Como si fueran panteones, algunas banquetas y camellones de las principales avenidas de Matamoros cuentan cruces y ornamentos dedicados a los fallecidos, ya sea en accidentes vehículares o en balaceras y persecuciones.
Se trata de una costumbre arraigada en las familias front
erizas, que ponen una cruz o monumento en el lugar donde fallece su ser querido, sin que este ahí su cadáver y en Matamoros se esta haciendo común.
Estos se pueden observar en los cruceros, camellones, estacionamientos y carreteras, se pueden identificar por cruces de metal madera o mármol, que se han convertido en un memorial urbano en donde personas han perdido a seres queridos en algún accidente vial y los familiares de la persona deciden ahí poner una cruz en señal de recuerdo.
En entrevista con el Secretario de Desarrollo Urbano del municipio, Ivan Ricardo Robles Flores, señalo que los cenofatios o las cruces que se pueden observar por las calles se ha vuelto algo muy común en la ciudad ya que familiares de personas que fallecen en algún punto de la ciudad quieren marcar el lugar para ahí acudir a recordarlo sabiendo que el cuerpo no está ahí.
Mencionó que no solo en esta ciudad fronteriza si no también en diferentes ciudades del país los cenofatios son muy comunes y dio a conocer que no es legalmente permitido pero es dificil de quitar todas las cruces o monumentos que hay en la ciudad.
«Mira ya es algo muy común que no debe estar permitido pero hay padres que por ejemplo desgraciadamente su hijo muere en un accidente vial y sus padres deciden poner ahí una cruz y es una manera de recordar a su hijo ya que siempre que pasen por el lugar se acordaran de su hijo y es por eso que es dificil quitarlos de los camellones o cruceros»,dijo.
Termino diciendo los cenotafios que hay en Matamoros, pueden ser por el resultado de asesinatos, víctimas de la violencia o accidentes viales que son los más comunes.
«La mayoría son por accidentes viales o por la violencia, hay cruces en terrenos baldíos y hay ocasiones que por motivos por ejemplo, llega un empresario y quiere construir un centro comercial y ahí esta una cruz con veladoras y fotos del fallecido y ahí no podemos hacer nada por que tiene que ser quitada», comentó.





