Colombia acepta términos migratorios de Trump; sanciones arancelarias y cancelaciones de visas quedan suspendidas
A su vez, este acuerdo incluye el uso de aeronaves militares estadounidenses para las deportaciones. A través de un comunicado oficial, se informó que las sanciones. Dentro de las cuales se incluían aranceles y la cancelación de pasaportes, no se implementarán siempre y cuando la república de Colombia cumpla con lo acordado.
Sin embargo, se aclaró que las restricciones de pasaportes emitidas por el Departamento de Estado y las inspecciones reforzadas de Aduanas y Protección Fronteriza. Seguirán estando vigentes. —Esto, hasta que se concrete la devolución del primer grupo de deportados colombianos—.
“Las sanciones de visas emitidas por el Departamento de Estado y las inspecciones mejoradas de Aduanas y Protección Fronteriza permanecerán en vigor hasta que se devuelva con éxito el primer avión cargado con deportados colombianos”, señaló la casa blanca.
Gobierno de EUA y Colombia logran acuerdo tras tensiones por deportaciones y temas de aranceles
Por igual, el comunicado también destacó que este acuerdo reafirma el respeto hacia Estados Unidos bajo la administración de Trump.
—De esta manera, indicando que el mandatario republicano seguirá protegiendo la soberanía norteamericana— mientras busca la cooperación de otras naciones para aceptar a sus ciudadanos en situación irregular. En sus palabras, “con estos acontecimientos queda claro que Estados Unidos es nuevamente respetado”.
Desde el lado colombiano, el gobierno del presidente Gustavo Petro declaró superado el “impase” diplomático que había tensado las relaciones entre ambos países. Esto se produjo tras la decisión inicial de Colombia de bloquear el ingreso de dos aviones con ciudadanos deportados hasta garantizarles un trato digno.
Por su parte, el canciller colombiano, Luis Gilberto Murillo afirmó lo siguiente “hemos superado el impase con el gobierno de Estados Unidos”.
Asimismo, en el documento, se reiteró el compromiso de Colombia de recibir a sus ciudadanos deportados. Con ello, asegurando que “seguiremos recibiendo” a quienes retornen, garantizando condiciones dignas y respetando sus derechos.





