Las autoridades sanitarias declararon por finalizada la pandemia de COVID-19 hace más de un año, sin embargo, este virus ha mutado en diferentes variantes. Autoridades sanitarias de la Ciudad de México  detectaron la  variante de JN-1, del linaje BA.2.86 o mejor conocida como Pirola, así lo confirmó la Dirección General de Epidemiología.

Los expertos de Epidemiología señalan que pese a que el virus de la nueva variante es más agresivo, la enfermedad no presenta consecuencias graves en la salud. Indicaron que al ser más ágil, hay una alta probabilidad de que se produzca el contagio.

Los expertos en la salud señalaron que aunque esta variante no es grave, los síntomas suelen ser los mismos que las variantes detectadas tiempo atrás y que esta puede propagarse con mayor facilidad en esta temporada. Entre los indicios que destacan en esta nueva variante son:

  • Dolor de garganta
  • Congestión nasal
  • Tos
  • Estornudos
  • Dolor de cabeza
  • Dolores musculares
  • Vómito
  • Diarrea

Indican que la duración de estos síntomas son de cinco a siete días, dependiendo del sistema inmunológico de la persona. Los doctores destacan que se ha demostrado que la pérdida temporal del gusto y olfato han desaparecido como consecuencias directa del coronavirus, aunque no se descarta que los infectados puedan tenerlo

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here