Por Juan Hernández
Aun cuando los casos de dengue clásico y hemorrágico han disminuido hasta en 75 % en este año en comparación de años pasados, es muy posible que se puedan presentar en la ciudad un brote de la enfermedad conocida como Chikungunya debido a que el mosquito que la transmite es el mismo que provoca el dengue así lo informó el Coordinador Médico de los Servicios de Salud Dr. José Luis Robles.
Pues hasta el momento se han registrado en Matamoros 35 casos dengue clásico y uno hemorrágico los últimos fueron en las colonias Ampliación Solidaridad y Lomas de San Juan las por los que se recomienda las mismas acciones, se tienen que combatir los lugares como cacharros, llantas, recipientes en los patios sobre todo en época de lluvia,
Actualmente existe muy poco riesgo de contraer el dengue pues se ha reducido hasta en 3 cuartas partes y además continuamos trabajando para eliminar los criaderos donde se transmite por el mismo zancudo, pero no se descarta la posibilidad de que llegue “La Chikungunya”.
Por órdenes del Sector Salud está recapacitando a todos los médicos para primeramente reconocer los signos de esta enfermedad, cuales el tratamiento a seguir, como se trata, y son los comités de salud fundamentales, así como la participación de la gente, hay que continuar fumigando y eliminando criaderos para mantener limpios los patios de recipientes, así lo comentó el Doctor Robles.





