobra, el 7 por ciento de los premios, y de ventas.
YA VA PARA EL MES de la explosión ocurrida en una plaza comercial en Reynosa, la cifra de víctimas mortales se elevó a 4 durante, los daños no se han cuantificado, la cifra de lesionados es de 16, todos quedarán con secuelas físicas y psicológicas, explican los médicos. RARO es que NO haya evidencias contundentes de LAS CAUSAS del lamentable accidente.
El vecino gobierno de USA admite que tiene UN PROBLEMA MAYOR: el aumento alarmante de niños migrantes, mexicanos y centroamericanos. El pronóstico de la Patrulla Fronteriza es que serán detenidos en lo que resta del año 90 mil niños, que llegan dañados, enfermos, derrotados, buscando un familiar. POR ELLO se abrieron más BASES MILITARES para «hospedar» temporalmente a los PEQUEÑOS VIAJEROS. Se abrieron, la base aérea LACKLAND en San Antonio, Texas, la de Fort Sill, en Lawton, Oklahoma y la de Ventura, California.
MICHLELLE Brané, directora del programa para justicia y derechos de inmigrantes en Women Refugee Commision dijo que se han asignado más de dos mil millones de dólares para mantener establecimientos del Departamento de Salud y hay una petición adicional por más de 160 millones de dólares para el Departamento de Seguridad. Y ella defendió: «no por ser bases militares quiere decir que se proyecte mal trato gubernamental.»
¿CÓMO LE ha ido a usted con las altas temperaturas? Porque en Sinaloa, de plano la Secretaría de Educación «con el propósito de prevenir riesgos en la población estudiantil y por el pronóstico de que los calorones se mantendrán con tendencia a aumentar, se determinó el fin del ciclo escolar en la entidad para educación básica 2013-2014, el viernes 27 de junio. Asimismo, quedan suspendidas actividades al aire libre, bajo techumbres o instalaciones similares, como graduaciones, lunes cívicos y otras, que sólo podrán realizarse en lugares adecuados con aire acondicionado…Y EN CHIHUAHUA la Secretaría de Gobernación emitió declaratoria de emergencia para 64 municipios afectados por las ondas cálidas registradas la primera semana de este mes. ESTE TRÁMITE activarán recursos federales, los apoyos deberán ser empleados para atender las necesidades alimenticias, de abrigo y de salud de la población afectada…LOS MATAMORENSES están atrapados, entre calorones, zancudos, recibos de luz con cantidades altas, baja presión o cero servicio de agua potable, escuelas públicas sin lo más elemental para que los chicos aguanten los 40 centígrados que ya se sienten a las 10 de la mañana. Yo todavía falta un mes de clases. Sonría, la vida sigue. ¿Inicia el Mundial de Brasil? ¿Ya se preparó? Mañana juega México y cumple años MARCO NAVA.


