humoblancoburbuja

Desde luego que el gobernador, EGIIDO TORRE CANTÚ, lleva mano para dar el visto bueno al o la nueva lideresa del Partido Revolucionario Institucional (PRI), en su calidad de jefe político estatal.

Al fin y al cabo las riendas de lo que se haga o deje de hacer en asuntos inherentes al priismo tendrán que pasar por su “palomeo” de aquí a que deje el cargo.

Sobre el tema hay un par de posibilidades: la primera en el sentido de que sea inminente el cambio de RAFAEL GONZÁLEZ BENAVIDES, presidente del PRI, lo que deja al mandatario la facultad de tomar la determinación.

La segunda es que sigan los actuales guías del tricolor y que sea hasta septiembre cuando tenga lugar el relevo lo que no necesariamente implica que el primer priista estatal ponga el “ganchito”.

Algo que no esta a discusión es que TORRE CANTÚ, una vez que deje la gubernatura, tendrá uno de los grupos vigentes y con peso específico.

La presencia de diputados locales priistas afines al mandatario en el nuevo congreso será una realidad y conservará su equipo compacto, que son sus amigos de siempre.

Además, en las bases no pocas familias están agradecidas por una serie de obras llevadas a cabo en la presente administración y eso, al paso del tiempo, se valora de mejor manera.

Uno de los puntos centrales que favorecen al jefe de ejecutivo estatal es que no se le acusa de haber depredado el presupuesto y menos que, durante su gestión, haya establecido relaciones peligrosas.

En contra parte, los tres anteriores gobernadores, MANUEL CAVAZOS LERMA, TOMÁS YARRINGTÓN RUVALCABA y EUGENIO HERNÁNDEZ FLORES, al menos a nivel mediático, han merecido una serie de señalamientos.

De hecho se ha ventilado que TOMÁS y EUGENIO tienen expediente en los Estados Unidos, por problemas con la justicia, principalmente el matamorense, de quien no se sabe su paradero.

En cuanto al capitalino, hay que señalar que ha sabido sortear los golpes y cada vez que se da un “periodicazo” en el vecino país, sale a hacer las puntualizaciones correspondientes.

Sin duda que el mayor asegún de HERNÁNDEZ FLORES se ubica en el ámbito político, porque fue precisamente en su sexenio cuando se atacó, de manera sistemática, al actual gobernador electo, FRANCISCO JAVIER GARCÍA CABEZA DE VACA.

Y cierto que el reynosense ha dicho que no habrá cacería de brujas, pero hay cosas que no pueden ser borrón y cuenta nueva.

Es decir, la capacidad de maniobra de EUGENIO podría estar acotada si tomamos en cuenta lo señalado.

A CAVAZOS, en efecto le han llovido señalamientos de que permitió la proliferación de los grupos delictivos durante su sexenio pero no hay nada que se le pueda imputar, desde el punto de vista legal.

En donde no las trae todas consigo es en los asuntos políticos en tanto que, se dice, fue uno de los que no dejó de atacar al que manejará las riendas de la entidad, desde octubre.

Claro que los mencionados no son los únicos con influencia en el estado pero son los más visibles y con presencia, en cierto sentido general, a través de sus amigos o lo que queda de estos.

De modo que por lo dicho y otros elementos, TORRE CANTÚ, cuenta con peso específico para tomar decisiones en pro de su partido.

Habrá que considerar que dicen desde el ámbito central, una vez que se sustituya a MANLIO FABIO BELTRONES, alguien que recién presentó su renuncia a la presidencia nacional del tricolor.

Cabe señalar que mientras pasan los días la lista de prospectos para dirigir al PRI en la entidad se abulta.

En el recuento van HERIBERTO RUIZ TIJERINA, OLGA SOSA, ENRIQUE CÁRDENAS DEL AVELLANO, MANUEL MUÑOZ, HUMBERTO VALDEZ RICHAUD y EDGAR MELHEM SALINAS.

AL CIERRE

Trabajadores de salud, entre médicos y enfermeras, laboraron bajo protesta en varios municipios, en rechazo a la Ley de Servicio a la Salud.

Se quejan de la llamada universalización de los servicios de salud ya que si bien contempla la atención en cuanto a enfermedades de primer nivel, elimina a otras.

Lo que se vio ayer fue algo más bien simbólico en cuanto a manifestación, en Reynosa, Tampico, Victoria, entre otras localidades pero se trata de un movimiento que dará para más.

A propósito, otros que están también en pie de lucha son algunos núcleos magisteriales que se están solidarizando en contra de la represión de sus compañeros de Oaxaca.

Desde el martes se han alzado las voces de mentores tamaulipecos y amagan con seguir.

Por cierto y ya que andamos con expresiones de descontento en contra del gobierno federal, para el sábado se anuncia la salida de al menos 35 autobuses de militantes y simpatizantes tamaulipecos del Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA), los cuales partirán a la Ciudad de México para estar en la mega concentración a la que ha convocado su líder, ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR en apoyo al magisterio.

El evento consiste en marchar en silencio el éste domingo 25 a las 11:00 de la mañana, por las víctimas de la violencia en Nochixtlán, Oaxaca.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here