LA JORNADA.- Kara McCullough, una científica que trabaja para la Comisión Reguladora Nuclear de Estados Unidos, fue coronada Miss USA.

Miss USA2McCullough, que representó al Distrito de Columbia en el certamen de belleza, nació en Nápoles, Italia, y creció en Virginia Beach, Virginia. Dijo que quiere inspirar a los niños a desarrollar carreras en los campos de la ciencia, la tecnología, la ingeniería y las matemáticas.

«Amo la ciencia», dijo McCullough tras el evento del domingo. «Veo esto como una gran oportunidad para … poder experimentar las culturas del mundo, así como de ser impactada por tantos niños, ojalá en las ciencias y las matemáticas».

McCullough se impuso sobre otras 50 concursantes y representará a Estados Unidos en el Miss Universo.

Esta es la segunda vez consecutiva que la representante de la capital de la nación gana el Miss USA. El año pasado, la residente del Distrito de Columbia Deshauna Barber se convirtió en primer miembro del ejército que ganó el certamen.

Las cinco finalistas de este año tuvieron que responder preguntas que abordaron los pro y los contra de las redes sociales, los derechos de la mujer y asuntos que afectan a los adolescentes. A McCullough le preguntaron si piensa que la atención médica accesible para todos los ciudadanos estadunidenses es un derecho o un privilegio. Ella dijo que es un privilegio.

«Como empleada del gobierno, recibo asistencia sanitaria y veo de primera mano que para uno tener asistencia médica, debe tener trabajo».

McCullough dijo que hablará con sus supervisores para ver si se toma un permiso de licencia de su trabajo en la Comisión Reguladora Nuclear durante su año de reinado.

Miss New Jersey Chhavi Verg, estudiante de mercadotecnia y español en la Universidad de Rutgers, quedó como primera finalista del concurso, que se realizó en el Centro de Convenciones Mandalay Bay en Las Vegas.

Verg fue una de las cinco mujeres que participaron en el certamen que dijeron a The Associated Press que inmigraron a Estados Unidos con sus familias a temprana edad. Verg y las representantes de Florida, North Dakota, Hawái y Connecticut describieron los desafíos y oportunidades que enfrentaron como inmigrantes.

Verg dijo a la AP que ella y sus padres llegaron de la India con apenas 500 dólares en los bolsillos cuando ella tenía 4 años. Su primer invierno no tuvo un abrigo y la familia tuvo dificultades para adaptarse.

«Quiero mostrar a los estadunidenses que la definición de lo que significa ser estadunidense está cambiando», dijo la beldad de 20 años. «No es solo un rostro. Hay mucha gente dife

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here